Usted está en Nuestro quehacer / Violaciones al derecho a la vida de las personas defensoras, líderes y lideresas 2025
Compartir en  

Violaciones al derecho a la vida de las personas defensoras, líderes y lideresas 2025

1° de enero a 28 de febrero de 2025

  Martes 18 de marzo de 2025


Notas sobre la consulta de la tabla

  • Puede cambiar el orden de visualización de cada columna haciendo clic en el encabezado.
  • Puede hacer búsquedas generales (en el campo Buscar) o específicas, digitando el término o la fecha debajo de cada encabezado.
  • Debe usar tildes en cada búsqueda (si aplica).


# Fecha Departamento/Municipio Nombre completo Sector de defensa de derechos y/o liderazgo social Organización Tipo de violación Presuntos autores Resumen del hecho
1 2025-01-04 Putumayo - Mocoa Elver Porfidio Cerón Político Partido Conservador Homicidio Autor sin identificar
El pasado 4 de enero fue asesinado Elver Porfidio Cerón, en Putumayo, y un día después, Adán Enevia Dovigama, en Risaralda. El primer crimen fue el del exalcalde de Mocoa, Elver Porfidio Cerón, a quien sujetos armados le dispararon en la madrugada del 4 de enero, mientras compartía con otras dos personas en su vivienda. Los delincuentes dispararon contra las tres personas. Además del político conservador, falleció el cantante de música popular Andrés Fajardo, mientras que la tercera persona, una mujer no identificada, se recupera de las heridas. El Pais: Cerón, militante del Partido Conservador, fue alcalde entre 2004 - 2007 y 2012 -2015. Cuatro años después, cuando intentó volver al poder regional, ocupó el segundo lugar en los comicios y aceptó la curul de oposición, que le permitió ocupar un escaño en el concejo municipal. Algunos medios locales aseguran que el homicidio podría estar relacionado con la actividad política de Cerón, adportas de unas nuevas elecciones departamentales atípicas que se llevarán a cabo el próximo 9 de febrero, para elegir un nuevo mandatario regional. Aunque Cerón no era candidato, sí respaldaba abiertamente la campaña de Jhon Gabriel Molina Acosta, actual diputado con respaldo de los conservadores y liberales.
2 2025-01-05 Risaralda - Mistrató Adán Enevia Dovigama Indígena Gran Resguardo Unificado Embera Chamí Homicidio Autor sin identificar
El segundo asesinato se registró en 5 de enero en la vereda Alto Humacas, a tres horas del casco urbano del municipio de Mistrató, en Risaralda, específicamente en el Gran Resguardo Unificado Embera Chamí. Las autoridades encontraron muerto a Adán Enevia Dovigama, de 73 años, por heridas de arma de fuego. Según indicó la esposa de Enevia, el hombre salió solo en la madrugada y luego escuchó el disparo, mientras que los vecinos señalaron que no vieron nada, debido a que en el momento en el que se registró el crimen, llovía fuertemente en la zona. Caracol Radio: Eisenhower Zapata, defensor de derechos humanos y líder social, explicó frente al presunto asesinato de un líder indigena al interior de su propio resguardo, que desde el año 2024, fue elevada por parte de la Unidad Nacional de Protección, ante la Gobernación y las alcaldías, una alerta sobre posible riesgo colectivo que corrían los Concejeros Mayores del Cento Regional Indigena de Risaralda, siendo calificado este riesgo como extraordinario.
3 2025-01-16 Norte de Santander - Convención Carmelo Guerrero Campesino Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo - Unión Patriótica Homicidio Enfrentamiento Disidencias FARC-EP/ELN
Los defensores asesinados fueron identificados como Carmelo Guerrero, líder de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo, y Pedro María Ropero, líder comunal y quien formaba parte del programa de sustitución de cultivos de uso ilícito. Las autoridades no han reportado capturas de los presuntos autores de los homicidios.
4 2025-01-16 Norte de Santander - San Calixto Raider Gerardo Sánchez Comunal Junta de Acción Comunal de la Vereda Banderas Homicidio Autor sin identificar
El 16 de enero, lamentamos profundamente el brutal asesinato de Rainer Gerardo Sánchez, líder de la Junta de la Vereda Banderas, en la zona noroccidental de San Calixto. Este homicidio es un acto que refuerza el clima de terror e inseguridad que viven las comunidades, los líderes sociales, defensores de DDHH y los firmantes del acuerdo de paz.
5 2025-01-17 Atlántico - Barranquilla Miller Ojeda Muñoz Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
El asesinato de Miller Ojeda Muñoz, de 49 años, administrador y líder comunitario del conjunto 11 en la urbanización Las Gardenias, ha conmocionado a la comunidad y generado un profundo temor entre aquellos que trabajan por el bienestar social del sector. La noche del viernes, los disparos fueron la señal de un nuevo acto de violencia que, en esta ocasión, segó la vida de un hombre cuya muerte ha sido rodeada de misterio. Los agresores, tras cometer el crimen, dejaron un papel cerca del cuerpo de Ojeda Muñoz, en el que se leía claramente la amenaza: «por sapo». Esta advertencia ha desatado especulaciones entre los residentes y líderes sociales, quienes temen que este asesinato sea una respuesta directa a su trabajo por mejorar las condiciones del vecindario. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, existen dos versiones sobre el posible móvil detrás del crimen. La primera sugiere que la muerte de Miller Ojeda estaría relacionada con una represalia por las recientes capturas en la zona, entre ellas la de alias ‘Butaca’, quien vivía en el conjunto 11 y estaba vinculado a actividades criminales. La segunda versión apunta a que el crimen podría estar vinculado con una denuncia que Ojeda Muñoz presentó ante la Fiscalía. Según se relata, el líder comunitario había sido agredido por policías cuando intentó intervenir en un caso de abuso contra una mujer durante un allanamiento en el que los uniformados estuvieron involucrados.
6 2025-01-17 Valle del Cauca - Cali Jhony Alexander Córdoba Sindical Sin información Homicidio Autor sin identificar
Como Johnny Alexander Córdoba, de 43 años de edad, fue identificado el hombre asesinado en el barrio Terron Colorado de la comuna 1 de Cali. La víctima, era un líder social y presidente del sindicato de Camperos del sector, quien fue asesinado con arma de fuego por dos sujetos a bordo de una motocicleta, que le dispararon en varias ocasiones, cuando se iba a bajar de su vehículo particular. Aunque el hombre fue trasladado a un centro asistencial cercano, murió por la gravedad de las heridas. Según la comunidad, Córdoba, fue una figura clave en las negociaciones entre transportadores y autoridades locales, logrando acuerdos para la continuidad del servicio de Camperos en la región y su muerte, al parecer tendría relación con una extorsión. Por su parte el Comité de Movilidad de Cali, el Colectivo de Ladera, el Consejo de Desarrollo Rural, Asoedur, al igual que la Asociación de Ediles Urbanos y Rurales del Distrito de Santiago de Cali, y otras organizaciones, a través de un comunicado dirigido a las autoridades locales y nacionales, exigieron resultados inmediatos en la investigación de los hechos. Infobae: De acuerdo con las versiones preliminares del caso, Córdoba vendría siendo víctima de extorsión; sin embargo, se desconoce quién o quiénes serían los autores de dichas amenazas.
7 2025-01-18 Norte de Santander - Tibú Pedro María Ropero Comunal Asojuntas Campo Seis Homicidio Enfrentamiento Disidencias FARC-EP/ELN
En las últimas horas, asesinaron al líder social Pedro María Ropero Delgado, quien quedó atrapado en medio de las intensas confrontaciones que ahora se registran en esta parte del país entre los elenos y los integrantes del frente 33 de las disidencias de las Farc. Pese a que los hechos sucedieron este sábado 18 de enero, dicho organismo humanitario reporta que nadie ha recogido el cadáver, todo por la compleja situación de seguridad en la zona, ninguna funeraria ha acudido a ese llamado por el terror que ahora reina en la zona. Este homicidio sucedió después del crimen del dueño de la funeraria de Tibú, Miguel Ángel López, su esposa y su bebé, también en medio de la guerra que se declararon estos dos grupos armados al margen de la ley desde el pasado jueves 16 de enero. SEMANA: Los grupos armados cegaron la vida de un líder social que hacía parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) y era delegado de Asojuntas. Información recopilada por agencias de inteligencia dan muestra de que el ELN habría dicho que nadie podía recoger a los muertos.
8 2025-01-20 Chocó - Quibdó Javier Alejandro Valencia Cultural y/o deportivo Agrupación Chicos Dance Homicidio Autor sin identificar
La violencia vuelve a golpear a Quibdó, Chocó, con el trágico hallazgo de los cuerpos sin vida de Javier Alejandro Valencia Valencia, de 17 años, y Juan David Ramírez Rodríguez, de 19, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde la tarde del 19 de enero. Ambos jóvenes, conocidos como Leandro y Smith, eran bailarines destacados de la agrupación Chicos Dance e integraban proyectos culturales apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCASa). Los cuerpos de Javier y Juan David fueron encontrados el 20 de enero en la mañana, presentando claros signos de violencia y tortura. Este crimen arrebató dos vidas prometedoras, lo que afectó profundamente a la comunidad cultural y juvenil de Quibdó, para quienes la danza representa mucho más que un simple pasatiempo: es una forma de expresión, resistencia y esperanza frente a un contexto de adversidad y vulnerabilidad. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes emitió un comunicado condenando este asesinato y expresando su solidaridad con las familias, amigos y compañeros de los jóvenes. Javier y Juan David eran bailarines talentosos y líderes en su comunidad.
9 2025-01-20 Chocó - Quibdó Juan David Ramírez Rodríguez Cultural y/o deportivo Agrupación Chicos Dance Homicidio Autor sin identificar
La violencia vuelve a golpear a Quibdó, Chocó, con el trágico hallazgo de los cuerpos sin vida de Javier Alejandro Valencia Valencia, de 17 años, y Juan David Ramírez Rodríguez, de 19, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde la tarde del 19 de enero. Ambos jóvenes, conocidos como Leandro y Smith, eran bailarines destacados de la agrupación Chicos Dance e integraban proyectos culturales apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCASa). Los cuerpos de Javier y Juan David fueron encontrados el 20 de enero en la mañana, presentando claros signos de violencia y tortura. Este crimen arrebató dos vidas prometedoras, lo que afectó profundamente a la comunidad cultural y juvenil de Quibdó, para quienes la danza representa mucho más que un simple pasatiempo: es una forma de expresión, resistencia y esperanza frente a un contexto de adversidad y vulnerabilidad. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes emitió un comunicado condenando este asesinato y expresando su solidaridad con las familias, amigos y compañeros de los jóvenes. Javier y Juan David eran bailarines talentosos y líderes en su comunidad.
10 2025-01-20 Norte de Santander - El Tarra José Carrillo Campesino Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo, ASUNCAT Homicidio Autor sin identificar
Cuatro días después, el 20 de enero, otro líder social de Asuncat, José Carrillo, fue asesinado en la vereda Unión Baja, también en el municipio de El Tarra.
11 2025-01-21 Valle del Cauca - Cali Ricardo Cardona Activismo de DDHH Jurisdicción de Paz - Comuna 20 Homicidio Autor sin identificar
La ladera de Cali, en las calles empinadas del barrio El Cortijo, se estremeció por disparos que le arrebataron la vida al líder comunitario Ricardo Cardona. Era juez de paz de la comuna 20, aquella comuna montañosa que es parte de uno de los sectores violentos de la capital del Valle del Cauca. El asesinato ocurrió el pasado 21 de enero. El líder quedó con graves heridas y fue trasladado a la institución prestadora de salud o IPS de Siloé.
12 2025-01-24 Quindío - Armenia Óscar Gómez Agudelo Comunitario Emisora Rumba del Café 92.1 FM Homicidio Autor sin identificar
La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío. El asesinato del periodista y político colombiano Óscar Gómez Agudelo, fue condenado con vehemencia por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (Rele) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). El crimen del también locutor se ejecutó cuando se dirigía a su lugar de trabajo, el 24 de enero de 2025 en Armenia (Quindío). A través de su página web, la Cidh informó el 4 de febrero de 2025 que Gómez Agudelo fue atacado por un hombre no identificado que le disparó mientras se dirigía a su lugar de trabajo en la emisora Rumba del Café 92.1 FM. Allí el también político dirigía y presentaba un programa llamado ‘La Comunidad por la Comunidad’”, que también se transmitía a través de internet por el portal “Infórmate Quindío” en Facebook. En el mismo documento oficial, la Rele detalló que en estos espacios, Gómez Agudelo “abordaba temas sobre administración pública, presuntos actos de corrupción y economías ilegales. De acuerdo con reportes de organizaciones de la sociedad civil, el periodista habría recibido amenazas previas relacionadas con su labor periodística”. Esto ha ocasionado que en el comunicado se consideren su trabajo periodístico como un posible móvil del crimen, dada la naturaleza de las problemáticas locales que trataba.
13 2025-01-25 Valle del Cauca - Bugalagrande Alejandro Escobar Aladino Político Partido Comunes Homicidio Autor sin identificar
La población de Bugalagrande no sale del asombro por el asesinato de uno de sus ciudadanos, quien además era miembro del partido político Comunes. Se trata de Alejandro Escobar Aladino. El congresista aseguró que la víctima defendía la paz y los derechos humanos. Escobar era, además, un promotor del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, cuando se suscribió en La Habana, Cuba, el 24 de noviembre de 2016. El militante de Comunes era, a su vez, comerciante. Tenía una venta de pollos y fue en su local, a donde llegaron hombres armados y le dispararon repetidas veces.
14 2025-01-25 Santander - Bucaramanga Orlando Vesga Badillo Comunitario Barrio Gaitán Homicidio Autor sin identificar
Orlando Vesga Badillo era comerciante y un destacado líder comunal de Bucaramanga. Fue contactado por WhatsApp para entregar 25 tamales en el barrio Girardot y, al llegar, recibió dos puñaladas a manos de un hombre que se dio a la fuga. Más de 35 años ejerciendo una destacada labor de liderazgo comunal llevaba Orlando Vesga Badillo, el hombre de 57 años que fue asesinado el pasado fin de semana en el barrio Girardot, en Bucaramanga, cuando entregaba un pedido de tamales. Familiares, amigos y un grupo de líderes comunales salieron a repudiar este crimen y clamaron a las autoridades porque pronto se logre el esclarecimiento de estos hechos. “Lamentamos el vil asesinato de nuestro gran amigo Orlando. Una persona dada en la parte social a trabajar por las comunidades, conocedor de las JAC. Reprochamos y le pedimos a la Alcaldía de Bucaramanga, a la Policía, que por favor no vaya a quedar impune y si hay que ofrecer una recompensa, hacerlo”, expresó el líder, quien además es el coordinador del frente de seguridad del mismo barrio, a Vanguardia.
15 2025-01-27 Cauca - Páez José Albeiro Liz Muchicón Indígena Territorio U’sxa Guyumús (Togoima) del pueblo Nasa de Tierradentro, municipio de Páez Homicidio Autor sin identificar
Liz Muchicon, médico tradicional, mayor y sabedor ancestral del territorio U’sxa Guyumús (Togoma) del pueblo Nasa de Tierradentro, municipio de Páez. José Albeiro Liz Muchicon era ampliamente reconocido por su invaluable aporte al fortalecimiento de la autonomía territorial y su rol fundamental en los programas de salud del pueblo Nasa. Como médico tradicional, su sabiduría espiritual y su dedicación a la medicina ancestral eran pilares en la preservación cultural y la protección de la comunidad. Su asesinato deja un vacío irreparable en el corazón de su pueblo. En horas de la noche, dos hombres armados irrumpieron en su vivienda. Sin mediar palabra, descargaron una ráfaga de disparos, propinándole 14 impactos de bala. A pesar de ser trasladado de inmediato al hospital, José Albeiro perdió la vida en el trayecto. Este acto cobarde ha generado un profundo rechazo en la comunidad, que lamenta la pérdida de un líder espiritual que luchó incansablemente por el bienestar de su gente.
16 2025-01-30 Cauca - Argelia Clinton López Noguera Comunal Junta de Acción Comunal del barrio Jardín Plateado Homicidio Disidencias FARC-EP
Las víctimas son un reconocido líder social y una estilista. Al parecer quedaron atrapados en los combates entre grupos armados ilegales y la fuerza pública. “Dos hermanos de nuestro pueblo pierden la vida en la vereda La Ceiba luego de fuertes enfrentamientos. Bella Sánchez, una conocida estilista y Clinton López, carismático líder social, defensor de Derechos Humanos y perteneciente a la Junta de Acción Comunal del barrio Jardín de El Plateado. Dos vidas más que se suman a este conflicto eterno”, informaron los miembros de la organización comunitaria. El Espectador: Desde la mañana del 30 de enero el departamento de Cauca vive una nueva escalada de violencia. En el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, las disidencias de las Farc lanzaron artefactos explosivos contra la población. Las detonaciones dejaron un saldo de dos personas muertas, tres civiles y tres soldados heridos. Según información entregada por las autoridades, las víctimas mortales del ataque con explosivos fueron identificadas como Bella Sánchez y Clinton López Noguera. El hecho fue atribuido a la estructura Carlos Patiño de las disidencias, que opera en el sur del departamento del Cauca bajo el mando de alias Iván Mordisco.
17 2025-02-02 Magdalena - Santa Marta Didier Lucas de Armas Sierra Comunitario Sin información Homicidio Civil
En un trágico episodio de intolerancia, un hombre identificado como Didier de Armas Sierra, falleció tras ser atacado con arma de fuego por un vecino, con quien había tenido una discusión acalorada que terminó en un fatal desenlace la noche del domingo 2 de febrero. De acuerdo con testigos presenciales, el incidente comenzó con un intercambio verbal que pronto escaló a los golpes. Aunque inicialmente el agresor se retiró del lugar, regresó minutos después armado y disparó contra De Armas Sierra, quien quedó gravemente herido en el lugar de los hechos.
18 2025-02-02 Nariño - Ricaurte James Tomás Guanga Quelal Indígena Resguardo Pialapí Pueblo Viejo - Universidad Nacional- Camawari Homicidio Autor sin identificar
James Tomás Guanga Quelal, líder indígena awá de 25 años, fue asesinado la noche del domingo 2 de febrero en el casco urbano de Ricaurte, Nariño. Desconocidos le dispararon cuando se encontraba en su vehículo junto con su novia, quien también resultó gravemente herida y recibe atención médica. Guanga pertenecía al resguardo Pialapí Pueblo Viejo y hasta el año pasado trabajó en la Alcaldía de Ricaurte. El joven cursaba el primer semestre de ingeniería mecánica en la Universidad Nacional. BLU RADIO: Faltan menos de tres días para las elecciones de coordinador de la asociación Camawari en el departamento de Nariño. Las autoridades indígenas de diez resguardos de los pueblos Awá, en el municipio de Ricaurte, denunciaron que han aumentado los ataques y la vulneración de derechos contra sus comunidades por “culpa de la ambición del poder”. Tras cumplirse las honras fúnebres de James Tomas Guanga, su padre aseguró por qué mataron a su hijo, de 28 años, en un hecho de sicariato ocurrido el pasado 2 de febrero en la calle principal del municipio de Ricaurte, Nariño. Dijo que fue asesinado por “asuntos políticos” debido a que aspiraba a ser elegido tesorero de la asociación de pueblos indígenas Awa-Camawari y, que, pese contar con un esquema de seguridad, fue asesinado con arma de fuego. Es por esto que Antonio Guanga, padre del líder asesinado, pide que se haga justicia al igual que lo hacen las autoridades indígenas de los pueblos Awá, que decidieron mantener el proceso de elecciones previstas para este 7 y 8 de febrero donde se va a elegir el nuevo coordinador de la asociación Camawari.
19 2025-02-06 Nariño - Tumaco Jhon Alberto Plaza Llano Comunal Junta de Acción Comunal de Candelillas Homicidio Autor sin identificar
La comunidad del corregimiento de Candelillas, en Tumaco, está de luto tras el asesinato de Jhon Alberto Plaza, un reconocido líder social comprometido con el desarrollo cultural y deportivo de la región. El crimen ocurrió el pasado 6 de febrero en la vereda Chilví, sobre la vía Pasto-Tumaco, y este 8 de febrero con profundo dolor, con pancartas y mensajes alusivos a la paz y rechazo a la violencia, familiares, amigos y relacionados le dieron el ultimo adiós al líder social Jhon Alberto Plaza, quien se destacaba por su labor cultural y deportiva en la Junta de Acción Comunal de #Candelillas y ejercía como mototaxista también. Sus amigos lo recordaron como un hombre valiente y comprometido con su comunidad. El presidente de la Federación Comunal del Departamento de Nariño ha reiterado su llamado al gobierno nacional y departamental para que se implementen medidas reales y efectivas que protejan a quienes trabajan por sus comunidades. Pero las respuestas han sido insuficientes.
20 2025-02-06 Bolívar - Santa Rosa del Sur Robinson Loaiza López Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda El Golfo Homicidio Autor sin identificar
Fue hallado el cuerpo sin vida de un líder reconocido en el municipio de Santa Rosa del Sur, en Bolívar. Al parecer, el hombre fue atacado cuando regresaba de laborar en la mina conocida como "La Walter". Tras la identificación, autoridades confirmaron que correspondía a Robinson Loaiza López, quien fue hallado en una vereda del corregimiento Canelos, exactamente en el puente "La Potaya", perteneciente al mismo municipio mencionado. Las autoridades han indicado que el cuerpo tiene lesiones de, al menos, 11 impactos con arma de fuego y que no se encontraron pertenencias ni elementos de identidad del fallecido, con lo anterior no se descarta sí al parecer se habría tratado de un asesinato por hurto, por el momento la Policía Nacional con seccional en Bolívar, ha indicado que ya arrancaron las investigaciones. Por medio del secretario de seguridad en Bolívar, Manuel Berrio, el equipo de RCN Radio logró conocer que el hoy fallecido fue presidente de la Junta de Acción Comunal en la vereda Canelos, en Santa Rosa del Sur. Igualmente, se confirmó a este medio que Robinson Loaiza había renunciado al cargo antes de su muerte. Se desconocen por el momento las razones que motivaron su retiro de las labores en la comunidad.
21 2025-02-07 Antioquia - Santo Domingo Jorge Enrique Cano Jaramillo Sindical ADIDA - Institución Educativa Rural Roberto López de Santo Domingo Homicidio Autor sin identificar
Jorge Enrique Cano Jaramillo, de 49 años, docente de la Institución Educativa Rural Roberto López de Santo Domingo, fue asesinado el viernes 7 de febrero en la vereda Sofía, límites con San Roque y Cisneros, cuando se dirigía a su lugar de trabajo. El hombre fue interceptado por sicarios y atacado con arma de fuego. Su cuerpo fue hallado por la comunidad y reportado a la Policía. FECODE: Denunciamos y expresamos nuestro absoluto rechazo ante el asesinato del compañero docente, afiliado a Adida Sindicato Jorge Enrique Cano Jaramillo, quien laboraba en la IER Roberto López, en Santo Domingo, Antioquia y también era comerciante. Exigimos investigaciones prontas para aclarar lo sucedido.
22 2025-02-09 Putumayo - Puerto Asís Leonairo Samir Montero Paz Indígena Comunidad Kwe’sx Tata Wala Homicidio Autor sin identificar
Leonairo Samir Montero Paz, gobernador indígena de la comunidad Kwe’sx Tata Wala, fue asesinado a tiros en la tarde de este domingo en la vereda Planadas, de Puerto Asís; deja a tres hijos huérfanos. Comunidades indígenas y campesinas exigen medidas urgentes del Gobierno Nacional para garantizar su protección. El pueblo indígena Nasa del Putumayo está de luto tras el asesinato de Leonairo Samir Montero Paz, gobernador del cabildo Kwe’sx Tata Wala, ocurrido el domingo 9 de febrero hacia las 6:30 p.m. en el sector de la vereda Planadas, cerca de Santa Ana en Puerto Asís. Montero recibió dos impactos de bala en la cabeza y murió en el acto, mientras que su esposa, Martha Becerra Solarte, resultó gravemente herida en las piernas y el abdomen. El ataque se produjo cuando la pareja salía de su finca. Según testigos, un hombre que merodeaba el lugar disparó contra ellos. Martha fue trasladada en ambulancia a un centro asistencial, donde se reporta en condición estable.
23 2025-02-10 Cauca - Toribío Alberto Quitumbo Yatacué Indígena Resguardo de Toribío Homicidio Actor armado sin precisión
El guardia indígena y excombatiente de las Farc Alberto Quitumbo Yatacué fue asesinado en medio de la intervención de un grupo armado al margen de la ley en la zona rural de Toribío, Cauca. El atentado se produjo en la madrugada de este lunes 10 de febrero, en la vereda La Palma. Allí, hombres armados atacaron con disparos por arma de fuego a Alberto Quitumbo Yatacué, quien hacía parte de la guardia indígena. «Nuevamente, es asesinado un guardia indígena en el Cauca. La nueva víctima es el joven Alberto Quitumbo, quien fue asesinado en horas de la madrugada de este lunes, en la vereda La Palma zona rural del municipio de Toribío, Cauca», denunció el representante a la Cámara por el Cauca, Ermes Pete. El dirigente comunero era muy reconocido en el resguardo de Toribío por su gran compromiso con la defensa del territorio y los derechos de las comunidades nasa.
24 2025-02-18 Cauca - Páez Jacinto Chocué Indígena Sin información Homicidio Autor sin identificar
En el sector de San Vicente de Togoima, en el municipio de Páez, en Cauca, autoridades indígenas confirmaron el asesinato del mayor indígena Jacinto Chocue, un reconocido médico tradicional, que fue atacado con arma de fuego y encontrado en un camino veredal. Al respecto, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) señaló que el hombre fue encontrado a la orilla de un camino, por donde pasa un riachuelo, en la vereda en la que vivía. “Fue impactado con arma de fuego tipo escopeta, el mayor Jacinto Chocue, quien realizaba las labores de sabedor ancestral, fue atacado por la espalda, recibiendo el disparo con tres perforaciones de perdigones en la parte baja de la cabeza lo que le produce la muerte”.
25 2025-02-21 Cauca - Cajibío Carlos López Político Partido Conservador Homicidio Autor sin identificar
El mortal ataque sucedió en las primeras horas de la mañana de este viernes, 21 de febrero. Comerciantes y habitantes del municipio de Cajibío, en el centro del Cauca, confirmaron el asesinato de Carlos López, líder político conservador, y padre del excandidato a la Alcaldía local, Carlos Mario López. El mortal ataque se registró cuando la víctima permanecía en su lugar de residencia, ubicado en el casco urbano de esta población. En ese momento, y según versiones de algunos testigos, sujetos armados llegaron a la casa y después le dispararon en nueve ocasiones. Versiones de habitantes de la zona indican que la víctima era el administrador de una bomba o estación de servicio ubicada en el perímetro urbano de este municipio.
26 2025-02-21 Vichada - Cumaribo Hernán Amaya Velásquez Campesino Sin información Homicidio Autor sin identificar
Hernán Amaya Velásquez, reconocido líder campesino, defensor de la Reforma Agraria y firmante del Acuerdo de Paz de 2016, fue asesinado el viernes 21 de febrero en la vereda Matagrande, ubicada a dos horas y media del casco urbano de Cumaribo, Vichada. El crimen ocurrió, según versiones preliminares, mientras Amaya Velásquez trabajaba en un predio que le había sido entregado recientemente por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), junto a dos compañeros, quienes lograron escapar del ataque. De acuerdo con Sergio Correa, personero municipal de Cumaribo, el homicidio se produjo cuando un grupo de hombres armados, que se movilizaban en motocicletas de alto cilindraje, atacó a Amaya Velásquez y sus compañeros. Las circunstancias exactas del crimen aún se desconocen, pero el hecho ha generado indignación y preocupación en la región, donde el líder campesino se destacaba por su compromiso con la reincorporación y la defensa de los derechos de los campesinos. Hernán Amaya Velásquez era un referente en la lucha por la Reforma Agraria y la implementación de los acuerdos de paz en el departamento del Vichada. Hace apenas cuatro días, la Agencia de Tierras le había entregado un predio, un logro que simbolizaba su incansable lucha por el acceso a la tierra para los campesinos. Amaya Velásquez se encontraba en pleno proceso de reincorporación, tras haber firmado el Acuerdo de Paz en 2016. Su asesinato no solo representa una pérdida irreparable para su familia y comunidad, sino también un duro golpe para la construcción de paz en Colombia. INFOBAE: Asesinan firmante de paz en Cumaribo, Vichada Hay dolor y consternación en la comunidad a la que pertenecía Hernán Amaya Velásquez tras conocerse su asesinato en Cumaribo, Vichada. De acuerdo con lo que informó Indepaz, el crimen ocurrió el viernes 21 de febrero en circunstancias desconocidas. Amaya Velásquez fue uno de los exintegrantes de las extintas Farc que se acogió al Acuerdo de Paz. Por ello, su labor se transformó en la de un reconocido líder campesino y defensor de la Reforma Agraria en el mencionado departamento. Al respecto, Julián Gallo, senador del partido Comunes, afirmó que el homicidio del firmante de Paz se produjo tan solo dos días después de haber recibido tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierra (ANT).“Hernán Amaya Velásquez, firmante de paz, fue asesinado en Cumaribo, Vichada, apenas dos días después de recibir tierras de la ANT. Los enemigos de la reforma agraria siguen apelando a la violencia para tratar de impedir que la tierra llegue a manos de quienes la necesitan para trabajar”, expresó el congresista.
27 2025-02-23 Huila - Algeciras Luis Alirio Delgadillo Muñoz Comunal Junta de Acción Comunal del barrio Ciudad Barranquilla Homicidio Autor sin identificar
Luis Alirio Delgadillo Muñoz, un conocido líder social del municipio de Algeciras, Huila, fue asesinado a tiros por dos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta. El líder, de 61 años, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Ciudad Barranquilla, fue ultimado por medio de varios impactos con arma de fuego en el momento que ingresaba a su residencia de la zona urbana de Algeciras. Los hechos sucedieron en la noche del 23 de febrero. “Dos tipos en moto se detuvieron frente a la vivienda y, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones, causándole heridas en su cuerpo”, afirmaron testigos. El líder cayó al piso y fue auxiliado por sus familiares, que decidieron trasladarlo al hospital en una motocicleta, pero, infortunadamente, falleció debido a la gravedad de las heridas en su cuerpo.
28 2025-02-27 Tolima - Herveo Lucero Velásquez Comunitario Vereda Curubital Homicidio Autor sin identificar
La comunidad de Herveo se encuentra consternada tras el asesinato de Lucero Velásquez, una destacada líder de la vereda Curubital, en un violento incidente ocurrido en la noche del jueves. El ataque, que tuvo lugar en su residencia, también dejó heridos al esposo y al hijo de la víctima, un menor de 12 años. Según información proporcionada por el gerente del Hospital San Antonio de Herveo, Jaime González, la señora Velásquez recibió múltiples impactos de bala que le causaron la muerte de manera inmediata. El agresor también disparó contra su hijo, hiriéndolo en dos ocasiones, y atacó a su esposo con la cacha del arma, causándole heridas en la cabeza. "Lucero Velásquez, una gran líder de esa zona rural en el municipio de Herveo... una señora muy amable, muy agradable, una señora que realmente trabajaba por toda la comunidad", declaró el doctor González a Ondas de Ibagué. El menor herido fue remitido a un hospital de mayor complejidad en Manizales debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que su padre recibe atención médica en el Hospital San Antonio de Herveo.
29 2025-02-28 Magdalena - Santa Marta José Díaz Castillo Político Partido Comunes Homicidio Autor sin identificar
En horas de la noche de ayer, fue asesinado un motociclista en cercanías a la entrada del colegio Inem Simón Bolívar, en Mamatoco. Hoy, se conoce que la víctima respondía al nombre de José Díaz Castillo, quien recibió al menos cuatro disparos cuando se movilizaba en su motocicleta, perdiendo la vida de forma inmediata. Aunque aún no se han podido establecer los responsables del crimen ni los móviles del atentado, sí se conoció que Castillo fungía como consejero político del Partido Comunes en Magdalena.



Estos datos fueron recopilados por el Área de Investigación de la Comisión Colombiana de Juristas en una base de datos que comprende los registros del 1° de enero de 2025 al 28 de febrero de 2025. Se documentaron la fecha, el departamento, el municipio y zona rural o urbana del suceso; el nombre de la víctima, el género, la identidad o etniade la persona, la labor que realizaba, la organización a la que pertenecía o no; violaciones conexas, resumen, fuente y presuntos autores. Las fuentes fueron periódicos nacionales y locales, así como comunicados oficiales y redes sociales de organizaciones. La CCJ cuenta también con un listado ampliado, el cual puede solicitarse al correo electrónico comunicaciones@coljuristas.org.

Para identificar el perfil de liderazgo o de defensa de los derechos humanos, en los casos documentados entre el 1° de enero de 2025 al 28 de febrero de 2025, la Comisión Colombiana de Juristas se basó de manera parcial en la categorización establecida por la Defensoría del Pueblo. La categorización se definió con base en el liderazgo más activo o evidente de las personas defensoras de derechos humanos, de lo cual resultaron las siguientes categorías: 1. Activismo DDHH, 2. Afrocolombiano, 3. Ambiental, 4. Campesino o agrario, 5. Comunal, 6. Comunitario, 7. Cultural o deportivo, 8. Estudiantil o académico, 9. Funcionarios de DDHH, 10. Indígena, 11. Juvenil, 12. LGBT, 13. Mujeres, 14. Político, 15. Reincorporación FARC-EP, 16. Salud, 17. Sindical, 18. Solicitante de restitución de tierras y 19. Víctimas