Usted está en Nuestro quehacer / Violaciones al derecho a la vida de las personas defensoras, líderes y lideresas 2024
Compartir en  

Violaciones al derecho a la vida de las personas defensoras, líderes y lideresas 2024

1° de enero a 31 de diciembre de 2024

  Jueves 23 de enero de 2025


Notas sobre la consulta de la tabla

  • Puede cambiar el orden de visualización de cada columna haciendo clic en el encabezado.
  • Puede hacer búsquedas generales (en el campo Buscar) o específicas, digitando el término o la fecha debajo de cada encabezado.
  • Debe usar tildes en cada búsqueda (si aplica).


# Fecha Departamento/Municipio Nombre completo Sector de defensa de derechos y/o liderazgo social Organización Tipo de violación Presuntos autores Resumen del hecho
1 2024-01-01 Valle del Cauca - Tuluá Eliecid Ávila Político Partido Conservador Homicidio Banda delincuencial/La Inmaculada
Eliecid Ávila fue atacado la víspera de Año Nuevo cuando celebraba con su familia. Según la información difundida el concejal recibió varios impactos de bala cuando dos sujetos lo abordaron al él y a su familia en la vía pública. En horas de la madrugada de este martes la familia comunicó su muerte. El político, miembro del Partido Conservador, había sido reelecto el 29 de octubre de 2023 para un tercer período en el cargo, y se esperaba que fuera elegido como presidente del Consejo de Tuluá. La policía ha señalado que ya han identificado al sicario que resulta ser un menor de edad que "fue instrumentalizado por delincuencia", agregaron estar en su búsqueda y captura. Aparentemente la banda delincuencial La Inmaculada es la estructura criminal que está detrás del atentado. La propia gobernadora en una entrevista en medios locales dijo que el cabildante ya venía siendo víctima de constantes amenazas.
2 2024-01-04 Antioquia - Andes Luis Fernando Osorio Soto Cultural o deportivo Sin información Homicidio Autor sin identificar
Luis Fernando Osorio Soto, de 68 años, salió de su casa el pasado 29 de diciembre y desde entonces no lo vieron más, por lo que lo reportaron como desaparecido. En la tarde del pasado miércoles, en la vereda Orizaba, corregimiento San José, de Andes, las autoridades encontraron un cadáver en avanzado estado de descomposición y con varias heridas con arma de fuego. En su momento, el cadáver quedó sin identificar, pero luego de las primeras labores forenses, las autoridades pudieron establecer que se trataba de Luis Fernando. Este hombre era un reconocido líder comunitario y deportivo de Andes, además que trabajaba como enfermero con las comunidades de más escasos recursos de esta localidad.
3 2024-01-05 Antioquia - Amagá Emilson Pulgarín Sánchez Comunitario Partido Liberal Homicidio Autor sin identificar
En la noche de este jueves, en el sector Cristo Rey de Amagá, las autoridades encontraron muerto a Emilson Pulgarín Sánchez, de 61 años, quien trabajaba como líder comunitario y se había lanzado al Concejo de este municipio por el Partido Liberal en las anteriores elecciones, aunque no alcanzó curul. De acuerdo con los reportes del caso, Pulgarín Sánchez salió de su vivienda el pasado 2 de enero en su motocicleta y desde entonces no se supo más de él, hasta las 6:30 de la tarde de este jueves lo encontraron sin vida, con varias heridas en el rostro ocasionadas con arma cortopunzante
4 2024-01-10 Norte de Santander - Cúcuta Geovanny Luna Cárdenas Comunal Junta de Acción Comunal del Barrio Antonia Santos Homicidio Autor sin identificar
Rechazo entre diversos sectores sociales y políticos de la ciudad de Cúcuta por el asesinato de Geovanny Luna Cárdenas, fiscal de la junta de acción comunal del barrio Antonia Santos, a manos de hombres armados que, sin mediar palabras, lo atacaron con armas de fuego. Esto en momentos en que estaba al interior de un establecimiento comercial. El hombre, que recientemente había sido nombrado en este cargo, desde hace varios años se desempeñaba como líder comunal, reconocido por su labor y trabajo a favor de la conformación jurídica del barrio y del desarrollo de la comunidad.
5 2024-01-10 Antioquia - Mutatá Argemiro Mayo García Juvenil Consejo Comunitario de Afrodescendientes Etnia Negra de la Serranía de Abibe, Río León y Sucio –COCOSARLES– de Pavarandocito/Consejo Comunitario de Paravandoncito Homicidio Autor sin identificar
La comunidad del municipio de Mutatá, en el Urabá antioqueño, está consternada tras el asesinato del líder social y educativo Argemiro Mayo, reconocido en el territorio como “El Profe” cuyo cuerpo fue encontrado en la vía que une a Mutatá con Chigorodó. De acuerdo a la información disponible, al parecer desconocidos atacaron a Mayo con armas de fuego. De acuerdo con la Alcaldía de Mutatá, Mayo se desempeñó como director del Hogar Juvenil Campesino en Mutatá y también participaba ante la JEP como defensor de los derechos de la población afro. “El Profe” también era hermano del exalcalde César Mayo García. Caracol Radio: Además, este hombre también se desempeñaba en una asociación de negritudes y jóvenes campesinos, y era parte del Consejo Comunitario de Paravandocito.
6 2024-01-15 Putumayo - Mocoa Libardo Rosero Tapia Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda San Antonio Homicidio Autor sin identificar
Como Libardo Rosero Tapia fue identificado el dirigente comunal ultimando en las últimas horas. Aunque no se tiene detalles de lo ocurrido, se conoció que Rosero Tapia fue asesinado cuando se dirigía a su lugar de residencia. La víctima estaba afiliada a la Junta de Acción Comunal de la vereda San Antonio de la capital del Putumayo. La Asociación de Juntas Comunales de Mocoa y la Federación Comunal del Putumayo exigen una pronta respuesta frente a los hechos ocurridos, y a la vez que solicitaron al gobierno departamental y municipales que no inciten a la división de la estructura comunal que lo único que hace es poner en riesgo la vida de quienes hacen parte de la organización comunal en este departamento.
7 2024-01-16 Arauca - Tame Higinio Bastos Marín Comunal ASOJUNTAS - Junta de Acción Comunal del centro poblado de Puente Tabla en la vereda de Bajo Cusay II Homicidio Autor sin identificar
La Asociación de Juntas Comunales del municipio de Tame emitió un comunicado dirigido a la opinión pública, condenando enérgicamente el vil asesinato de Higinio Bastos Marín, destacado líder social y comunal del sector de Puente Tabla. El trágico suceso tuvo lugar cuando Bastos Marín adquiría combustible en una estación del casco urbano de Tame, durante las primeras horas de la tarde del martes 17 de enero. A través de este pronunciamiento, la Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal, conocida como “ASOJUNTAS TAME”, expresó su absoluto rechazo a estos actos violentos que atentan contra la vida y el derecho internacional humanitario. Telesur: Bastos ejerció como presidente de la Asojuntas en ese territorio entre 2008 y el 2012
8 2024-01-17 Antioquia - Apartadó Fidel Antonio Hernández Comunal Junta de Acción Comunal del Barrio Santa María en el municipio de Apartadó Homicidio Autor sin identificar
El 14 de enero pasado había sido el último día que los familiares de Fidel Antonio Hernández, un reconocido líder social del Urabá, tuvieron conocimiento de su paradero. Ese día Fidel Antonio salió en bicicleta hacia la vereda Guineo Bajo, de San José de Apartadó, y luego su rastro se perdió completamente, hasta este miércoles 17 de enero, cuando su cadáver fue ubicado en un platanal, cerca de la finca La Chinita. Óscar Yesid Zapata, vocero de la Fundación Sumapaz, señaló que el líder social fue encontrado en la vereda Polapa, en medio de un platanal, con señales de tortura. Gustavo Petro lamentó la muerte de Fidel Antonio, a quien calificó como un líder del Pacto Histórico y líder de la campaña en Apartadó del hoy mandatario. Esto contradice completamente las declaraciones de la policía de Urabá, las cuales causaron malestar entre la población y las organizaciones de derechos humanos en Antioquia, pues aseguró que Hernández Correa no era un líder social, pero sí una persona reconocida por apoyar en actividades comunitarias y también deportivas. Sin embargo, no solo las declaraciones de Petro contradicen a la policía, sino que Óscar Zapata señaló que existen indicios para pensar que su muerte estuvo directamente relacionada con la labor social, sindical y comunitaria que adelantaba.
9 2024-01-18 Córdoba - San Carlos José Gregorio Naranjo Comunal Junta de Acción Comunal del corregimiento Carrizal Homicidio Autor sin identificar
En un ataque sicarial en la noche del jueves 18 de enero resultó baleado un líder social en San Carlos, Córdoba. Se trata de José Gregorio Naranjo Isaza, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Carrizal, quien fue atacado por hombres armados en motocicleta. Los sicarios dispararon al menos cuatro veces y una de las balas impactó en su pecho. La víctima fue llevada con signos vitales hasta un centro hospitalario en la ciudad de Montería, pero falleció a pesar de los esfuerzos de los médicos por salvarle la vida.
10 2024-01-18 Bolívar - Cartagena Billy Smith Salgado Camargo Comunal Junta de Acción Comunal del barrio La Candelaria en Cartagena Homicidio Autor sin identificar
Billy Smith Salgado tenía 22 años y era coordinador de la Comisión de Deportes de la Junta de Acción Comunal del barrio La Candelaria en Cartagena. Fue asesinado este jueves 18 de enero mientras regresaba a su vivienda. La hipótesis preliminar indica que a Salgado lo habrían asesinado por robarle su motocicleta cerca a su vivienda y la comunidad pide justicia por su asesinato.
11 2024-01-19 Cauca - Caldono José Alirio Chocué Molano Indígena Resguardo Nasa de Pueblo Nuevo Homicidio Grupo armado sin identificar
Los asesinatos a líderes sociales en Colombia no cesan, al confirmarse el viernes el asesinato del líder espiritual del pueblo Nasa y firmante del acuerdo de paz de 2016, José Alirio Chochué Molano, en una zona rural del departamento colombiano del Cauca. el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó en sus redes sociales que el líder indígena José Alirio Chochué fue asesinado en su vivienda por un grupo de hombres armados. CRIC: Comunicado: Grupos armados al margen de la ley silenciaron la vida del sabedor ancestral José Alirio Chocue Molano.
12 2024-01-29 Valle del Cauca - Vijes Fernando Romero Fierro Comunal Junta de Acción Comunal del corregimiento de Cachimbal Homicidio Autor sin identificar
Un ataque sicarial cobró la vida del presidente de la Junta de Acción Comunal y de un trabajador de una obra de acueducto en el corregimiento Cachimbal, zona rural de Vijes, Valle. Una tercera persona resultó herida en el hecho. Los fallecidos fueron identificados como Fernando Romero Fierro, líder comunitario y fontanero, y Harold Eliécer Angulo, encargado de la obra de mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Según testigos, los agresores fueron dos hombres que se movilizaban en una motocicleta blanca, que primero pasaron por uno de los corregimientos de Restrepo que limita con Vijes y luego regresaron a Cachimbal, donde dispararon contra las víctimas. La secretaria de Seguridad del Valle, Ana María Sanclemente, indicó que las familias de los afectados no habían reportado amenazas ni extorsiones.
13 2024-01-30 Valle del Cauca - Tuluá Fabián Castaño Serna Campesino Asociación Campesina, Asorepi Homicidio Autor sin identificar
A Fabián Castaño Serna, un líder social y comunal lo mataron cuando transportaba a seis estudiantes de una institución educativa del corregimiento La Moralia, zona rural del municipio de Tuluá, Valle. Según testigos, hombres armados hicieron detener el vehículo en el que se movilizaban y se llevaron a Fabián con rumbo desconocido, dejando a los niños abandonados en la carretera. Fabián Castaño Serna era un agricultor que se desempeñaba como presidente de la Asociación Campesina, Asorepi, una organización que agrupa a pequeños productores de la región. Además, era el conductor una ruta escolar y apoyaba actividades deportivas y culturales en su comunidad. El asesinato de Fabián Castaño Serna generó indignación y rechazo en diferentes sectores sociales y políticos.
14 2024-02-03 Putumayo - Puerto Asís Jhon Fredy Muchavisoy Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Dos Quebradas Homicidio Autor sin identificar
El sábado 03 de febrero hacia las 9:30 a.m. en la comunidad de Dos Quebradas, corregimiento de Piñuña Blanco municipio de Puerto Asís, hombres armados asesinaron al líder comunal Jhon Fredy Muchavisoy. Jhon Fredy, joven líder comunitario de 27 años de edad fue sacado a la fuerza de su vivienda y posteriormente lo habrían asesinado a menos de cien metros de su hogar. El cuerpo de Jhon Fredy hasta el día domingo 4 de febrero pudo ser trasladado hacia Puerto Asís. Jhon Fredy venía trabajando por la legalización de la junta comunal de Dos Quebradas, proceso que se viene adelantando desde hace ya varios meses atrás.
15 2024-02-03 Antioquia - Yondó Faber de Jesús Rincón Pérez Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Faber de Jesús Rincón Pérez se diriguía a su casa cuando fue atacado por dos hombres en motocicleta. Como Faber de Jesús Rincón Pérez, de 30 años, fue identificado el joven asesinado en este sábado 3 de febrero en el casco urbano de Yondó, Magdalena Medio antioqueño. El ataque armado sucedió las 11:40 de la mañana cuando la víctima caminaba hacia su vivienda, ubicada en el barrio Brisas del Oriente, y fue agredido por dos sujetos que se movilizaba en una motocicleta de color negro.
16 2024-02-04 Putumayo - Puerto Caicedo Lirnedy Soto Ordoñez Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda La Pradera, Inspección de Arizona en el municipio de Puerto Caicedo Homicidio Disidencias FARC-EP
Hoy 06 de febrero, en horas de la mañana, en la comunidad de la Pradera, inspección de Arizona, municipio de Puerto Caicedo, fue recuperado y trasladado el cuerpo del líder comunal LIRNEDY SOTO, quien habría sido asesinado por la estructura armada Comandos de Frontera CDF, adscritos a la Segunda Marquetalia. El jueves 01 de febrero, Lirnedy quien se desempeñaba como tesorero de la comunidad de la Pradera, había sido llevado forzadamente por hombres armados con rumbo desconocido. Lirnedy fue asesinado y su cuerpo fue encontrado con varios impactos de arma de fuego el domingo 04 de febrero sobre un trayecto que conduce de la comunidad de la Pradera hacia Arizona. MI PUTUMAYO: Una situación similar ocurrió con Lirdeny Soto Ordóñez de quien se sabe era el tesorero de la JAC La Pradera del municipio de Puerto Caicedo, quien habría sido retenido por sujetos armados en la vía Arizona – La Pradera y donde su cuerpo fue hallado con varios impactos por arma de fuego.
17 2024-02-07 Tolima - Ortega Aldinebin Ramos Buitrago LGBT Asociación LGBTIQ+ Chaparral Diversa - Grupo Motor PDET Homicidio Autor sin identificar
El trabajo de Aldinebin fue fundamental para garantizar y proteger los derechos de las personas LGBTIQ+ al ser uno de los co-fundadores de la Asociación LGBTIQ+ Chaparral Diversa. Actualmente, era parte de la mesa municipal de la subregión PDET del Sur del Tolima desde donde se buscaba garantizar el desarrollo rural de las distintas comunidades. Aldinebin es la tercera persona del grupo de personas LGBTIQ+ que representa Colombia Diversa que ha fallecido después de la presentación de su caso ante la JEP. Él presentó su caso a la Jurisdicción en 2019 y desde entonces estuvo a la espera de participar, ser reconocido y reparado por la persecución que sufrió en razón de su orientación sexual. Murió esperando la acreditación en el macrocaso 11.INFOBAE: Hombres armados llegaron hasta la vivienda de Aldinebin Ramos y dispararon indiscriminadamente. En el hecho también murió una mujer. Los hechos ocurrieron en la noche del martes 6 de febrero hacia las 7:35 p. m., cuando Ramos se encontraba en su vivienda, junto a tres personas, uno de ellos un menor de 6 años. La tranquilidad de estas personas se vio interrumpida por dos hombres armados que llegaron a pie y entraron por la parte trasera de la vivienda, abriendo fuego indiscriminadamente. Además de Aldinebin Ramos, en el hecho de sicariato también murió una mujer identificada como María Nery Rojas Hernández; mientras que un hombre de 26 años habría resultado herido, por lo que fue remitido al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, según indicaron medios locales.
18 2024-02-09 Putumayo - Puerto Asís Juan Carlos Chamorro Comunal Sin información Homicidio Autor sin identificar
La tercera víctima Juan Carlos Chamorro, quien fue asesinado el pasado 9 de febrero del 2024, en horas de la noche mientas se encontraba descansando en las afueras de su casa y su negocio, era un reconocido comerciante en la comunidad de Puerto Bello, municipio de Puerto Asís, quien fue víctima de impacto de arma de fuego por hombres armados.
19 2024-02-10 Cauca - Santander de Quilichao Eywar Yamid Moran Campo Indígena Resguardo de Pueblo Nuevo - Cooperativa Multiactiva Eco Común La Esperanza del Pueblo, Coomeep Homicidio Autor sin identificar
Sobre la vía Panamericana, en El Tajo, sector de Dominguillo, del municipio de Santander de Quilichao, fue asesinado el pasado sábado 10 de febrero, el comunero indígena y firmante de paz, Eywar Yamid Moran, al regresar de una capacitación en maquinaria pesada. Al parecer, mientras se desplazaba por la zona, sujetos armados que se movilizaban en una motocicleta, dispararon en reiteradas ocasiones contra el vehículo en el que se movilizaba Moran, lo que terminó con la muerte del firmante de paz y otra persona herida. Sobre Eywar Yamid Moran se sabe que hizo parte del proceso de paz y vivía en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en la vereda San Antonio, del resguardo Pueblo Nuevo. Allí, de acuerdo con las organizaciones de la zona, el hombre era el líder de la guardia indígena del lugar, miembro de la Cooperativa Multiactiva Ecomún La Esperanza del Pueblo, Coomeep, que trabaja con aguacate hass, así como tenía un hijo menor de edad.
20 2024-02-11 Tolima - Rioblanco Jaime Ernesto Páez Devia Comunal Junta de Acción Comunal de Buenavista Homicidio Autor sin identificar
En las últimas horas se conoció que Jaime Ernesto Páez Devia, un reconocido líder social y agricultor, residente en la vereda Buenavista de Rioblanco, al sur del Tolima, fue asesinado por sujetos desconocidos que, al parecer, llegaron hasta su finca la noche del domingo, 11 de febrero, y lo atacaron con arma de fuego. Se conoció que el líder social era caficultor, vivía junto a sus hijos en una finca de la vereda Buenavista y era líder de su comunidad, ubicada a 15 minutos del casco urbano de Rioblanco. ECOS DEL COMBEIMA: Tras el asesinato de Jaime Ernesto Páez Devia, representante de la Junta de Acción Comunal de Buenavista, se registró el homicidio de José Noé Gómez Betancourt, exintegrante de las Farc y de Armando Montilla Rey, otro reconocido líder social.
21 2024-02-21 Choco - Quibdó Jackson Romaña Cuesta Comunitario Defensa Civil Colombiana Seccional Chocó Homicidio Autor sin identificar
En la madrugada del 21 de febrero, el reconocido entrenador de fútbol y líder social Jackson Romaña Cuesta, conocido como "Yimmy", fue víctima de un brutal asesinato en su residencia ubicada en el barrio Obrero, sector El Piñal, en Quibdó. Según reportes preliminares, individuos no identificados irrumpieron en su hogar y le propinaron varios disparos sin mediar palabra, segando su vida de manera abrupta. Jackson Romaña Cuesta, de 32 años, era licenciado en educación física por la Universidad Tecnológica del Chocó y se desempeñaba como entrenador en una escuela de formación deportiva para niños en la región. Además de su labor en el ámbito deportivo, Romaña Cuesta destacaba como voluntario de la Defensa Civil Colombiana Seccional Chocó, donde prestó ayuda durante emergencias como el derrumbe en el kilómetro 17 de la vía Quibdó-El Siete.
22 2024-02-22 Valle del Cauca - Palmira José Antonio Lozano Puentes Campesino Medianos y Pequeños Agricultores El Barranquero Homicidio Autor sin identificar
José Antonio Lozano Puentes, quien era un reconocido líder campesino, es la nueva víctima de la violencia, tras ser asesinado de varios disparos con arma de fuego cuando se encontraba al interior de su vivienda con su familia. Los hechos ocurrieron en la vereda La Quisquina del corregimiento de Potrerito, zona rural de Palmira, hasta donde habrían llegado hombres que se movilizaban en motocicleta y le dispararon en repetidas ocasiones. Este hombre de 40 años pertenecía a la Junta Directiva de Medianos y Pequeños Agricultores El Barranquero, donde ejercía como tesorero.
23 2024-02-23 Caquetá - Florencia Ludivia Galíndez Jiménez Comunal Presidenta de ASOJUNTAS de La Montañita. /Asociación de Mujeres por la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer Colombiana/ Dirección regional del Partido Comunista Colombiano Homicidio Autor sin identificar
Ludivia Galíndez Jiménez era defensora de los derechos humanos de Montañita y presidenta de Asojuntas de la misma comunidad. Un nuevo asesinato de un líder social se presentó este fin de semana en Florencia, Caquetá. Al barrio Villa del Prado de la ciudadela Siglo XXI, llegaron sujetos armados que dispararon al interior de una vivienda donde se encontraba Ludivia Galíndez, de 50 años. Los hechos se registraron en la noche del pasado viernes 23 de febrero, luego de que el esquema de protección, asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP), dejó a la lideresa en su vivienda. Aunque la mujer alcanzó a ser auxiliada, falleció por la gravedad de las heridas. Galindez era una reconocida lideresa del departamento. Además de que era la presidenta de Asojuntas de La Montañita, hizo parte de la Asociación de Mujeres por la Paz y la Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer Colombiana, así como miembro de la dirección regional del Partido Comunista Colombiano y excandidata al Concejo por el partido Liberal en las pasadas elecciones. “Fue víctima de dos desplazamientos durante el último periodo del centro poblado de Miramar, inspección de la Unión Peneya del municipio de La Montañita (Caquetá), debido a las constantes y reiteradas amenazas”, indicó el partido Comunista.
24 2024-02-23 Cauca - Santander de Quilichao Víctor Mezú Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Se trata de Víctor Mezu, asesinado en la vía entre la vereda San José y la de San Antonio, zona rural del municipio de Santander de Quilichao. Mezu era un reconocido líder de la vereda San Antonio, quien formaba parte de la secretaría de gobierno local en el área de espacio público, y actualmente se desempeñaba en labores de señalización vial.
25 2024-02-25 Cesar - Valledupar Eliecer Guevara Rojas Comunitario Sin información Homicidio Civil
Este domingo 25 de febrero, en la capital del Cesar, Valledupar, fue hallado el cuerpo sin vida de Eliecer Guevara Rojas, de 54 años, un docente de Ciencias Sociales y Filosofía, en su propia vivienda ubicada en el barrio La Floresta. Según los informes iniciales de las autoridades, el descubrimiento tuvo lugar aproximadamente a las 2:59 a. m. Guevara Rojas fue encontrado desnudo, con las manos y pies atados, y con una mordaza, sugiriendo circunstancias impactantes que han desconcertado a la comunidad local. En principio, las autoridades indicaron que el cuerpo no presentaba signos evidentes de violencia física, como heridas de arma de fuego o blanca, lo que ha llevado a la presunción de que la causa de su fallecimiento podría ser asfixia. Sin embargo, se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para confirmar los detalles exactos de este trágico suceso.
26 2024-02-26 Putumayo - Puerto Guzmán Abelardo Quintero Duque Comunal Junta de Acción Comunal de la Vereda El Mango Homicidio Autor sin identificar
En el municipio de Puerto Guzmán fue asesinado Abelardo Quintero Duque, líder social y actual presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Mango en la inspección de Santa Lucía. Se conoció que el líder fue asesinado con arma de fuego recibiendo varios impactos, su cuerpo fue encontrado por su familia en un predio cerca en donde adelantaba labores del campo muy cerca de su vivienda. En este mismo lugar también fue encontrado un hombre que habitaba la zona.
27 2024-03-04 Cauca - Páez Dairo Yovani Aquite Oino Indígena Resguardo Indígena de Santa Rosa de Capicisco Homicidio Grupo armado sin identificar
Dairo Yovani Aquite, líder indígena y autoridad ancestral de Inzá, Cauca, fue asesinado por sujetos que lo interceptaron y dispararon, cuando se desplazaba por Vitoncó, zona rural del municipio de Páez, en Cauca. De acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades indígenas del Cauca, los hechos ocurrieron sobre las 4:00 de la tarde del lunes 4 de marzo. El cuerpo de Aquite fue encontrado con impactos de bala a un lado de la vía Moscoso-San Andrés. El líder indígena ya había denunciado amenazas en su contra por parte de diferentes grupos armados al margen de la ley que operan en la zona. Aquite, de 29 años, se desempeñaba como autoridad del resguardo de Capicísco como alcalde menor, luego de que fue designado por su comunidad Quiguanás.
28 2024-03-05 Arauca - Tame Josué Castellanos Pérez Comunal Confederación Nacional de Juntas de Acción Comunal/Asojuntas Tame Homicidio Autor sin identificar
Un líder social fue asesinado en el municipio de Tame, en Arauca. En el sector de Santa Helena, sujetos armados secuestraron y dispararon contra Josué Castellanos Pérez, según denunciaron organizaciones como Indepaz y la Unidad Nacional de Protección. El hombre, quien se dedicaba al cultivo de plátano, acompañaba varios procesos de las Juntas de Acción Comunal de la zona. De acuerdo con un comunicado emitido por Congreso de los Pueblos y La Fuerza Nacional Magisterial (FUNAMA), Castellanos estaba en una reunión inter-gremial con diferentes directivos y docentes en zona rural del municipio de Tame, con los que discutía temas como el Plan de Alimentación Escolar y evaluaba la Mesa de Crisis Escolar instalada desde el año pasado. En medio de esto, hombres armados ingresaron al lugar, intimidaron a los asistentes y desarmaron al esquema de seguridad de Castellanos. Posteriormente, se llevaron al líder, a quien asesinaron en las afueras del lugar, donde estaban reunidos.
29 2024-03-06 Córdoba - Lorica Deivy Enrique Junco Hernández Funcionarios DDHH Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Lorica Homicidio Autor sin identificar
Deivy Enrique Junco Hernández fue visto por última vez en el barrio Buenaventura, Lorica, Córdoba. En la vereda Las Estancias, de Lorica, en Córdoba, fue encontrado el cuerpo de Deivy Enrique Junco Hernández, de 43 años, un consejero de paz y funcionario en la Secretaría de Gobierno del municipio que desapareció el pasado 5 de marzo. De acuerdo con la alcaldía de Lorica, el cuerpo fue hallado el pasado miércoles 6 de marzo y fue trasladado a Medicina Legal para determinar las causas de la muerte. Por su parte, la Policía de Córdoba señaló que el cuerpo del consejero de paz no presentaba signos de violencia. “El cuerpo no presentaba ningún signo de violencia, digamos que por impacto de arma de fuego o arma blanca, por tal motivo nos corresponde en el marco de las diligencias poner el cuerpo a disposición de Medicina Legal, por lo que estamos atentos y pendientes a lo que ellos determinen”, dijo John Freddy Suárez, comandante de la Policía de Córdoba. Sin embargo, la Fundación Cordoberxia emitió un comunicado indicando que el cuerpo de Junco sí fue encontrado con signos de violencia y que el consejero de paz habría sido asesinado. Caribe Afirmativo: era un hombre gay.
30 2024-03-07 Cauca - Balboa Segundo Virgilio Imbachí Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda el Porvenir en el Municipio de Leiva en Nariño Homicidio Autor sin identificar
El representante comunitario Segundo Virgilio Imbachí fue asesinado por sujetos que lo llevaron hasta el sector conocido como 81 del municipio de Balboa, en el Departamento de Risaralda, al occidente de Colombia, luego de sacarlo de su zona de residencia, reportaron autoridades locales. Este crimen se registró en medio de los combates que se registran entre grupos armados al margen de la ley en la zona rural de este municipio, lo que ha provocado el desplazamiento de más de cien familias hacia el casco urbano. "El líder social fue secuestrado y llevado hasta este punto de Balboa por sujetos que, fuertemente armados, lo plagiaron en el norte de Nariño para llevarlo hasta esta zona del sur del Cauca para ultimarlo". Registrado el caso, y tras el hallazgo del cadáver de la víctima, las mismas comunidades fueron las encargadas de confirmar que Segundo Virgilio Imbachí era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Porvenir, jurisdicción rural del municipio de Leiva, su lugar de residencia.
31 2024-03-11 Magdalena - Fundación Guillermo de Jesús Otero Martínez Sindical FECODE/Instituto Etnoeducativo Departamental Euclides Lizarazo Homicidio Autor sin identificar
Guillermo Otero Martínez fue asesinado frente a su casa el pasado lunes 11 de marzo, por un sujeto que se movilizaba en una motocicleta y le disparó. Sobre lo ocurrido, el coronel Javier Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena, señaló que investigan las posibles causas del asesinato y si está relacionado con un atentado del que fue víctima Otero Martínez en 2019. De acuerdo con Fecode, el docente había trabajado por más de 20 años en la Institución Educativa Euclides Lizarazo, ubicada en el municipio de El Retén.
32 2024-03-11 Cauca - Timbiquí Luis Angulo Martínez Víctimas Mesa Municipal de Víctimas Homicidio Autor sin identificar
El 11 de marzo de 2024, siendo las 11:00 pm, fue asesinado Luis Ángulo Martínez al propinarle tres impactos de bala. Los hechos ocurrieron en el barrio Bella Vista (Hong Kong), área urbana del municipio de Timbiquí, costa pacífica del Cauca. La gente comenta que “el señor Luis fue sacado de su casa y asesinados metros más adelante”. El líder Luis de unos 70 años de edad, hacía parte de la Mesa Municipal de Víctimas en el municipio de Timbiquí. Tenía a su dependencia cuatro hijas mujeres con malformación genética, lo que les ocasiona algunas falencias de aprendizaje y dificultades para el desarrollo verbal.
33 2024-03-11 Antioquia - Caldas Cristian Alberto Castrillón Chicaiza Comunal Junta de Acción Comunal del barrio Santa Cruz Homicidio Autor sin identificar
Gran impacto ha causado en el municipio de Caldas, en Antioquia, el asesinato del líder social y ambientalista Cristian Alberto Castrillón Chicaiza, de 32 años, a quien le dispararon sicarios que lo abordaron en un establecimiento de la vereda La Tolva. Según indicaron las autoridades, el hombre se encontraba en una tienda, compartiendo con amigos, cuando los sujetos armados llegaron al lugar en una motocicleta y le dispararon sin mediar palabra. “[…] presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Cruz, excandidato al concejo municipal y orientador del Nuevo Liberalismo”.
34 2024-03-17 Cauca - Toribío Carmelina Yule Paví Indígena Resguardo de Toribío Homicidio Disidencias FARC-EP
Las autoridades indígenas confirmaron la muerte de la mayora Carmelina Yule Paví, quien fue una de las personas que resultó herida en el ataque que las disidencias de las Farc hicieron contra un grupo de indígenas nasa que se encontraba en la vereda La Bodega, en Toribio, Cauca. Carmelina Yule Paví, de 52 años, era parte de la guardia indígena, fue coordinadora local del Tejido Mujer del resguardo de Toribio, tejedora y nasa yuwe hablante. En marzo de 2021, Ramiro Ascue Yule, hijo de la mayora fue asesinado en la misma vereda de La Bodega. El ataque de integrantes de las disidencias del Estado Mayor Central se dio en la tarde del pasado sábado 16 de marzo, en la vereda La Bodega, en Toribio. Todo surgió por el secuestro de un menor de edad de una institución, por lo que la guardia como la comunidad indígena iniciaron su búsqueda que terminó con la interceptación de una camioneta en la que, al parecer, se movilizaban integrantes del Frente Dagoberto Ramos, según indicó el CRIC. Al pedir explicaciones por el paradero del menor de edad, los indígenas fueron amenazados, por eso decidieron retener a dos de los hombres que iban en el vehículo para llevarlos al parque en el casco urbano de Toribio. A la par, otros hombres del grupo armado llegaron a la vereda La Bodega, donde dispararon contra la comunidad indígena, dejando a dos personas heridas, entre las que estaba Carmelina Yule. Por estas acciones, el presidente Gustavo Petro suspendió el cese al fuego con disidencia de Mordisco en tres departamentos: Valle, Nariño y Cauca.
35 2024-03-19 Cauca - Cajibío Álvaro Javier Morales Flor Comunal Junta de Acción Comunal del corregimiento de Ortega Homicidio Disidencias FARC-EP
El cuerpo sin vida del líder social Álvaro Javier Morales Flor fue hallado en una vía de zona rural de Cajibío, en Cauca. El dirigente había sido secuestrado por integrantes de un grupo armado. Según los pobladores, la víctima fue retenida en la noche de este martes 19 de marzo por hombres armados en el sector de El Dinde, a unas seis horas del casco urbano. Su cuerpo fue encontrado en la vereda Cacahual, en la vía a la Mina, en esta zona del centro del departamento. Presentaba varios impactos por arma de fuego. El dirigente era presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Ortega, además impulsaba el programa de reforma agraria
36 2024-03-24 Chocó - Quibdó Yirleana Lorena Moreno Cuesta Mujeres Red de Madres y Cuidadoras de Jóvenes Víctimas de Homicidios en Quibdó Homicidio Autor sin identificar
Yirleana Lorena Moreno Cuesta fue asesinada el pasado 24 de marzo en Quibdó (Chocó). La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos rechazó el crimen y pidió esclarecimiento sin demoras. En hechos que todavía son materia de investigación, la lideresa Yirleana Lorena Moreno Cuesta fue asesinada el pasado domingo 24 de marzo, en Quibdó (Chocó). Según una publicación de esta oenegé en redes sociales, la mujer era una reconocida lideresa social y miembro de la Red de Madres y Cuidadoras de Jóvenes Víctimas de Homicidios en Quibdó (Chocó). La Red de Madres y Cuidadoras de Jóvenes Víctimas de Homicidios en Quibdó, de la que hacía parte Moreno Cuesta, está compuesta por unas 200 mujeres del municipio y zonas cercanas que trabajan en la búsqueda de la justicia y garantías de no repetición de los homicidios.
37 2024-03-27 Arauca - Saravena Emerson David Silva Martínez Político Concejo de Saravena, Arauca - Partido Cambio Radical Homicidio Autor sin identificar
El cuerpo del líder social, identificado como Emerson David Silva Martínez, fue hallado en una vía que comunica a los municipios de Cubará y Saravena. El gobernador de Arauca repudió el hecho. Emerson David Silva Martínez, líder social y excandidato al Concejo de Saravena, Arauca, fue asesinado en los últimos días. El gobernador de ese departamento hizo un llamado a los violentos para que cesen las hostilidades. Silva fue secuestrado el pasado 23 de febrero de 2024 y su cadáver fue hallado el día 27 de marzo en la vía que comunica al municipio de Cubará con Saravena.
38 2024-03-28 Caquetá - Solano José Mesías Dorado Quintero Comunal Junta de Acción Comunal de Lusitania Homicidio Autor sin identificar
Se trata de José Mesías Dorado Quintero, líder político y asociado de la Junta de Acción Comunal de Lusitania, en jurisdicción del municipio de Solano, Caquetá. Dorado Quintero fue encontrado sin vida el pasado 28 de marzo, en una carretera que lleva a una zona conocida como Helechales, muy cerca de la frontera con Venezuela.
39 2024-03-29 Chocó - Alto Baudó Yoli Áchito Rojas Indígena Resguardo Río Jurubirá Chorí y Alto Baudó Homicidio Autor sin identificar
El pasado 29 de marzo de 2024 fue asesinado Yoli Áchito Rojas, guardia indígena de la comunidad Alto Tumandó y personero estudiantil de la institución educativa Ikaba de Puesto Indio, resguardo Río Jurubirá Chorí y Alto Baudó. El crimen fue perpetrado a la una de la mañana por cuatro hombres armados. La víctima no tenía ningún tipo de problema ni antecedentes con la autoridad tradicional ni con la justicia ordinaria. En esta región de Alto Baudó hacen presencia tanto la guerrilla del ELN como la AGC.
40 2024-03-31 Arauca - Tame Graciel Mendoza Campesino Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro Homicidio Disidencias FARC-EP/Estado Mayor Central
El senador colombiano Robert Daza condenó el asesinato del líder social Graciel Mendoza en una zona rural del departamento de Arauca. El líder campesino hacía parte de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro y que, según versiones preliminares, habría sido víctima de frentes armados del Estado Mayor Central, disidencias de las FARC en esta región de Colombia. El hecho tuvo lugar en la vereda de La Arabia, situada en la zona rural del municipio de Tame. Se conoció que junto al líder social que también que hacía parte de la Mesa Municipal de Víctimas fue asesinado el ciudadano Jorge Luis Meléndez, campesino de la zona.
41 2024-04-01 Arauca - Arauquita Ever Albeiro Espí Hernández Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Beisal de Maporal Homicidio Autor sin identificar
De acuerdo con el ente, la víctima se nombraba Ever Albeiro Espí Hernández y en el momento de su deceso se desempeñaba como presidente de la Junta de Accion Comunal de la vereda Beisal de Maporal, en su municipio. "Este líder fue sacado de su vivienda en horas de la mañana y asesinado con armas de fuego, su cuerpo fue encontrado posteriormente en el caserío de Las Cruces, en la vereda Alto Primores en jurisdiscción del municipio de Arauquita".
42 2024-04-07 Caldas - Viterbo Bryan Duván Medina Ospina Político Partido Conservador Homicidio Civil
En la noche de este domingo, 7 de abril, asesinaron con arma de fuego a Bryan Duván Medina Ospina, concejal del Partido Conservador en el municipio de Viterbo, occidente de Caldas. De acuerdo a la información de las autoridades, el hombre se encontraba en una farmacia de su propiedad, ubicada muy cerca de la plaza principal del municipio. Allí, un hombre le disparó en varias oportunidades; producto de ello, el concejal, de 31 años y padre de dos hijos, habría perdido la vida en el sitio. Entre tanto, sobre el concejal se sabe que era natural de Anserma, otro municipio de Caldas. Además, era comerciante hace más de 13 años; así mismo se dedicó a temas relacionados con la salud durante muchos años. Trabajó en el Hospital de Viterbo, era regente de farmacia, kinesiólogo y se había especializado en temas de medicina natural. Múltiples voces de rechazo sobre este crimen se han conocido en las últimas horas. Una de ellas, desde el Partido Conservador Colombiano. LA PATRIA: El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, informó a través de sus redes sociales que fue capturado el presunto responsable del homicidio del comerciante y concejal de Viterbo Bryan Duván Medina Ospina, del Partido Conservador. "El presunto responsable del homicidio del concejal de Viterbo fue capturado tras un intenso operativo coordinado interinstitucionalmente, incluyendo al Ejército Nacional, en una zona boscosa del municipio. Los primeros indicios sugieren que el móvil podría ser antiguas rencillas.
43 2024-04-14 Norte de Santander - Cúcuta Jaime Alonso Vásquez Giraldo Comunitario Sin información Homicidio Banda Delincuencial Ak-47
‘El Cojo’, presunto asesino del veedor y abogado Jaime Alonso Vásquez, asesinado el pasado 14 de abril en Cúcuta, fue enviado a la cárcel. La investigación liderada por un fiscal de la Unidad Especial de Investigación permitió identificar al señalado homicida. Alejandro José Arias, conocido como alias El Cojo o alias El Puré, al parecer es parte de los sicarios de 'AK 47', grupo delincuencial que tiene vínculos con el 'Tren de Aragua'. Como quedó registrado en un video, el día del crimen el sujeto ingresó al establecimiento comercial donde se encontraba la víctima. Después de amenazar al líder social con un arma de fuego, le propinó varios disparos y huyó en una moto junto a una mujer. Aunque la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció debido a la gravedad de las heridas.
44 2024-04-15 Cauca - Patía Yoiner Gómez Burbano Juvenil Sin información Homicidio Autor sin identificar
Gómez era reconocido por su labor como representante del Comité de Juventudes del municipio de Patía y realizaba un importante trabajo social en beneficio de su comunidad. El trágico suceso ocurrió cuando Gómez fue atacado a tiros. Aunque fue auxiliado y trasladado al centro asistencial de la región, lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas. RADIO 1040AM:El representante del comité de juventudes del municipio de El Patía en el sur del Cauca, Yoiner Gómez Burbano de 17 años de edad fue asesinado en hechos que son materia de investigación por las autoridades. Se conoce que Gómez Burbano viajó a Remolinos en Nariño, dónde fue herido de impactos de arma de fuego y horas más tarde murió en el centro asistencial de esa zona. Durante las honras fúnebres se adelantó una movilización desde Betania a La Mesa para condenar este crimen del vocero del comité de juventudes del municipio de El Patía.
45 2024-04-17 Antioquia - Santo Domingo Manuel José Bermúdez Andrade LGBT Universidad de Antioquia Homicidio Autor sin identificar
José Bermúdez Andrade llevaba varios días desaparecido y fue Medicina Legal quien confirmó su deceso. Este hombre de 58 años es recordado como uno de los abanderados del poliamor en Antioquia, era comunicador social de profesión. El fallecido era reconocido por su lucha por los derechos de la comunidad LGBT+, no solo a través de su matrimonio poliamoroso, sino también por las actividades que realizaba. Además, era docente en la Universidad de Antioquia y gozaba de gran estima entre sus estudiantes. También había incursionado en el ámbito teatral en el barrio Robledo. También, fue pionero en la promoción del reconocimiento de las relaciones poliamorosas en Colombia, junto a Alejandro Rodríguez y Víctor Hugo Prada, abogando por la aplicación del régimen de sociedad patrimonial en relaciones conformadas por tres personas. Otro de sus trabajos fue liderar procesos de incidencia ante la Policía Nacional y desempeñó un papel relevante en la elaboración de la Política Pública de Medellín.
46 2024-04-17 Bolívar - Cartagena Jorge Navarro González Comunal Junta de Acción Comunal del Nuevo Bosque Homicidio Autor sin identificar
Asesinan a integrante de Junta de Acción Comunal en Cartagena La víctima fue identificada como Jorge Navarro González. En Cartagena, las autoridades investigan el asesinato de un integrante de Junta de Acción Comunal, identificado como Jorge Navarro González, quien recibió disparos en inmediaciones de su vivienda. El hecho se registró en el barrio Nuevo Bosque, donde sus familiares le brindaron auxilio, pero desafortunadamente falleció. "Se presentó el homicidio del señor Jorge Navarro González, de Cartagena, 52 años; presenta una lesión con arma de fuego, quien fallece en el lugar de los hechos", informó la Policía Metropolitana de Cartagena.
47 2024-04-19 Valle del Cauca - Tuluá Carlos Arturo Londoño Político Partido Conservador Homicidio Banda Delincuencial "La Inmaculada"
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Londoño. En el ataque también resultó gravemente herida la funcionaria de la Alcaldía y líder social Clarivet Ocampo, que por la gravedad del impacto murió en un centro asistencial horas después. Esta situación se enmarca en una ola de violencia que vive el municipio por cuenta, presuntamente, de la estructura criminal La Inmaculada, que desde que llegó Gustavo Vélez a la Alcaldía, le declaró la guerra a través de panfletos amenazantes. "Había mucha seguridad, presencia militar (...) se habrían utilizado armas de largo alcance para el atentado; aunque todavía no existe un informe completo, lo que sí es claro es que el carro tuvo muchos impactos, y las dos personas recibieron varios disparos", sostuvo el alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez a W Radio.
48 2024-04-19 Valle del Cauca - Tuluá Clarivet Ocampo Comunitario Sin información Homicidio Banda Delincuencial "La Inmaculada"
Este viernes, 19 de abril, ocurrió un violento ataque en el coliseo Manuel Victoria Rojas en Tuluá, Valle del Cauca, esto en el marco de un evento de lo 100 días de la administración local. Después de terminado el evento, se presentó un fuerte intercambio de disparos en las afueras del escenario deportivos, en el cual terminaron muriendo el cabildante Carlos Arturo Londoño y la líder comunitaria Clarivet Ocampo. Precisamente, la comunidad de Tuluá está muy dolida por la pérdida de ambos servidores. Es importante destacar que Ocampo era una madre comunitaria y líder social conocida en todo el municipio. La mujer sufrió graves heridas y fue llevada a un centro hospitalario donde falleció. De esta manera, el burgomaestre de Tuluá, Gustavo Vélez, rechazó tajantemente el crimen y reconoció que Ocampo era una mujer que luchaba por la comunidad discapacitada del municipio. Cabe resaltar que actualmente, la mujer se desempeñaba como coordinadora de la Oficina de Discapacidad del municipio.
49 2024-04-19 Guaviare - Miraflores Zayra Enciso Gómez Juvenil Sin información Homicidio Disidencias FARC-EP
También el viernes falleció Zayra Enciso Gómez, una reconocida lideresa social de 22 años del sector de Lagos del Dorado en Miraflores, Guaviare. Enciso fue asesinada con un arma de fuego por uno de los grupos armados con presencia en la zona, el Frente primero Armando Ríos del Bloque Suroriental del Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.
50 2024-04-20 Bolívar - San Jacinto Luis Alfredo Leones Álvarez Sindical Afiliado al Sindicato subdirectiva SUDEB - filial de FECODE Homicidio Autor sin identificar
El cuerpo del docente fue encontrado atado de manos y pies con una mordaza en la boca en su casa. La Gobernación del departamento ofrece una recompensa que permita esclarecer el hecho ocurrido en el municipio de San Jacinto. Desde la Gobernación de Bolívar, piden que se investigue la muerte del docente Luis Alfredo Leones Álvarez, rector del colegio León XIII en San Jacinto. El hombre fue encontrado en su casa en el municipio el pasado sábado y, según las denuncias, estaba atado de pies y manos y con una mordaza en la boca.
51 2024-04-21 Cauca - Corinto Edilberto Chilhueso Rivera Campesino Asociación de Trabajadores Campesinos de la población de Caloto - Central de Cultivadores de Marihuana- Pacto Histórico Homicidio Autor sin identificar
Un reconocido líder campesino del Cauca fue asesinado en el norte del departamento. En los mismos hechos otra persona resultó herida. La víctima fue identificada como Edilberto Chilhueso Rivera, expresidente e integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la población de Caloto. Actualmente ejercía como presidente del Gremio Central de Cultivadores de Marihuana, delegado político y militante del Pacto Histórico. El asesor de paz del Cauca, Antonio Useche, expresó que "es aquí donde pedimos a los actores armados que saquen a los civiles del conflicto armado, a los líderes sociales que los respetemos porque son los que generan incidencia positiva para el departamento".
52 2024-04-21 Bolívar - Santa Rosa Narciso Beleño Campesino Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Fedeagromisbol) Homicidio Autor sin identificar
Beleño, presidente de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar (Fedeagromisbol), fue atacado por hombres armados el domingo 21 de abril, cerca de las 9 de la noche, frente a su casa en el barrio El Recreo, del municipio de Santa Rosa Sur. El líder social era reconocido por su incansable lucha por el bienestar y la paz de las comunidades, especialmente de los mineros que agotan sus vidas en las entrañas de la tierra. Narciso Beleño dedicó su vida a luchar por los derechos de las comunidades campesinas y la protección del medio ambiente, particularmente de la serranía de San Lucas. Su compromiso con la reforma agraria, la restitución de tierras y la preservación de las zonas de reserva lo convirtieron en un líder respetado y admirado en su región.
53 2024-04-22 Antioquia - San Rafael Julio Alberto Zapata Osorio Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
En la tarde del lunes 22 de abril, se registra la noticia del homicidio de Julio Alberto Zapata Osorio, una persona LGBTIQ+, cuya profesión era la comunicación social y el periodismo, lo cual le facilito reconocimiento en la comunidad. Fue hallado sin vida en su residencia, presentando una herida fatal de arma blanca en el abdomen. Según los informes preliminares de las autoridades locales, el suceso habría ocurrido tras una aparente discusión con una persona que se encontraba en el lugar, lo que derivó en un trágico desenlace.
54 2024-04-25 Choco - Quibdó Yarlinton Robledo Rentería Juvenil Asociación de Jóvenes Desplazados - Manos Unidas - Universidad Tecnológica del Chocó Homicidio Autor sin identificar
El líder social y estudiante de Derecho de la Universidad Tecnológica del Chocó, al noroeste de Colombia, Yarlinton Robledo Rentería, fue asesinado este viernes. Robledo, quien también era miembro de la junta directiva de la Asociación de Jóvenes Desplazados y del proyecto Manos Unidas, se encontraba en un establecimiento público en el barrio Zona Minera, de la ciudad cabecera departamental, Quibdó, cuando una persona irrumpió y le quitó la vida. Según las autoridades, durante el acto homicida también fue asesinado otro joven, llamado Camilo, de cuya identidad no se han conocido más detalles hasta el momento.
55 2024-04-26 Meta - Puerto López Hilton Eduardo Barrios Político Colombia Humana - Pacto Histórico - Polo Democrático Alternativo Homicidio Autor sin identificar
En la mañana de este viernes 26 de abril se registró el asesinato del político y periodista Hilton Eduardo Barrios, a quien hombres armados le dispararon en reiteradas ocasiones mientras se encontraba dentro de un establecimiento, propiedad de su suegra, en el centro de Puerto López, en Meta. De acuerdo con las autoridades, los hechos se presentaron en el barrio Menegua, en el casco urbano del municipio. Hilton Eduardo Barrios, de 44 años, era periodista, tenía un medio llamado Ciudadanías, y era un reconocido líder del municipio, que hizo parte de la Asamblea Campesina, desde donde trabajó por el ordenamiento territorial y la reforma agraria. Fue candidato a la alcaldía en las últimas dos elecciones, con el apoyo de Colombia Humana y el Pacto Histórico.
56 2024-04-27 Valle del Cauca - Jamundí John Fredy Gil Franco Político Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAÍS- Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola, conocida como COCCAM Homicidio Autor sin identificar
El político fue atacado por un sicario que se transportaba en moto. Aunque la víctima fue trasladada al Hospital Piloto de ese municipio, murió por la gravedad de sus heridas. John Fredy Gil Franco, concejal de Jamundí (Valle del Cauca), fue asesinado en las últimas horas por un sicario que se transportaba en moto. La noticia la confirmó la alcaldesa del municipio, Paola Castillo Gutiérrez. Gil Franco, más conocido como Paloma o Palomita, llegó al Concejo de Jamundí en 2023 como candidato del Movimiento Alternativo Indígena y Social, en una campaña en la que alcanzó 1.300 votos.
57 2024-04-28 Antioquia - Remedios Robinson Andrés Franco Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Carrizal Homicidio Grupo armado sin identificar
En el corregimiento Carrizal de Remedios, Antioquia, fue asesinado en las últimas horas un líder social. Según confirmó el personero del municipio de Segovia, el asesinato del líder comunal Robinson Franco ocurrió luego de una incursión armada. De acuerdo con las primeras versiones, hombres fuertemente armados lo abordaron mientras departían en un establecimiento al público. “Fue ultimado dentro de la vereda Carrizal, estaba departiendo en ese momento, llegaron tipos que al momento no se han podido identificar ni de qué grupo son y le quitaron la vida”, indicó Hambler Patiño, personero de Segovia. Organizaciones sociales, advierten que el miedo los campesinos sigue latente en el territorio, pues, durante el fin de semana, se registraron combates entre la fuerza pública y grupos al margen de ley. "Se presentaron fuertes enfrentamientos en esta zona, más exactamente en el sector conocido como Lejanías que evidencia una situación muy compleja que persiste y de la cual las organizaciones sociales están solicitando que se declare una crisis humanitaria", señaló Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos.
58 2024-04-28 Arauca - Cravo Norte Lelis Armando Santana Qüenza Político Sin información Homicidio Autor sin identificar
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) informó el asesinato de dos de sus miembros en la zona rural del municipio de Cravo Norte, en el departamento de Arauca, el ganadero Lelis Armando Santana Qüenza y su hermano Hernando Santana Qüenza, quien durante un tiempo se desempeñó como concejal del citado municipio. Fedegán escribió en la red social X, "Dos ganaderos y hermanos han sido asesinados en Arauca. Rechazo total a la violencia en que Colombia se sumerge y que, como siempre, la cuota mayor la ponen los productores del campo. Pedimos a las autoridades que estos asesinatos no queden impunes y enviamos una alerta al Gobierno Nacional frente al complicado panorama de violencia que enfrentamos como país".
59 2024-04-30 Arauca - Arauca Antonio Montañez Villazana Comunal Junta de Acción Comunal de la Vereda Bocas del Arauca - Asojuntas Homicidio Autor sin identificar
El pasado martes 30 de abril, a las 6:30 pm, hombres armados llegaron hasta una vivienda de la Urbanización Praderas, en la comuna tres de Arauca, donde dispararon en contra de Antonio Montañez Villazana, quien era presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Bocas del Arauca, y a su vez vicepresidente de Asojuntas del municipio. Según las versiones de la comunidad, en los hechos uno de los agresores también resultó herido por un disparo de un arma de fuego. Se pudo conocer que el hombre herido, habría sido trasladado a territorio venezolano. Sobre este caso las autoridades aún no han entregado mayores detalles de lo sucedido.
60 2024-05-04 Antioquia - Puerto Triunfo Jaider García Uribe Político Colombia Humana Homicidio Autor sin identificar
El crimen contra Jaider García Uribe ocurrió en el municipio de Puerto Triunfo cuando sicarios a bordo de motocicleta lo abordaron y le dispararon en repetidas ocasiones. Autoridades del Magdalena Medio confirmaron la muerte por impactos de bala de Jaider García Uribe, líder político que pertenecía a la Colombia Humana en el municipio de San Luis, Antioquia. Los hechos ocurrieron en el municipio de Puerto Triunfo, en Antioquia, luego de que hombres en motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones a García hasta causarle la muerte. Jaider García Uribe iba acompañado de su hermano, quien inmediatamente lo llevó hasta un centro asistencial, en donde no pudieron salvarle la vida. Un hijo de Jaider García Uribe, que también era un líder político, fue asesinado hace tres años. Alerta Paisa: Según versiones de los familiares, la víctima habría solicitado mejorar las condiciones de seguridad, debido a que ya había recibido amenazas.
61 2024-05-05 Norte de Santander - Villa del Rosario Miguel Ángel Bautista Correa Comunal Junta de Acción Comunal del barrio 13 de Marzo Homicidio Autor sin identificar
Miguel Ángel Bautista Correa, según se conoció, se movilizaba en una moto Discovery, por la calle 24N con carrera 15, del barrio Montevideo II, cuando al parecer fue interceptado por dos sujetos armados. El hecho ocurrió hacia la 1:10 p.m. del pasado domingo, 5 de mayo. Versiones preliminares señalan que los delincuentes, al parecer, le robaron la moto a Bautista Correa. La situación desató un forcejeo y justo en ese momento, Miguel Ángel recibió tres disparos; ante la gravedad de las heridas murió en el lugar. LA OPINIÓN: Miguel Bautista estaba en Villa del Rosario entregando un domicilio cuando fue asesinado La víctima, de 34 años, era delegado de la Junta de Acción Comunal del barrio 13 de marzo.
62 2024-05-07 Cauca - Suárez Diomara Cifuentes Campesino Asociación de Trabajadores Campesinos de la Cordillera - Junta de Acción Comunal de la Vereda El Naranjal Homicidio Autor sin identificar
En el sector de Bellavista, en zona rural de Suárez, en Cauca, fue asesinada en la mañana de este martes 7 de mayo Diomara Cifuentes, lideresa campesina del municipio, fundadora de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Cordillera e integrante de la junta de acción comunal de la Vereda El Naranjal. Según indicaron testigos, Cifuentes salió de su vivienda con la intención de ir a una tienda, cuando sujetos armados le impidieron el paso y le dispararon reiteradas veces, causándole heridas en el pecho y abdomen, por lo que los habitantes de la zona intentaron auxiliarla, pero falleció en el lugar. Sumado a esto, organizaciones del municipio han señalado que en el momento del ataque, la mujer de 55 años se encontraba junto con sus nietos, así como se conoce que los delincuentes huyeron del lugar en un vehículo negro. Tras lo ocurrido, el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (Pupsoc) alerto que “el temor causado por el asesinato de nuestra compañera, así como la forma en que ocurrieron los hechos, han generado desplazamientos de compañeros y compañeras, a quienes las entidades del Estado colombiano y el Gobierno nacional, departamental y municipal deben acompañar y brindar garantías; de igual forma exigimos garantías para la vida e integridad de las y los líderes sociales”.
63 2024-05-09 Norte de Santander - Tibú Jhon Jarry Vargas Sarabia Sindical Unión Sindical Obrera - USO Homicidio Autor sin identificar
El joven trabajador Jhon Jarry Vargas Sarabia fue asesinado en Colombia. IndustriALL y su afiliada, la Unión sindical obrera (USO) exigen a las autoridades que investiguen las razones de su muerte. Vargas Sarabia fue asesinado en la noche del 9 de mayo de 2024 en el municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander, Colombia. Era un joven ingeniero mecánico que se desempeñaba en la empresa Masa-Stork, una contratista de Ecopetrol encargada de hacer mantenimiento, y estaba afiliado al sindicato USO. Tenía tres hijos y era una persona apreciada tanto por la comunidad como por sus compañeros de trabajo. Hasta el momento, la USO manifestó que desconoce las razones de su muerte. El presidente de la USO, César Loza, dijo: “El compañero asesinado era afiliado a la USO pero no era dirigente sindical. No sabemos los motivos del asesinato, ni tenemos conocimiento de si hubo motivos políticos o si es delincuencia común la que está detrás del asesinato.” Caracol Radio: La víctima fue identificada como Jhon Jarry Vargas Sarabia de 45 años. Fue interceptado saliendo de un gimnasio y atacado a disparos por dos sicarios en plena vía pública en el casco urbano del municipio de Tibú, en el sector La Virgen.
64 2024-05-10 Córdoba - Tierralta Mary Emilse Bailarín Domicó Indígena Comunidad Emberá Katío del Alto Sinú Homicidio Autor sin identificar
En el sur de Córdoba, organizaciones defensoras de derechos humanos y familiares de la líder indígena Mary Emilse Bailarín piden que su asesinato no quede impune. Desde hace casi un mes, el cadáver permanece en la sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Montería. Es poco lo que se sabe sobre el esclarecimiento del caso. El cuerpo sin vida de Mary Emilse Bailarín fue llevado a Medicina Legal luego de que el pasado 9 de mayo fuera hallado en una fosa y en estado de descomposición en zona rural de Tierralta, pero desde entonces no se conocen los resultados de los exámenes médico legales para establecer las causas de la muerte. Ella tenía 22 años, era reconocida por su labor social en la etnia Emberá Katío del Alto Sinú y se dedicaba a la elaboración de artesanías. Según sus familiares, habría sufrido lesiones sexuales y quemaduras que en principio complicaron el reconocimiento del cadáver. Su expareja sentimental rindió voluntariamente declaraciones y se encuentra bajo un marco de investigación judicial. No se descarta que se trate de un feminicidio, hipótesis que deberán establecer las autoridades.
65 2024-05-10 Valle del Cauca - Cali Elio Arley Quiñones Campesino Ecoaldea, en El Cabuyal - Subdirectiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava) - Partido Comunes Homicidio Autor sin identificar
Fue asesinado Elio Arley Quiñones, un líder de la zona rural de Cali, que, según información de las autoridades, tenía algunos antecedentes judiciales. La noticia fue dada a conocer por el Partido Comunes, en el cual, al parecer, militaba el hoy occiso, y lamentó que este tipo de hechos se sigan presentando en el país y la capital vallecaucana. “Recibimos la noticia del asesinato de Elio Arley Quiñonez Verdugo, líder social campesino del proceso organizativo de la Ecoaldea, en El Cabuyal, en la zona rural de Cali, quien fue uno de los fundadores de la Subdirectiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava) en el municipio”, indicó el Partido. W Radio: Elio Arley Quiñones, líder comunitario de la Ecoaldea Brisas del Cabuyal en la zona rural de Cali, fue asesinado en circunstancias que son materia de investigación. La Policía confirmó que el cuerpo de la víctima presentaba heridas de arma de fuego.
66 2024-05-14 Huila - La Plata Sandra Lorena Anacona Indígena Resguardo de Canoas Homicidio Disidencias FARC-EP
El cuerpo sin vida de la lideresa indígena Sandra Lorena Anacona fue encontrado en horas de la mañana de este martes en el municipio de La Plata, departamento del Huila. Sandra Lorena, de 42 años, recibió 16 impactos de bala y su cuerpo fue abandonado en la vereda El Patico, en límites con el municipio de Inzá, en Cauca. La lideresa también era integrante del resguardo de Canoas, en la zona rural de Santander de Quilichao. Aparentemente, el asesinato ocurrió desde la noche del lunes 13 de mayo cuando la víctima se trasladaba entre los dos municipios. “Ella era una persona que participaba activamente en las actividades de nuestra organización, como movilizaciones, juntas directivas y asambleas comunitarias”, dijo Joe Sauca. La Nación: Las disidencias de la columna móvil ‘Dagoberto Ramos’, serían las responsables. El cuerpo presentaba las manos amarradas y 17 heridas con arma de fuego. “La víctima había puesto en conocimientos de las autoridades varias amenazas por parte de grupos armados”.
67 2024-05-18 Caquetá - San Vicente del Caguán Luis Eduardo Cedeño García Político Partido Liberal Homicidio Autor sin identificar
El cabildante había denunciado amenazas en su contra. En Caquetá se convocó a un consejo de seguridad en el que se ofrecieron $80 millones de recompensa por información de los responsables. En el barrio José María Camargo de San Vicente del Caguán, sujetos armados asesinaron a Eduardo Cedeño García, concejal y líder del partido Liberal en la región, en la noche del pasado sábado 18 de mayo. De acuerdo con las autoridades, el cabildante fue atacado en el momento que regresaba a su casa. Luego de que los hombres le dispararon en cinco ocasiones, familiares y personas de la zona lo trasladaron al hospital San Rafael, donde falleció por la gravedad de las heridas. El Colombiano: Sus allegados indicaron que el corporado llevaba más de un año pidiéndole un esquema de seguridad a las autoridades, pero que no se lo asignaron.
68 2024-05-19 Arauca - Tame José Ricardo Calderón Núñez Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Las Nubes del municipio de Tame Homicidio Autor sin identificar
Autoridades del departamento de Arauca investigan el homicidio del líder comunal José Ricardo Calderón Núñez, quien era tesorero de la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Nubes del municipio de Tame. El homicidio del líder comunal José Ricardo Calderón Núñez se registró sobre las 6:00 p.m. del pasado domingo, 19 de mayo de 2024, en el caserío de Santo Domingo, en el área rural de Tame, Arauca. A través de la red social de X, ONU Derechos Humanos Colombia manifestó que “condenamos el asesinato de José Ricardo Calderón Núñez, líder comunal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Las Nubes en Tame. Nos solidarizamos con su familia y las comunidades. Urgimos al estado la protección efectiva de las personas defensoras de derechos humanos en Arauca”.
69 2024-05-20 Antioquia - Toledo León Eugenio García Jiménez Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Alcántaro Homicidio Autor sin identificar
León Eugenio García Jiménez era miembro de la junta de acción comunal de la vereda Alcántaro. Había denunciado amenazas en su contra. Bajo el puente nuevo de la vereda Las Margaritas, a un costado de la quebrada, las autoridades encontraron el cuerpo del líder comunitario León Eugenio García Jiménez, quien días antes desapareció en el municipio de Toledo, en Antioquia. Aunque se desconocen detalles de lo ocurrido, primeras versiones indican que el líder y defensor de derechos humanos había desaparecido desde hacía algunos días, pero su familia no había hecho el reporte a las autoridades, ya que el hombre solía quedarse en otros sitios. De igual forma, era hermano de concejal Jorge Mario García Jiménez, del municipio de Toledo y contaba esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (un botón de pánico y ayuda económica), que se estaba reevaluando por las amenazas que había recibido León García en su contra.
70 2024-05-21 Cauca - Miranda Luis Oswaldo Yule Palco Campesino Juventud Rebelde, Guardia Campesina de Corinto, Asociación De Trabajadores Campesinos por la Zona de Reservas Campesinas del Municipio de Corinto, ASTRAZONAC - Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, ANZORC - Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano, PUPSOC - Coordinación Social y Política Marcha Patriótica Homicidio Autor sin identificar
HECHOS. Departamento del Cauca, Municipio de MIranda. martes 21 de myao de 2024. Cabecera municipal, Barrio la Castellana, siendo aproximádamente las 10:30 de la noche, se registraron sonidos de disparos cerca a la cancha, donde posteriormente se encontró el cuerpo sin vida del lider social y defensor de Derechos Humanos LUIS OSWALDO YULE PALCO Homicidio de líder social, juvenil y campesino, Defensor de Derechos Humanos LUIS OSWALDO YULE PALCO, quien fallece producto de las heridas causadas por impactos de arma de fuego a la altura de la cabeza. Señalando que: LUIS OSWALDO YULE PALCO [...] integrante de la Juventud Rebelde, integrante de la Guardia Campesina de Corinto, ex secretario de la Asociación De Trabajadores Campesinos por la Zona de Reservas Campesinas del Municipio de Corinto -ASTRAZONAC-, filial de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria -FENSUAGRO – CUT, integrante de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC, del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y de la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica.
71 2024-05-26 Nariño - Santa Bárbara de Iscuandé Carlos César Camacho Valencia Político Partido Conservador - Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador Homicidio Autor sin identificar
Las autoridades judiciales investigan el asesinato del concejal Carlos Cesar Camacho Valencia cuyos hechos se registraron en zona rural del municipio de Santa Barbará de Iscuandé, en Nariño. De acuerdo con fuentes oficiales del Comando de la Policía Nariño, la víctima tenía 30 años y hasta el momento no se ha determinado quienes estarían implicados en el homicidio, aunque las primeras hipótesis apuntan a que detrás de ese hecho estaría inmersa delincuencia común. Según las primeras investigaciones, el homicidio del concejal Carlos Camacho sucedió en el desarrollo de un homenaje que en la vereda Soledad en límites de Santa Bárbara de Iscuandé y Francisco Pizarro, se rendía a las madres del sector. De acuerdo con versiones de la comunidad, un grupo de desconocidos que llegó al sitio donde se realizaba la celebración, empezó a disparar al aire. Indicaron que, al escuchar las detonaciones, el concejal salió del sitio donde se efectuaba el festejo e hizo un llamado de atención a los desconocidos. Aseguraron que unos segundos después, Carlos Camacho recibió un disparo en la cabeza. Su deceso se produjo instantáneamente y ante el temor que ese hecho provocó entre los asistentes, hizo que varios de ellos se dispersaran por distintos lugares. Caracol Noticias: El concejal del Partido Conservador fue asesinado por desconocidos. Unidad de Restitución de Tierras: Desde la #URT, expresamos nuestro rechazo al asesinato de Carlos Cesar Camacho Valencia, miembro del Consejo Comunitario Esfuerzo Pescador, territorio que se encuentra en proceso de restitución de tierras. Carlos fue un líder juvenil y concejal en Santa Bárbara de Iscuandé.
72 2024-05-31 Valle del Cauca - Buga Alfredo Alonso Osorio Gallego Político Colombia Humana Homicidio Autor sin identificar
Alfredo Osorio era el enlace de comunicaciones de la Secretaría Técnica de la Junta Municipal para la Coordinación de la Colombia Humana. El suceso tuvo lugar en el sector deportivo del barrio El Carmelo, donde el líder fue acorralado y atacado por desconocidos que le dispararon, acabando con su vida. Alfredo Alonso Osorio Gallego, fue conocido como un hombre líder de las causas sociales, defensor de derechos humanos y activista del partido Colombia Humana por lo cual su asesinato ha generado indignación en la comunidad de Buga y el Valle del Cauca. Al respecto de su asesinato, lideres nacionales de la Colombia Humana han expresado su rechazo contundente pues consideran que este crimen se derivó por sus luchas sociales y exigieron a las autoridades justicia en este caso. Caracol Radio: La víctima fue identificada como Alfredo Alonso Osorio Gallego de 59 años, quien trabajaba como mototaxista en el municipio de Buga. Según reportaron las autoridades, el crimen ocurrió en la calle 2 con Carrera 6 del barrio El Carmelo, sector conocido como La Arenera, a orillas del río Guadalajara. El cuerpo fue encontrado con heridas ocasionadas por arma de fuego el pasado 31 de mayo.
73 2024-06-04 Norte de Santander - Ocaña Ramón Montejo Comunitario Comisión Diocesana de Reconciliación y Paz Homicidio Civil
El asesinato contra Ramón Montejo tuvo lugar en un aparcamiento del barrio Jesús Cautivo, en Ocaña, Norte de Santander, donde había dejado estacionado su vehículo parroquial. Según testigos y grabaciones de las cámaras de seguridad, el sacerdote, de 45 años, fue abordado por dos personas que le ordenaron salir del vehículo. Cuando don Montejo intentó resistirse al ataque, los delincuentes le asestaron dos puñaladas en la espalda, le arrojaron fuera del vehículo y le atropellaron con el mismo. La policía colombiana dice haber capturado a los presuntos responsables del asesinato del sacerdote. Se trata de dos personas de nacionalidad venezolana. Ramón Montejo nació en el municipio de Teorama, Norte de Santander, y fue párroco en San José de Buenavista, Ocaña, y delegado de la Comisión Diocesana de Reconciliación y Paz. El sacerdote era muy conocido en la región del Catatumbo por haber participado en misiones humanitarias que condujeron a la liberación de varias personas secuestradas. En particular, la prensa local ha planteado la cuestión de si se trató de un asesinato derivado de un robo que acabó en tragedia, o si fue un asesinato por encargo para deshacerse de un sacerdote muy activo socialmente.
74 2024-06-04 Meta - Mapiripán Marián Rodríguez Camelo Mujeres Organización de mujeres “Nosotras para Nosotras” - Junta de Acción Comunal de la vereda Unibrisas Homicidio Disidencias FARC-EP
Asesinada la lideresa Marián Rodríguez Camelo, en zona rural del municipio de Mapiripán en el departamento del Meta, luego de que hombres armados llegaran hasta su vivienda y la asesinaran, matando también a otro campesino. Era reconocida en la zona como presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Unibrisas, y además era la fundadora de la organización de mujeres “Nosotras para Nosotras” con la cual realizaba una importante labor social en la comunidad. Fuentes en la zona consultadas señalaron como los presuntos responsables del ataque armado al Frente 39 de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, grupo criminal que ejerce control territorial en esa zona. Frente a otra de las denuncias relacionada con la demora de las autoridades para recoger los cadáveres de la lideresa social y del campesino asesinado, la Policía del Guaviare informó que fueron recibidos y trasladados al municipio de Mapiripán.
75 2024-06-06 Casanare - Yopal Javier Condía Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Javier Condia, destacado líder social y comunal del corregimiento de El Morro, fue asesinado vilmente. Dos individuos en moto se acercaron a su miscelánea y le dispararon en la cabeza. Contaba con esquema de seguridad por amenazas previas de paramilitares. Pocas horas después de la conclusión de un Consejo de Seguridad Regional en Yopal, con Ministro de Defensa y tres gobernadores a bordo, se produjo el trágico asesinato. A pesar de ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia, Condia llegó sin signos vitales. El secretario de Gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, confirmó que Condia había recibido amenazas previas y contaba con un esquema de seguridad proporcionado por la Unidad Nacional de Protección. Originario de Labranzagrande, Boyacá, Condia se destacaba por su labor social en temas laborales y comunitarios. EL COLOMBIANO: El más reciente asesinato ocurrió en Yopal, Casanare. La víctima era un reconocido líder y comerciante de la zona, atacado de manera violenta en su lugar de trabajo. Apenas ayer 6 de junio ocurrió el homicidio de Javier Condía, un reconocido líder y comerciante del corregimiento El Morro, en jurisdicción de Yopal, Casanare. Hombres armados que llegaron hasta su establecimiento comercial lo atacaron. Al ver lo que sucedía, algunos vecinos alcanzaron a trasladarlo a un centro de salud, donde posteriormente murió por la gravedad de las heridas. Javier Condía, era un activo líder de la región. Había sido delegado de Asojuntas y dirigente comunal de la vereda La Guamalera. Actualmente, contaba con medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección por las amenazas de los grupos armados de la zona.
76 2024-06-07 Cauca - Argelia Hernán Enríquez Mora Estudiantil y/o académico Institución Educativa Agrícola de Argelia -ASOINCA Homicidio Disidencias FARC-EP
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, rechaza el asesinato del profesor y líder social, HERNÁN ENRÍQUEZ MORA afiliado activo de la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca, ASOINCA. Los hechos ocurrieron el día 7 de junio de 2024, cuando regresaba de una actividad comunitaria en el corregimiento del Sinaí. Según reportes de prensa, el docente se movilizaba en compañía de su esposa, cuando fue abordado por hombres armados que instalaron un retén en el sector del Cruce de las Perlas, a escasos minutos del casco urbano. El compañero Hernán se desempeñaba como jefe de núcleo en la Institución Educativa Agrícola de Argelia, Cauca. CARACOL RADIO: Asesinado líder social y docente en Argelia, Cauca La Gobernación del departamento rechazó el asesinato del dirigente quien se desempeñó como jefe del núcleo educativo del municipio. Fue asesinado en la zona rural del municipio de Argelia en el sur del Cauca. Por el hecho responsabilizan al frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las Farc.
77 2024-06-08 Caquetá - Valparaíso Mauricio Collazos Comunal Junta de Acción Comunal del caserío Campoalegre Homicidio Autor sin identificar
Durante la noche del sábado 08 de junio se presentó un homicidio en el caserío Kilómetro 18 en zona rural del municipio de Valparaíso en sur del departamento de Caquetá en la vía que conduce al municipio de Solita. La víctima fue identificada como Mauricio Collazos, quien se desempeñaba como fiscal de la junta de acción comunal del caserío; la comunidad informó que luego de una reunión de la directiva, hombres armados habrían llegado hasta el lugar donde se encontraba el líder comunitario disparándole en repetidas ocasiones acabando con su vida. De acuerdo con Árbenz Pérez Quintero, alcalde de este municipio, las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones para esclarecer los hechos, además señaló: “Muy tristes por el asesinato de Mauricio Collazos, un líder comunitario muy querido por la comunidad del kilómetro 18, trabajaba en las labores del campo y hacía parte de la junta como directivo. Esperamos que no se sigan repitiendo estos hechos que enlutan a Valparaíso”. El mandatario también manifestó que este es el primer homicidio que se registra en el municipio en lo que va del 2024.
78 2024-06-09 Valle del Cauca - Tuluá José Elver Giraldo Villada Campesino Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (ASTRACAVA) - Partido Comunes Homicidio Autor sin identificar
José Elver Giraldo Villada, reconocido líder social y político del municipio de Tuluá, fue asesinado por hombres armados mientras se encontraba en la vía Naranjal - Tiboli, en el corregimiento de San Rafael. Giraldo Villada era miembro activo de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (ASTRACAVA) y del partido Comunes, destacándose por su compromiso con la defensa de los derechos de los campesinos y su trabajo en pro de la justicia social en la región. La comunidad de Tuluá y diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su indignación y tristeza por el asesinato de Giraldo Villada. Exigen justicia y la implementación de medidas concretas para proteger a los líderes sociales que enfrentan amenazas constantes. El Partido Comunes, a través de un comunicado, lamentó profundamente la pérdida de uno de sus miembros más dedicados y expresó su solidaridad con la familia de Giraldo Villada.
79 2024-06-10 Cauca - Caloto Deyby Yair Bueno Villano Indígena Resguardo López Adentro - Vereda Guabito Homicidio Autor sin identificar
Las autoridades ancestrales del territorio nasa de López Adentro informaron del asesinato del comunero Deyby Yair Bueno Villano a las 11:30pm de este lunes festivo. El joven comunero de 23 años de edad fue atacado a disparos en un establecimiento público en la vereda El Palo, municipio de Caloto. Deyby Yair era comunero de la vereda Guabito y en el 2023 había hecho parte de la autoridad de López Adentro. EL TIEMPO: Rechazo por el asesinato de dos líderes, un campesino y un indígena, en el Cauca. Uno de ellos, identificado como Deyby Yaír Bueno Villano, murió a manos de hombres armados el pasado 10 de junio, en un establecimiento público en la vereda El Palo, en el municipio de Caloto. El joven, de 23 años, era un reconocido líder indígena, comunero de la vereda Guabito y parte del territorio nasa de López Adentro. Había integrado las autoridades indígenas, en 2023. El cuerpo fue evacuado de la zona e ingresado a las instalaciones de la morgue, donde personal de la Sijín, se encargaron de llevar a cabo la inspección técnica. Terminados los procedimientos legales, expertos en ciencias forenses efectuaron la necropsia donde lograron establecer que el ciudadano había sido ultimado de tres impactos por arma de fuego.
80 2024-06-11 Antioquia - Ituango Jesús Alcides Sucerquia Rojas Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Guacharaquero - Concejo de Ituango, partido de la U Homicidio Autor sin identificar
En un nuevo hecho de violencia en Antioquia fueron asesinadas dos personas: un campesino y el líder social Alcides Sucerquia, quienes fueron hallados en un cafetal en zona semi rural de Ituango. Las víctimas habrían sido degolladas y abandonadas en ese sector, donde llegó la Policía y el Ejército para el levantamiento judicial. Alcides Sucerquia fue secretario de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guacharaquero hasta 2019, cuando renunció para lanzarse como candidato al Concejo de Ituango. Las autoridades investigan este doble crimen, pero aún se desconoce las causas y posibles responsables. H13N: En las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Medellín se encuentra el cuerpo de Jesús Alcides Sucerquia Rojas, un hombre de 35 años oriundo de Ituango, Antioquia.
81 2024-06-13 Cauca - Silvia William Ramírez Comunal Junta de Acción Comunal de la Vereda Santa Lucía - Asociación campesina de Santa Lucía TORCASSA PP - Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) Homicidio Autor sin identificar
Ramírez, reconocido en la zona, hacía parte de la Junta de Acción Comunal, era defensor de los derechos humanos y trabajaba con el desarrollo comunitario. En un acto de violencia, el campesino y líder social William Ramírez fue asesinado en la vereda Santa Lucia, zona rural del municipio de Silvia departamento del Cauca. Hombres armados llegaron hasta su vivienda y le dispararon con un arma de fuego. SUCESOS CAUCA: William Ramírez era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Santa Lucía y un activo integrante de la Asociación campesina de Santa Lucía TORCASSA PP y del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC).
82 2024-06-21 La Guajira - Maicao Hader Enrique Escobar Sindical Asociación de trabajadores de la educación de Las Guajira (ASODEGUA) adscrita a Fecode - Institución Educativa indígena N°8 Homicidio Autor sin identificar
CUT: La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, se suma a la denuncia elevada por FECODE y ASODEGUA, respecto al asesinato del rector HADER ENRIQUE ESCOBAR MARTINEZ, directivo de la Institución Educativa Indígena No.8 – Zona Rural. Los hechos ocurrieron la noche del viernes 21 de junio de 2024 y de acuerdo a información de prensa, el profesor se dirigía a pie hacia su residencia en el barrio El Carmen, ubicado en el municipio de Maicao, cuando fue interceptado por un motorizado a la altura de la Calle 1 con Carrera 24, sin mediar palabra, le disparó en varias ocasiones. Vecinos y familiares lo auxiliaron trasladándolo a un centro asistencial, pero el profesor falleció. DIARIO MAGDALENA: La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) condenó el asesinato de Hader Enrique Escobar, rector de la Institución Etnoeducativa Número 8 en Maicao, La Guajira. Los hechos ocurrieron el viernes 21 de junio mientras se dirigía hacia su vivienda. «Es un crimen que tiene profundamente conmovida a la comunidad de este municipio de La Guajira, por ser un docente reconocido y muy apreciado entre la población (…). Enviamos nuestra solidaridad a la Asociación de Trabajadores de la Educación de La Guajira, a la comunidad que realizó una marcha en rechazo al asesinato, a sus familiares y allegados. ¡No más violencia contra los docentes! La escuela es territorio de paz», dijo el sindicato. Según informó el medio local ‘La Guajira Hoy’, Escobar fue trasladado al Hospital San José de Maicao. Pese al esfuerzo del equipo médico por salvarlo, la gravedad de las heridas provocó su fallecimiento.
83 2024-06-24 Bogotá - D.C. Alba Rocío Riaño Nossa Comunal Junta de Acción Comunal Barrio Verbenal Paraíso Homicidio Autor sin identificar
Hay luto en las juntas de acción comunal por la muerte de la líder social que hoy es recordada por sus luchas sociales. Alba Rocío Riaño Nossa venía desempeñándose como vicepresidenta de la junta del barrio Verbenal Sur. De acuerdo con la Federación de Acción Comunal de Bogotá, Alba en su rol de vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal Verbenal Paraíso, ya tenía medida de protección y había realizado las respectivas denuncias, de las amenazas que venía recibiendo por su ejercicio y liderazgo comunal, comunitario y social. Por su parte, el IDPAC hizo un llamado al cuidado colectivo de los líderes y lideresas sociales de la ciudad. Alba Lucía trabajaba en una de las 1.686 Juntas de Acción Comunal de Bogotá. Desde el concejo de Bogotá, la concejala del Polo por la coalición del Pacto Histórico, Donka Atanassova, señaló que la lideresa se destacó por las denuncias que instauró sobre la incursión del paramilitarismo en su localidad. EL TIEMPO: En la noche de este lunes 24 de junio, la Policía Metropolitana confirmó el fallecimiento de la lideresa social de Ciudad Bolívar Alba Rocío Riaño Nossa, quien fue víctima de un atentado el pasado domingo 16 de junio en inmediaciones del barrio El Paraíso, de dicha localidad. La víctima recibió varios impactos con arma de fuego y dos de ellos quedaron alojados en su cabeza. Según el reporte preliminar de las autoridades, la mujer habría sido abordada por dos hombres armados en medio de la vía pública quienes tenían como objetivo quitarle la vida. Riaño Nossa fue trasladada de emergencia al Hospital de Meissen donde finalmente perdió la vida. Las primeras hipótesis que marcan las líneas investigativas de las autoridades indagan sobre posibles amenazas que la mujer habría recibido de parte de grupos criminales luego de que los denunciara por estar dinamizando la venta de estupefacientes y la ejecución de delitos en la zona de El Verbenal, en Ciudad Bolívar.
84 2024-06-25 Cauca - Páez Luis Eduardo Vivas Indígena Resguardo de Mosoco, municipio de Páez Homicidio Autor sin identificar
Con profundo dolor y consternación, informamos a la comunidad y a los medios de comunicación sobre el trágico asesinato del sabedor ancestral Indígena, mayor Luis Eduardo Vivas, ocurrido el día 25 de junio de 2024 en la vereda de Moras, resguardo de Mosoco, municipio de Páez, Cauca. El Mayor Luis Eduardo Vivas era un miembro de la comunidad, reconocido por su sabiduría ancestral y su compromiso inquebrantable con la preservación de la cultura y las tradiciones indígenas. Su pérdida representa un golpe devastador no solo para su familia y su comunidad, sino también para toda la región que reconoce en nuestros pueblos indígenas una riqueza invaluable de conocimiento y cultura. El lamentable incidente ocurrió en horas de la mañana del 25 de junio del presente año, cuando el Mayor Luis Eduardo Vivas fue atacado con arma de fuego e impactado con 5 tiros en su cuerpo, por individuos aún no identificados, En el sitio del asesinato, se encontró un papel con la amenaza «todo brujito se hace limpieza», evidenciando la gravedad de la situación y la vulnerabilidad de los sabedores ancestrales.
85 2024-06-27 Santander - Puerto Wilches Yoli María Toloza Cardoza Mujeres Organización Femenina Popular, OFP Homicidio Civil
El asesinato de la lideresa social Yoli María Toloza Cardoza de 52 años, quien vivía en Puerto Wilches, Santander, fue registrado por parte de las autoridades sin mucha información sobre la labor que ejercía en el territorio como miembro de la Organización Femenina Popular, OFP. Debido a la casi nula información que se dio en defensa del trabajo realizado por María Toloza, la Organización Femenina Popular emitió un comunicado relatando los hechos que acontecieron el 27 de junio a las 11:00 a.m. “Dos hombres armados que se movilizaban en una moto Boxer, ingresaron a su vivienda y le arrebataron la vida. Ella se encontraba en su casa en el Barrio Torcoroma del Municipio de Puerto Wilches, ubicada al frente de la sede de la Organización Femenina Popular, en donde ella tenía su taller de confecciones, y sin mediar palabra la asesinaron con un tiro en la frente, sus vecinos y compañeras de la OFP se movilizaron en su auxilio para llevarla hasta el hospital llegando sin signos vitales” explicaron. Agregaron que desde hace más de una década Yoli María era parte del equipo coordinador del proceso organizativo de la OFP en el municipio donde creció como lideresa y para la fecha era reconocida como una mujer entregada al trabajo por los derechos de las mujeres en Puerto Wilches y la región del Magdalena Medio FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN: La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a Aldair Arrieta Olivar, alias Cicatriz, como posible responsable del homicidio de la líder social Yoli María Toloza Cardoza, ocurrido el pasado 27 de junio, en Puerto Wilches, Santander.
86 2024-06-27 Norte de Santander - Tibú Jorge Méndez Pardo Comunitario Portal Web La Gabarra Homicidio Autor sin identificar
El creador de contenido, que difundía noticias positivas en una página de Facebook con más de 650.000 seguidores. En esa red social, Yeiko solo publicaba noticias positivas: promovía un bazar para recolectar fondos, celebraba que se empezara a pavimentar una vía o que se iluminara con los colores de la bandera nacional un puente vehicular sobre el río. Por ello, su muerte envía un mensaje completamente contrario al que quiso dar en vida. Su cuerpo fue hallado este jueves 27 de junio con signos de tortura y múltiples impactos con arma de fuego. Los autores del asesinato, por ahora desconocidos, dejaron abandonado el automóvil en el que se movilizaba el periodista. Fue hallado por pobladores en la vía que comunica los sectores conocidos como La Silla y La Llana, quienes alertaron a la Policía de Norte de Santander, que empezó una búsqueda y halló el cuerpo del comunicador en la vereda La Florida, ubicada muy cerca de la vía pavimentada que comunica el casco urbano de Tibú con la capital regional, Cúcuta. EL ESPECTADOR: En el corregimiento de La Gabarra, en zona rural de Tibú, Norte de Santander, las autoridades encontraron sin vida a Jorge Antonio Méndez Pardo, un reconocido periodista comunitario de la región del Catatumbo, que administraba una página de Facebook llamada “La Gabarra con una imagen diferente”. El hombre, también conocido como “Yeiko” fue encontrado con signos de tortura e impactos de arma de fuego, luego que habitantes de la zona dieron aviso a las autoridades, mientras que su automóvil fue abandonado cerca del cuerpo, en la vía que comunica a los sectores de La Silla y La Llana.
87 2024-06-30 Santander - Barrancabermeja Jeisson Buenaños Pinilla Cultural y/o deportivo Instituto de Deportes de Barrancabermeja - Sindicato SES - Comuna Uno Homicidio Autor sin identificar
EL TIEMPO: Durante este puente festivo de San Pedro y San Pablo fue asesinado Jeisson Buenaños Pinilla, de 35 años de edad, conocido como ‘Chamuco’, un reconocido líder del deporte en Barrancabermeja y entrenador de danza, baile y artes escénicas. Al parecer, esta víctima estaba compartiendo y departiendo con unas personas en un establecimiento comercial en la comuna 1 del puerto petrolero cuando de la nada llegaron varios hombres armados en una motocicleta y dispararon indiscriminadamente acabando con la vida de Jeisson. La víctima fue llevada al hospital del Magdalena donde falleció por los impactos de bala que recibió. FECODE: Denunciamos y repudiamos el asesinato del docente Jeisson Buenaños Pinilla, en Barrancabermeja, quien era afiliado al @SindicatoSES y muy apreciado en su comunidad por su labor social, cultural y su empatía. INFOBAE: Buenaños, además de su labor como docente, era reconocido por su papel como instructor en Inderba, el Instituto de Deportes de Barrancabermeja, y su liderazgo en la comuna uno. La comunidad ha mostrado su consternación y apoyo a la familia del profesor, reconociendo su significativo impacto en el ámbito educativo y cultural de la región.
88 2024-07-01 Valle del Cauca - Jamundí Yeri Edwin Gaitán Comunal Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villacolombia Homicidio Disidencias FARC-EP
Las autoridades en el suroeste de Colombia confirmaron el asesinato de Yeri Edwin Gaitán, un reconocido líder social del municipio de Jamundí (en el departamento de Valle del Cauca) y presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de Villacolombia. Gaitán fue sacado de su casa cerca de las 4:00 de la mañana del lunes y luego su cuerpo fue encontrado en una cancha de fútbol del caserío de Ampudia, según relató a la prensa el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el coronel Carlos Oviedo. “Él se encontraba conversando con sus familiares cuando fue engañado por una mujer para que, supuestamente, le ayudara con un tema familiar. La esposa de la víctima, al ver que no regresaba, salió a buscarlo con los vecinos y lo encontraron muerto en Ampudia”, precisó el coronel, subrayando que la familia le indicó que Gaitán no tenía amenazas y que era apreciado por la comunidad. El reconocido líder social fue asesinado por más de 20 disparos, informó el diario colombiano El Tiempo. Las primeras hipótesis que manejan las autoridades que investigan el caso es que las disidencias de las Farc del frente "Jaime Martínez" del Estado Mayor Central (EMC), que opera en esta zona del territorio, serían las responsables del asesinato del reconocido líder social. Radio Nacional: En los últimos meses, Yeri venía liderando un proceso de rutas de protección y auto protección para el territorio, a propósito de los grupos armados y el conflicto que se registra en esta zona rural del Valle del Cauca.
89 2024-07-07 Antioquia - Caucasia Luis Fernando Tous Drago Comunitario Sin información Homicidio Civil
En Caucasia, Antioquia, fue asesinado uno de los líderes sociales de la invasión de tierra más grande del país. Mientras se desplazaba en su motocicleta le dispararon desde otra moto. Se trata de Luis Fernando Tous Drago, un hombre que fungía como líder social en representación de la población de la invasión Santa Elena que es considerada como la invasión de tierra más grande de Colombia. Más de cinco mil familias se han acomodado en este lote de más de 378 hectáreas a donde diariamente siguen llegando personas a levantar sus viviendas de plástico. El señor Tous fue asesinado en zona urbana del barrio Loma Fresca, en este municipio del Bajo Cauca antioqueño, cuando dos personas en motocicleta le dispararon con arma de fuego mientras que él se desplazaba también en una moto."Tiene algún compromiso en cuanto a la ubicación que se realiza ahí de la invasión en el lote de Santa Elena, sin embargo, en el trabajo investigativo también se logró la captura con los posibles autores del hecho donde se les incautó un arma de fuego", indicó el comandante encargado de la Policía de Antioquia, el coronel Luis Muñoz.
90 2024-07-09 Valle del Cauca - Cali Maria Teresa Peña Comunal Junta de Acción Comunal del barrio Sucre Homicidio Civil
En Cali, las autoridades buscan a un hombre, pareja de la víctima, por la muerte de la lideresa social María Teresa Peña. El crimen fue perpetrado dentro de la vivienda de la mujer ubicada en el barrio Aranjuez, del centro de la capital del Valle del Cauca. La víctima se desempeñaba como vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Sucre.
91 2024-07-15 Antioquia - Cisneros Dideison Espinoza Político Concejo municipal de Briceño - Consejo Municipal de Juventud (CMJ) - Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Homicidio Civil
Un reconocido líder social del Nordeste antioqueño fue encontrado muerto el pasado lunes 15 de julio en el municipio de Cisneros. Aunque en un principio se asoció el crimen a las labores que realizaba el joven Dideison Espinosa, recientemente la Policía de Antioquia relacionó el hecho con un presunto hurto, del que habría dos capturados. Espinosa era de Briceño, donde además de candidato al Concejo municipal, había sido reconocido por ser presidente del Consejo Municipal de Juventud (CMJ), consejero municipal de paz, líder político y miembro del equipo grupo motor de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Sobre el asesinato, tanto Indepaz como la Fundación Sumapaz indicaron que el hombre fue encontrado con heridas de arma blanca, por lo que desde varias organizaciones y entidades del Estado como la Agencia de Renovación del territorio rechazaron el crimen y pidieron a las autoridades celeridad en las investigaciones y judicialización de los responsables. Sobre lo ocurrido, el alcalde de Cisneros, Fabio Mira, señaló a El Colombiano que “el señor (a quien le robaron los cerdos) comenta que él actuó en defensa propia porque él pensó que le iban a disparar a él o a la familia, que él solo reaccionó con el cuchillo para evitar que eso pasara”. Luego de que esto pasó, la familia habría dado aviso a las autoridades, quienes indicaron que encontraron cerca del hospital de Cisneros a dos de los presuntos ladrones en un vehículo, en el que llevarían los cuatro cerdos robados. Los sujetos señalaron que habrían sido víctimas de un fallido hurto, pero fueron capturados, mientras que la tercera persona acusada, que sería Espinosa, fue hallada sin signos vitales en la cabina del camión. Por lo pronto, las autoridades investigan si el reconocido líder social tuvo relación con el hurto, así como las circunstancias alrededor de su muerte.
92 2024-07-17 Sucre - Sampués Armando Rivero Manjarrés Cultural y/o deportivo Festival Nacional de Gaitas del municipio de Sampués - Institución Educativa Gavaldá, en Guaranda Homicidio Autor sin identificar
El cuerpo del rector y gestor cultural Armando Rivero Manjarrez fue hallado en bajo un puente en vía Sampués - San Benito. Tras cinco días de búsqueda, las autoridades encontraron sin vida a Armando Luis Rivero Manjarez, el rector y gestor cultural que desde el pasado viernes 12 de julio desapareció cuando se dirigía al municipio de Guaranda. El cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición, bajo un puente de la carretera que comunica los municipios de Sampués y San Benito Abad, en Sucre. El pasado sábado, su carro fue hallado incinerado en el municipio de Tuchín, sin ninguna pista de su paradero. El hecho causa gran conmoción en la región debido a que Rivero, oriundo de Ocaña, era integrante del Festival Nacional de Gaitas del municipio, rector de la Institución Educativa Gavaldá, en Guaranda, así como locutor de una emisora local y presentador por varios años del festival mencionado. La muerte del gestor cultural fue lamentada por el Ministerio de Cultura, que en días anteriores había rechazado su desaparición. “Fue un defensor incansable de la música tradicional, la educación y la gente. Enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia y hacemos un llamado al respeto por la vida en este país que anhela la paz”.
93 2024-07-20 Antioquia - Sonsón Rubén Antonio Jaramillo Comunitario Asociación de Pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia y Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del norte de Antioquia Homicidio Autor sin identificar
Se trata de Rubén Antonio Jaramillo, quien fue atacado por sicarios en una vereda de Sonsón, a donde se había mudado tras recibir amenazas. unque por ahora la Fuerza Pública no entrega un reporte oficial sobre lo sucedido, organizaciones de la sociedad civil denunciaron que el atentado se perpetró contra Rubén Antonio Jaramillo y ocurrió la mañana del pasado sábado 20 de julio, en un paraje de la vereda Caunzal Alto, corregimiento de Rioverde de los Montes, de ese municipio del Oriente antioqueño. De acuerdo con un reporte publicado por la organización Indepaz, en el que se reseñó el asesinato, Jaramillo ya venía recibiendo amenazas de muerte por cuenta de su trabajo como líder de la Asociación de Pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia, que tiene influencia en municipios como San José de la Montaña y San Andrés de Cuerquia. A raíz de esas intimidaciones, la ONG señaló que Jaramillo incluso había recibido en 2019 protección temporal de la UNP. Recientemente, el líder había establecido su lugar de residencia en el municipio de Sonsón, en donde fue abordado por sus atacantes. Por su parte, la Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y el Bajo Cauca Antioqueño (Redosc) también publicó un pronunciamiento en el que rechazó el atentado en contra del hombre, instando a que se esclarezca lo sucedido y se proteja a otros líderes que acompañan esos procesos mineros.
94 2024-07-21 Cauca - Bolívar María Reina Gómez Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Las autoridades están investigando el brutal asesinato de María Reina Gómez, una destacada naturista de 63 años, ocurrido en su residencia en la zona rural del municipio de Bolívar. Bolívar, Cauca – En un trágico y violento suceso, María Reina Gómez, una respetada médica naturista de 63 años, fue asesinada en su casa ubicada en la zona rural del municipio de Bolívar, al sur del Cauca. La víctima presentaba signos evidentes de asfixia mecánica y un fuerte golpe en la cabeza, según informaron las autoridades. El asesinato de Gómez ocurrió el 21 de julio de 2024, en su residencia en el corregimiento de San Lorenzo, jurisdicción del municipio de Bolívar. María Reina Gómez era una figura muy conocida y querida en la comunidad por su trabajo como médica naturista tanto en San Lorenzo como en San Pablo, Nariño. Su trágico fallecimiento ha dejado consternada a la comunidad local y ha generado una fuerte demanda de justicia. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables de este crimen. Las circunstancias alrededor del asesinato de Gómez han despertado preocupaciones sobre la seguridad en la región y el incremento de la violencia contra líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos.
95 2024-07-25 Cauca - Corinto Emilio Campo Dagua Reincorporación FARC-EP Cooperativa Multiactiva Agroambiental de Corinto (Coomacoc) - Junta de Acción Comunal de la vereda La Cominera Homicidio Autor sin identificar
Emilio Campo Dagua, firmante del acuerdo de paz en Colombia, fue asesinado en su vivienda en la vereda La Cominera, en el municipio de Corinto, Cauca, en circunstancias que aún se desconocen. La víctima de 43 años, pertenecía a la Cooperativa Multiactiva Agroambiental de Corinto (Coomacoc) y colaboraba con la Asociación Campesina. Campo Dagua, conocido como ‘Lora’, “Campo Dagua había dejado las armas en el Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Etcr) Monterredondo, Miranda, en Cauca, en 2016. Pertenecía a la Cooperativa Multiactiva Agroambiental de Corinto (Coomacoc) y colaboraba activamente con la Asociación Campesina. Además, era miembro de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cominera, donde residía y fue asesinado”, detallaron en el Observatorio de Paz (Pazes).
96 2024-07-28 Antioquia - Medellín Verónica Dantes LGBT Caribe Afirmativo en Medellín Homicidio Autor sin identificar
Se ha registrado el trágico asesinato de Verónica Dantes, una mujer trans y destacada participante en los procesos de Caribe Afirmativo en Medellín. Los hechos ocurrieron en el Parque de Boston, específicamente en la carrera 39 con calle 54. Según los primeros informes, Verónica fue brutalmente atacada por tres individuos con arma blanca. Verónica fue trasladada de urgencia al Hospital San Vicente Fundación. A pesar de los esfuerzos por salvar su vida, la víctima llegó sin signos vitales. Conforme a datos preliminares, hay tres sujetos involucrados en el crimen, quienes atacaron a la víctima con golpes y, posteriormente, utilizaron un arma blanca. Estas personas fueron capturadas y están a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar cargos por homicidio. Respecto a la víctima, era una ciudadana migrante de 26 años que había llegado a Colombia en el 2018 y, después de residir en diferentes lugares del país, se radicó en Medellín hace, aproximadamente, dos años. Desde que llegó a esta ciudad, se vinculó a los procesos de Caribe Afirmativo, logrando también integrarse a grupos de personas trans en Medellín, con enfoque migratorio, así como a colectivos activistas por el derecho a hacer uso del espacio público sin ser hostigadas por actores al margen de la ley.
97 2024-07-31 Chocó - Quibdó Jhon Jairo Forastero Machuca Indígena Sin información Homicidio Autor sin identificar
La Organización Nacional Indígena de Colombia y su consejería de Derechos de los Pueblo Indígenas, Derechos Humanos y Paz rechazamos y condenamos la trágica muerte del líder indígena Jhon Jairo Forastero Machuca, sucedida en la ciudad de Quibdó, Chocó en la noche del pasado 31 de julio de 2024.El joven indígena embera dobida, oriundo del municipio de Auto Baudó, Chocó, se encontraba laborando en Quibdó en busca de mejorar las condiciones económicas para él y su familia, pero sujetos armados usando capuchas irrumpieron su vivienda y dispararon generando también heridas graves a su hijo Jhon Leison Forastero de ocho años de edad y a un familiar llamado Silvio Mejia Machuca.
98 2024-08-01 Bolívar - Rio Viejo Franklin Villafañe Líder Cultural Sin información Homicidio Autor sin identificar
Franklin Villafañe, de aproximadamente 45 años, es el hombre asesinado a balazos en la tarde del jueves 1 de agosto de 2024 en el barrio El Oasis del municipio de Río Viejo, sur de Bolívar. Según información preliminar, la víctima estaba trabajando en una ferretería cuando sujetos desconocidos se acercaron al lugar y, sin mediar palabra, dispararon tres veces contra Villafañe, acabando con su vida. En el mismo incidente, otra persona resultó herida, quien también es una figura conocida en el municipio por su dedicación a promover la cultura local. Una ciudadana afectada por el acto sicarial manifestó que “era todo un referente de la cultura, siempre había representado la tambora y disfraces de carnaval de Río”. La muerte de Villafañe ha dejado a su familia en duelo y ha provocado un profundo pesar en la comunidad que lo admiraba por su compromiso con la cultura local.
99 2024-08-02 Huila - La Plata Edgar Eduardo Victoria Segura Activismo DDHH Red de Derechos Humanos del Huila Homicidio Grupo armado sin identificar
Los hechos se presentaron el día de ayer viernes 02 de agosto cuando nuestro joven compañero, defensor de Derechos Humanos, profesor y artista popular, EDGAR EDUARDO, culminaba sus labores docentes en el colegio IE Técnico Empresarial Monte Cruz, institución educativa del norte de Páez, como era habitual sobre las 04:00 de la tarde, cuando se desplazaba de su lugar de trabajo hacia el Agrado Huila donde residía, transportándose en un vehículo particular junto con dos docentes más y una niña menor de 5 años, a la altura del sitio Puente de Ricaurte hombres de civil fuertemente armados, sin mediar palabra, dispararon contra el vehículo de manera indiscriminada asesinando a EDGAR, quien recibió un disparo en la cabeza [...] EDGAR EDUARDO, era un joven con tan solo 26 años de vida, artista dedicado a la pintura, docente y Defensor de Derechos como integrante de la Red de derechos Humanos del Huila, parte integrante de la Juntanza Nacional campesino popular.
100 2024-08-03 Cauca - Caloto Dino Ul Musicué Indígena Territorio Amyú Kiwe San Francisco, municipio de Toribío Homicidio Autor sin identificar
En el norte del Cauca, hombres armados asesinaron a Dino Ul Musicue, un líder indígena de 38 años, durante una reunión en la vereda El Nilo del resguardo indígena de Huellas, Caloto. Musicue, quien era autoridad veredal en el territorio Amyú Kiwe San Francisco, municipio de Toribío, fue atacado en hechos que aún son investigados.
101 2024-08-05 Valle del Cauca - Buga Rafael Arcángel Ramírez Giraldo Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda La Florida Homicidio Autor sin identificar
En la vereda La Florida, sus habitantes se sienten adoloridos porque les mataron a un guerrero, Defendía al campesinado. Era Rafael Arcángel Ramírez Giraldo, el hombre con su infaltable sombrero y ruana, de La Florida, zona rural del corregimiento Crucero Nogales, en las montañas empinadas de Buga, municipio del centro del Valle del Cauca. Un disparo en la mañana del 5 de agosto le arrebató la vida al adulto mayor, cuando estaba haciendo lo más que le gustaba, labores del campesinado. Estaba con su nieto, de 8 años, según informaciones de las autoridades. Don Arcángel, como era reconocido en la vereda, había sido presidente de la Junta de Acción Comunal de esta zona, además de candidato al concejo de Buga por el Polo Democrático en 2008.
102 2024-08-05 Bolívar - Altos del Rosario Francisco Jiménez Gamarra Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Francisco Jiménez, el líder juvenil asesinado en Bolívar: hay repudio. El hombre fue baleado cinco veces por sicarios que entraron a un establecimiento público donde la víctima departía con amigos. Le dispararon y escaparon en una moto. No hay rastro de ellos. Francisco, querido por la comunidad por trabajar en eventos y actividades sociales y culturales, murió en el sitio y desde entonces hay consternación y voces implorando justicia. La comunidad se ha movilizado para que el crimen sea investigado y no quede en la impunidad. El joven era un gran servidor de la Alcaldía Municipal y ayudó a muchas familias con su gestión. También se conoció que en el ataque sicarial una persona resultó herida y en estos momentos está hospitalizada.
103 2024-08-07 Risaralda - Pereira Carlos Alberto Aristizábal Morales Comunal Junta de Acción Comunal Barrio El Dorado- ASOJUNTAS- FEDEJUNTAS Pereira Homicidio Autor sin identificar
Carlos Alberto Aristizábal Morales, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Dorado, de Pereira, fue asesinado sobre las 8:00 de la noche de este miércoles 7 de agosto. El hombre se encontraba departiendo con otras personas en la sede de esta organización comunitaria cuando hombres armados le dispararon en varias ocasiones. Aunque la víctima fue trasladada a un centro asistencial, falleció tras la gravedad de las heridas recibidas en su rostro. Es de anotar que, según se ha conocido, Aristizábal Morales había denunciado amenazas contra su vida desde el año pasado. La víctima no solo ejercía como presidente de la JAC El Dorado, también era el delegado de ASOJUNTAS Consotá y de la Federación de Juntas de Pereira.
104 2024-08-08 La Guajira - Fonseca Elider Antonio Díaz Arias Reincorporación FARC-EP Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia (Coompazcol) Homicidio Autor sin identificar
En el municipio de Fonseca fue asesinado Elider Antonio Díaz Arias, quien era excombatiente de las Farc-EP y firmante del Acuerdo de Paz, asociado a la Cooperativa Multiactiva para la Paz de Colombia (Coompazcol). El líder kankuamo de 38 años de edad, conocido al interior del extinto grupo guerrillero con el alias de ‘Oliverio Rincón’, también era integrante de la mesa étnica de Fonseca. El atentado criminal se registró a eso de las 6:20 de la mañana de este jueves 8 de agosto, en la calle 4 con carrera 21B, del barrio San Agustín, lugar donde residía actualmente cuando regresaba de dejar a su hija en el colegio y se preparaba para asistir a una actividad de la cooperativa.
105 2024-08-08 Cundinamarca - Girardot Israel Romero Rojas Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
En la noche del jueves 8 de agosto, un trágico hecho sacudió al barrio Alto del Progreso, en el sector de las veredas del norte, en Girardot. Israel Romero Rojas, un reconocido líder social de la zona, fue brutalmente asesinado dentro de su vivienda por sujetos armados. El hecho ocurrió minutos después de las 7:00 pm, cuando los agresores ingresaron a la residencia y ultimaron a Romero Rojas sin piedad alguna. La Policía Nacional está adelantando las investigaciones necesarias para esclarecer este crimen y capturar a los responsables.
106 2024-08-10 Magdalena - Santa Marta Wilfrido Segundo Izquierdo Arroyo Indígena Asociación de Estudiantes Indígenas de la Universidad del Magdalena Homicidio Autor sin identificar
Un gran impacto ha causado dentro de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Universidad del Magdalena el asesinato del joven indígena Wilfrido Segundo Izquierdo Arroyo, a quien sujetos armados asesinaron en el barrio Ciudad Equidad, en la tarde del pasado sábado 10 de agosto. Testigos indicaron que sujetos armados que se movilizaban en una motocicleta dispararon contra el joven en la calle, quien quedó en el piso, junto con un poporo que llevaba en las manos. Tras escuchar las descargas del arma de fuego, varias personas intentaron auxiliarlo, pero el joven indígena murió en el lugar. El hecho fue denunciado por las autoridades tradicionales de la Lengüeta (Salida el Mar) de la comunidad Arhuaca, el Cabildo Arhuaco Magdalena y La Guajira y la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada, quienes emitieron un comunicado pidiendo celeridad en las investigaciones y justicia en este caso, dado que el Izquierdo Arroyo estaba próximo a graduarse de ingeniería civil y lideraba varias acciones tanto con su comunidad como en la universidad.” Wilfrido era un joven Arhuaco comprometido con su formación para convertirse en ingeniero civil y así aportar al desarrollo de la Sierra Nevada armonizando la ingeniería occidental con el saber ancestral, llevando desarrollo sostenible y regenerativo a las comunidades de la Sierra Nevada”, indicaron las organizaciones.
107 2024-08-10 Boyacá - Puerto Boyacá Beyanid González Rojas Comunal Junta de Acción Comunal Barrio Estanco Los Mangos Homicidio Autor sin identificar
Hay consternación e indignación en el corregimiento de Puerto Serviez, en el municipio de Puerto Boyacá, por la trágica muerte de Beyanid González Rojas, una mujer de 64 años de edad natural de Puerto Nare. La víctima era la presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, del barrio Estanco Los Mangos, reconocida por su trabajo a favor de la comunidad. Lo que se conoce de este homicidio ha sido divulgado por la Policía del Magdalena Medio, Demam. A las 8:35 p.m. de este sábado 10 de agosto, delincuentes entraron a su lugar de residencia, ella estaba sola. “Los sujetos ingresaron por la parte trasera de la vivienda, la abordaron y le causaron una herida abierta a la altura del cuello con un arma cortopunzante. Murió por la gravedad de la lesión.
108 2024-08-15 Arauca - Arauquita Manuel Salvador Sánchez Canónico Comunal Junta de Acción Comunal del Barrio Miraflores Homicidio Disidencias FARC-EP
Manuel Salvador Sánchez Canónico, líder comunal y defensor de los derechos humanos, fue asesinado por las disidencias de las FARC en un acto que refleja la persistente violencia en las regiones de Colombia. Manuel fue un reconocido líder comunal y social que dedicó su vida a luchar por los derechos de su comunidad y a enfrentar las desigualdades en su territorio; su asesinato a manos de las disidencias de las FARC es una muestra de la compleja y violenta situación que aún persiste en muchas regiones de Colombia, especialmente en aquellas donde el Estado tiene una presencia limitada y los grupos armados ejercen un control significativo. El líder comunal y social era conocido por su trabajo en la defensa de los derechos humanos, el acceso a la tierra y la mejora de las condiciones de vida de los campesinos. Durante años lideró esfuerzos para organizar a las comunidades rurales, promoviendo la participación en los asuntos locales, exigiendo al gobierno mayor inversión en infraestructura y servicios básicos; así mismo, rechazó los proyectos extractivistas que amenazaban los recursos naturales y la soberanía de los territorios y exigió el pago histórico de la deuda de las multinacionales en Arauca.
109 2024-08-15 Meta - Mapiripán Yeimer Rodolfo Acero Pineda Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Santa Isabel Homicidio Autor sin identificar
La víctima fue asesinada por hombres armados en el sector de El Mielón, un territorio rural del municipio de Mapiripán. La víctima fue identificada como Yeimer Rodolfo Acero Pineda, y en el momento de su deceso formaba parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda Santa Isabel, desempeñándose en el sector palmero. De acuerdo con el ente, Acero Pineda fue asesinado por hombres armados en el sector de El Mielón, un territorio rural del municipio de Mapiripán.
110 2024-08-15 Bogotá, D.C. Camila Ospitia Cultural y/o deportivo Organización cultural Colectivo Distreestyle y Comunidad del Bicho Homicidio Banda Delincuencial
La noche de este jueves 15 de agosto, Camilo Sánchez y Camila Ospitia, quienes eran reconocidos en la localidad de Bosa como gestores culturales y referentes del Hip Hop local, fueron asesinados en medio de un ataque a mano armada ocurrido en el sector de El Porvenir, pasadas las 11:00 p.m. Sánchez y Ospitia estaban departiendo, junto a varios amigos más, en inmediaciones de la sede Porvenir de la Universidad Distrital cuando desconocidos que se movilizaban en una bicicleta, se acercaron al grupo de amigos y sin mediar palabra, sacaron un arma de fuego y la emprendieron a disparos contra los presentes. Perpetrado el crimen, los responsables lograron escapar impunes. El ataque dejó tres personas lesionadas que fueron trasladadas a un centro médico cercano. Poco tiempo después del ingreso, el equipo médico confirmó la muerte de Camilo Sánchez y Camila Ospitia a raíz de la gravedad de las heridas de arma de fuego. Las autoridades confirmaron que la tercera persona, una joven amiga de los hoy fallecidos, permanece fuera de peligro con una herida de bala en una de sus piernas. Las autoridades señalaron que, por ahora, mientras las circunstancias del crimen se investigan a fondo, no hay una versión oficial que dé cuenta del hecho.. Sin embargo, el colectivo Distreestyle, y varias organizaciones de gestión cultural y del mundo del hip hop, emitieron un comunicado en el cual denuncian la grave situación de inseguridad, propiciada por las bandas de microtráfico del sector, que habría incidido en el lamentable desenlace. La denuncia señala, incluso, la posible omisión de la problemática por parte de la Policía.
111 2024-08-15 Bogotá, D.C. Camilo Sánchez Cultural y/o deportivo Organización cultural Colectivo Distreestyle y Comunidad del Bicho Homicidio Banda Delincuencial
La noche de este jueves 15 de agosto, Camilo Sánchez y Camila Ospitia, quienes eran reconocidos en la localidad de Bosa como gestores culturales y referentes del Hip Hop local, fueron asesinados en medio de un ataque a mano armada ocurrido en el sector de El Porvenir, pasadas las 11:00 p.m. Sánchez y Ospitia estaban departiendo, junto a varios amigos más, en inmediaciones de la sede Porvenir de la Universidad Distrital cuando desconocidos que se movilizaban en una bicicleta, se acercaron al grupo de amigos y sin mediar palabra, sacaron un arma de fuego y la emprendieron a disparos contra los presentes. Perpetrado el crimen, los responsables lograron escapar impunes. El ataque dejó tres personas lesionadas que fueron trasladadas a un centro médico cercano. Poco tiempo después del ingreso, el equipo médico confirmó la muerte de Camilo Sánchez y Camila Ospitia a raíz de la gravedad de las heridas de arma de fuego. Las autoridades confirmaron que la tercera persona, una joven amiga de los hoy fallecidos, permanece fuera de peligro con una herida de bala en una de sus piernas. Las autoridades señalaron que, por ahora, mientras las circunstancias del crimen se investigan a fondo, no hay una versión oficial que dé cuenta del hecho.. Sin embargo, el colectivo Distreestyle, y varias organizaciones de gestión cultural y del mundo del hip hop, emitieron un comunicado en el cual denuncian la grave situación de inseguridad, propiciada por las bandas de microtráfico del sector, que habría incidido en el lamentable desenlace. La denuncia señala, incluso, la posible omisión de la problemática por parte de la Policía.
112 2024-08-16 Guaviare - Retorno Omar Penagos Comunal Junta de Acción Comunal Vereda Guanapalo Homicidio Autor sin identificar
Omar Penagos, miembro de la junta de acción comunal, fue ultimado en un ataque armado en una zona rural marcada por la presencia de grupos armados. En un trágico suceso ocurrido hace unas horas, un joven identificado como Omar Penagos fue asesinado en la vereda Guanapalo, según informaron fuentes de la comunidad. La víctima, quien era integrante activo de la junta de acción comunal y propietario de un predio rural, fue atacado con varios disparos de arma de fuego en esta zona que ha sido históricamente afectada por la violencia. Se ha señalado que el frente 44 y el séptimo de las FARC mantienen su presencia en el área, lo que genera preocupación entre los habitantes. Hasta el momento del reporte, ninguna autoridad había llegado al lugar para realizar la inspección ocular ni para el levantamiento del cuerpo sin vida del joven comunal, lo que ha suscitado inquietud y descontento en la comunidad local. La situación resalta la urgencia de atención y seguridad ante la creciente violencia en las zonas rurales del país.
113 2024-08-18 Cauca - Toribío Víctor Alfonso Yule Medina Indígena Junta de Acción Comunal Vereda Pueblo Nuevo Homicidio Autor sin identificar
El asesinato de Víctor Alfonso Yule Medina, se produjo en las últimas horas en la Vereda Pueblo Viejo, municipio de Toribio, Cauca, por hombres fuertemente armados que llegaron hasta el lugar donde se encontraba, disparándole en varias ocasiones hasta producir su muerte. Yule Medina, era un reconocido líder social de 36 años, presidente de la junta de acción comunal de la zona, pertenecía al esquema de Kiwe Thegnas, Yastey Khabuwe´sx del territorio ancestral de este territorio que sigue siendo golpeado por los constantes hechos de violencia hacia los representantes de estas comunidades indígenas en esta región del departamento.
114 2024-08-23 Arauca - Puerto Rondón Willis Guillermo Robinson Sánchez Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda La Ceiba - Asojuntas Homicidio Autor sin identificar
Asesinaron a líder víctima de despojo de tierras y secuestro en Puerto Rondón. Willis Guillermo Robinson Sánchez era delegado de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Ceiba y fiscal suplente de Asojuntas. En el barrio El Centro, en el casco urbano de Puerto Rondón, en Arauca, se registró el asesinato del líder social Willis Guillermo Robinson Sánchez, a quien sujetos armados le dispararon en reiteradas ocasiones, el pasado 23 de agosto. Tras registrarse el crimen, Asojuntas rechazó el asesinato y pidió respetar la vida de los civiles que viven en medio del conflicto. “Nuestro amigo y compañero Willy, como cariñosamente lo conocimos, era un ciudadano ejemplar, dedicado a su familia, pero ante todo una persona servicial con las comunidades de nuestro municipio, en el desempeño como coordinador del mejoramiento de vías rurales en años anteriores”. Robinson Sánchez había sido víctima de secuestro en noviembre de 2023, cuando se desplazaba de Puerto Rondón a Tame. Además, la Personería municipal indicó que “había denunciado ser víctima de desplazamiento forzado y despojo material de tierras de su finca el Corozo, ubicada en el municipio de Puerto Rondón y el día 08 de noviembre se le restituyó su predio. Se desplazaba en una moto XR color blanco”.
115 2024-08-26 Huila - La Plata Carlos Eduardo Cerquera Político Centro Democrático Homicidio Disidencias FARC-EP
Carlos Eduardo Cerquera, de 39 años, quien había aspirado al Concejo de La Plata en el período anterior bajo el aval del Centro Democrático, fue hallado sin vida a la orilla de la carretera que conecta el centro poblado de Gállego con Villa Mercedes. Según testigos, hombres armados lo sacaron por la fuerza de un establecimiento público donde compartía con amigos, y lo asesinaron con cuatro disparos en diferentes partes del cuerpo. Las autoridades locales ya han iniciado investigaciones para capturar a los responsables, quienes se sospecha pertenecen a las disidencias de las FARC.
116 2024-08-27 Chocó - Quibdó Luz Berilia Chalá Córdoba Mujeres Red de Madres y Cuidadoras de Jóvenes Asesinados en Quibdó Homicidio Autor sin identificar
En la mañana de martes 27 de agosto, luego del paso de las autoridades por la ciudad, fue asesinada también la madre Luz Berilia Chalá Córdoba, quien luchaba por el esclarecimiento de los hechos que en 2022 le quitaron a su hijo Brayan. Ella era integrante de la Red de Madres y Cuidadoras de Jóvenes Asesinados en Quibdó y se movilizó durante estos últimos dos años en contra de la violencia en la ciudad. Por esta situación, desde la Embajada de los Estados Unidos hicieron “un llamado para la pronta y exhaustiva investigación de este caso”. En marzo de este año también fue asesinada su compañera de la red, la lideresa Yirleana Moreno.
117 2024-08-27 Arauca - Tame Oscar Javier Guerrero Bernal Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Corocito Homicidio Autor sin identificar
Asesinaron a Óscar Javier Guerrero, reconocido líder social en Tame, Arauca. Guerrero se desempeñaba actualmente como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Corocito en el municipio de Tame, Arauca. Su trágica muerte mantiene conmocionada a la comunidad y pone en evidencia los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos en la región.
118 2024-08-29 Cauca - Caldono Carlos Andrés Ascué Tumbo Indígena Consejo Educativo Local del Resguardo Indígena de Pueblo Nuevo Homicidio Disidencias FARC-EP
Asesinaron a un reconocido guardia indígena en el norte del Cauca. La víctima había denunciado amenazas por parte de grupos armados al margen de la ley. El defensor de derechos humanos y guardia indígena activo Carlos Andrés Ascué Tumbo fue asesinado con disparos en una estación de servicio del corregimiento de Pescador, jurisdicción del municipio de Caldono, norte del Cauca. Ascué, que se desempeñaba también como coordinador pedagógico del consejo educativo local del resguardo ancestral de Pueblo Nuevo, había denunciado amenazas por parte de grupos armados debido a las labores organizativas que adelantaba con las comunidades en los territorios.
119 2024-08-30 Antioquia - Cáceres Jorge Ávila Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Líder social fue una de las dos víctimas de atentado sicarial en el Bajo Cauca. Los dos hombres asesinados departían en un establecimiento público cuando llegaron hombres armados y los asesinaron. Un líder social en condición de discapacidad y que participaba de procesos comunitarios a instancias de la agencia internacional Usaid es una de las víctimas del doble homicidio que hombres armados perpetraron en el municipio de Cáceres, Bajo Cauca antioqueño. Según informó Caracol Radio y con base en otras fuentes comunitarias, al parecer este había manifestado entre allegados que tenía temor por la posibilidad de que lo mataran, aunque no precisó por qué.
120 2024-09-09 Bolívar - María la Baja Jermín Luis Padilla Valdez Cultural y/o deportivo Sin información Homicidio Autor sin identificar
La comunidad de San Basilio de Palenque llora la trágica muerte de Jermín Luis Padilla Valdez, un destacado guía turístico y rapero, asesinado a cuchilladas en San Pablo, Marialabaja. Padilla Valdez, de 34 años, era conocido por su profundo conocimiento de la lengua palenquera y la cultura local, así como por su habilidad para rapear en su idioma ancestral. El asesinato ocurrió la noche del pasado domingo cuando Padilla Valdez fue atacado en una calle del corregimiento de San Pablo mientras se encontraba con amigos. Según la Policía de Bolívar, la víctima se vio involucrada en una riña con un individuo. No obstante, familiares de Padilla Valdez sostienen que fue llamado a un lugar con la intención de matarlo. El impacto de su muerte ha sido profundo en la comunidad, donde Jermín era altamente respetado no solo por su trabajo como guía turístico, sino también por su papel como líder juvenil y su contribución a la cultura palenquera.
121 2024-09-16 Antioquia - San José de Apartadó Juan de Jesús Graciano Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda El Cuchillo Homicidio Autor sin identificar
En la vereda El Cuchillo, en San José de Apartadó, Antioquia, fue encontrado cerca de una quebrada el cuerpo de Juan de Jesús Graciano, miembro de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Cuchillo, según denunció la Fundación Sumapaz. Graciano al parecer presentaba heridas de bala. El homicidio habría sido cometido en la madrugada del lunes 16 de septiembre, un día después de que se constituyera la zona de reserva campesina en el San José de Apartadó. Al respecto, las autoridades informaron que, debido a las condiciones de seguridad en la zona rural, la Policía Nacional no puede desplazarse hasta el lugar de los hechos. Sin embargo, esperan que el CTI realice el levantamiento del cuerpo y esclarezca las causas de la muerte.
122 2024-09-17 Magdalena - Aracataca José Aguilar Nadjar Sindical Sindicato Nacional de la Salud y la Seguridad Social (SINDESS), seccional Aracataca Homicidio Autor sin identificar
La muerte del líder sindical José Aguilar Nadjar en el municipio de Aracataca, estaría relacionada a varias denuncias que hizo sobre presunta corrupción en el hospital. Según se ha conocido el hombre de 53 años, había hecho públicas denuncias de casos de corrupción. La Plataforma de Derechos Humanos Ambientales y Liderazgo de la Sierra Nevada liderada por Lerber Dimas Vásquez, indicó que había sido objeto de amenazas tras advertir las supuestas irregularidades al interior del hospital. El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud en Aracataca, quien ejercía el oficio de vigilante de la institución hospitalaria, fue atacado a bala cuando salía del centro asistencial camino a su casa. Dos sicarios en una motocicleta de alto cilindraje se le atravesaron en el camino y le dispararon en repetidas ocasiones acabando con su vida. Opinión Caribe: Además, se ha informado que, en el lugar del crimen, los presuntos asesinos del líder sindical habrían dejado un cartel con las siglas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Se espera que las autoridades confirmen si este grupo armado ilegal, está vinculado con el acto delictivo.
123 2024-09-19 Arauca - Saravena Luis Obdulio Ramón Campesino Junta de Acción Comunal de la verdad Fátima en el municipio de Cubará - Asociación de Agricultores (ASOAGRICUB) - Asociación de Cacaoteros de Cubará (ASOCAB) Homicidio ELN
Con heridas de arma de fuego, fue hallado en zona rural de Saravena (Arauca), el cuerpo sin vida del cacaotero que había sido secuestrado en su finca en Cubará. Luis Obdulio Ramón tenía 59 años, había sido secuestrado el pasado 12 de agosto en su finca ubicada en la vereda Fátima, en el municipio de Cubará por el ELN y fue hallado la tarde de este jueves en el sector de la Isla del Charo, jurisdicción de Saravena (Arauca). Integraba la Junta de Acción Comunal, la Asociación de Agricultores (ASOAGRICUB) y la Asociación de Cacaoteros de Cubará (ASOCAB) y era un líder reconocido en el municipio boyacense fronterizo con Venezuela y vecino de Arauca. Aunque su familia, autoridades locales y departamentales, al igual que la comunidad en general habían insistido en su liberación, no se habían tenido pruebas que confirmaran que el ELN era el responsable de su retención. Sin embargo, el pasado lunes, en un video emitido por las redes sociales del Frente de Guerra Oriental Manuel Vásquez Castaño del Ejército de Liberación Nacional, se ve al boyacense en una afirmación que al parecer estaría siendo guiada y obligada: “Buenas, sí mi nombre es Luis Obdulio Ramón, hago parte, hice parte de la conformación del PC3 en el municipio de Cubará”. Y desde ese video emitido el 16 de septiembre, no se había vuelto a tener noticia del hombre hasta pasado el mediodía de ayer cuando fue hallado su cuerpo. Sus familiares, amigos y demás conocidos aseguran que Luis Obdulio Ramón, no tenía relación alguna con grupos armados o al margen de la ley, que se dedicaba y dependía exclusivamente de su trabajo en el campo con la agricultura, sus bovinos, gallinas ponedoras y cacao, en su finca, de la que fue sacado por hombres armados que ingresaron violentamente a su casa y se lo llevaron en dirección desconocida, para finalmente asesinarlo.
124 2024-09-21 Cesar - Pueblo Bello Julio Zabaleta Luque Indígena Comunidad indígena Kwanimun - Pueblo Arhuaco Homicidio Civil
Julio Zalabata Luque, autoridad del pueblo Arhuaco y miembro fundador de la comunidad de Kwanimun, fue hallado muerto en el departamento del Cesar, Colombia. Su cuerpo fue encontrado al mediodía del 21 de setiembre con signos de violencia en la vía San Quintín de la vereda Monte Grande, zona rural de Pueblo Bello, tras salir de su casa a realizar unas diligencias. Según el testimonio de su hijo, Zalabata llevaba una mochila con un millón de pesos en efectivo, la cual no fue encontrada en el lugar de los hechos junto con su tutusoma, gorro característico de la etnia arhuaca. Por este motivo, las autoridades investigan si su muerte, producida por presuntos golpes de garrotazos que le dejaron una herida en la cabeza y otro en el brazo, estaría relacionada con un hurto. El País Vallenato: luego de una investigación desarrollada por autoridades indígenas arhuaca, fue capturado el presunto homicida del líder de la comunidad indígena Kwanimun [...] El capturado fue identificado como Rafael Francisco Hernández Maestre, de la etnia Kankuama, quien fue puesto a la orden de las autoridades indígenas. “Es una tarea que estamos haciendo, liderada por la Casa de Gobierno para esclarecer este hecho de sangre. El capturado, luego del interrogatorio al que fue sometido, se declaró culpable del crimen”, informó la cabildo y Defensora de Derechos Humanos, Digneri Angélica Izquierdo.Agregó que en este proceso, sigue cumplir con una ruta intercultural e interinstitucional para determinar el lugar donde pagará la pena por el delito cometido.
125 2024-09-24 Valle del Cauca - Tuluá Heber Rivera Méndez Campesino Comité de impulso de la Zona de Reserva Campesina en Tuluá - Junta de Acción Comunal del corregimiento de Venus - Astracava Homicidio Autor sin identificar
Hay conmoción entre la comunidad de la zona rural del municipio de Tuluá , tras conocerse la muerte de Heber Rivera Méndez, un reconocido líder social campesino del corregimiento Venus, quien actualmente se desempeñaba como el presidente de la Junta de Acción Comunal de esta población. Según la Policía, los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la vereda Chamuscado, donde Rivera Méndez residía con su familia. "Hombres armados llegan a las inmediaciones de su finca y, sin mediar palabra, esgrimen armas de fuego y le propinan lesiones que le provocan la muerte a esta persona. Rivera Méndez, de 58 años, también se desempeñó por varios años como presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, Astracava, donde lideró proyectos sociales como la constitución de una zona de reserva campesina de Tuluá, la defensa de los derechos humanos y apoyo a las víctimas del conflicto armado. Minagricultura: Aclaramos que Herbert Rivera hizo parte de Astracava, organización de la que fue su presidente. Sin embargo, actualmente se desempeñaba como vicepresidente del comité de impulso de la Zona de Reserva Campesina en Tuluá.
126 2024-09-24 Arauca - Arauquita Didier Alexander Vargas Guerrero Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda El Progreso en el municipio de Puerto Rondón, Arauca Homicidio Autor sin identificar
“Didier Alexander Vargas Guerrero era un reconocido líder social y actual coordinador de la secretaría de deporte de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Progreso en el municipio de Puerto Rondón, Arauca” Fue asesinado en un paraje ubicado entre Caño Tigre y la Arenoda, en jurisdicción del municipio de Arauquita. En este sentido, la Defensoría del pueblo emitió la AT 011/ 23 que incluye al municipio de Arauquita. Entre los grupos armados que se encuentran en la zona, el ente colombiano destacó al Frente 10 y Frente 28 del Comando Conjunto de Oriente, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la octava división del Ejército y las bandas de carácter local.
127 2024-09-29 Bolívar - Barranco de Loba Roxenda Sanguino Aguilar Comunal Junta de Acción Comunal del barrio Santa Rosa de Barranco de Loba Homicidio Autor sin identificar
En la tarde del domingo (29 de septiembre) portales de noticias bolivarenses informaron sobre el hallazgo sin vida de una conocida líder comunitaria. Su nombre era Rosenda Sanguino Aguilar, de 43 años, reconocida por su importante papel comunitario en el barrio Santa Rosa de Barranco de Loba. Nació en El Banco, pero su pasión por ayudar a los demás la demostró en Bolívar. Aunque parecía que no tenía enemigos, la mujer fue asesinada a balazos por un sicario. Lo que se sabe hasta ahora es que Rosenda fue asesinada en el sector El Torito de Barranco de Loba. Vestía prendas deportivas y recibió los impactos en el rostro. Murió en el sitio. Sus familiares contaron a las autoridades que la mujer estaba desaparecida desde la mañana del sábado reciente, cuando dejó de contestar el celular y no llegó a dormir a su casa. Los parientes contaron que fue presidenta de la Junta de Acción Comunal del mencionado barrio, pero ya no tenía el cargo; sin embargo, seguía apoyando en todas las gestiones. Las autoridades no han entregado detalles de la investigación. Por el momento no hay móviles del crimen ni capturados, pero se espera que en las próximas horas avance el proceso.
128 2024-09-30 Antioquia - Yondó John Freddy Pérez Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías en el municipio de Cantagallo, Sur de Bolívar Homicidio Grupo armado sin identificar
No cesa el dolor en Cantagallo, sur de Bolívar, por la masacre de cuatro líderes comunales, pertenecientes a la Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías de este municipio. Lisimaco Zamudio Vanegas, presidente de esta JAC; John Freddy Pérez, vicepresidente; Yohana Patricia Sepúlveda, secretaria; y Luis Eduardo Pérez Triana, papá de John Fredy, eran apreciados por ese rol que venían desempeñando en la comunidad. "Todos eran buenas personas y en Cantagallo eran estimados mucho. Siempre mediaron entre grupos armados, evitando confrontaciones y buscando el diálogo por el bien de la población", dijo un allegado a las víctimas, habitante del municipio. John Freddy Pérez tenía 31 años y era conocido como 'Jhon Turra'. De este líder, quienes lo conocieron, expresaron que "era una persona muy amable y siempre estaba dispuesto a trabajar en lo comunitario. Lamentamos mucho este hecho porque perdemos un líder muy joven que se estaba formado para Cantagallo y el Magdalena Medio en general". Así fue la masacre en Yondó. Yohana Sepúlveda, Lisímaco Zamudio, Jhon Freddy Pérez y su padre Luis Eduardo Pérez, de 49 años, fueron obligados a subirse en una camioneta, de placas MMW-474, que cumplía la función de ruta escolar. Con un fusil en mano, uno de los comandantes del Clan del Golfo les entregó un cadáver, de quien preliminarmente se dice que se llamaría Noel Chacón de León. "Lo único que tienen que hacer es llevarlo hasta la otra vereda", les dijo. Los líderes comunales, por miedo a que los asesinaran, no tuvieron más remedio que subirse en la parte trasera de la ruta escolar de Cantagallo. Sin embargo, en el trayecto los obligaron a seguir conduciendo. "El que iba manejando era Jhon Freddy Pérez, el vicepresidente de la junta. Los paramilitares les dicen que deben seguir hasta Barrancabermeja con el cadáver", contó una de las personas que se enteró sobre los hechos. El joven continuó el trayecto, sin percatarse de la emboscada que lo esperaba en La Rompida del municipio de Yondó (Antioquia), el pasado lunes, 30 de septiembre. Cuando la camioneta arribó al sector rural en mención, hombres armados salieron a la vía y acribillaron a los ocupantes. En el vehículo quedaron los más de 50 orificios causados por los proyectiles. Los cuerpos fueron sacados de la zona por las autoridades, que por condiciones de seguridad solo pudieron ingresar hasta el día siguiente de la masacre. EL TIEMPO: En la zona de la masacre hay una disputa a sangre y fuego entre el Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. Una de las hipótesis de las autoridades señala que las víctimas habrían sido forzadas por hombres del Clan del Golfo a transportar a uno de sus miembros heridos. Sin embargo, en diálogo con EL TIEMPO, Manuel Berrío, secretario de seguridad de Bolívar, señaló que horas antes de la masacre hubo enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en inmediaciones de Lejanías, y un hombre herido había llegado hasta el casco urbano por lo que la comunidad lo subió a la camioneta para llevarlo a un centro asistencial de mayor complejidad, pero fueron interceptados por los asesinos en la carretera que perpetraron la masacre. En un comunicado, el Clan del Golfo negó su participación en la masacre y señaló a la guerrilla de atacar e intimidar a la población civil.
129 2024-09-30 Antioquia - Yondó Johana Patricia Sepúlveda Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías en el municipio de Cantagallo, Sur de Bolívar Homicidio Grupo armado sin identificar
No cesa el dolor en Cantagallo, sur de Bolívar, por la masacre de cuatro líderes comunales, pertenecientes a la Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías de este municipio. Lisimaco Zamudio Vanegas, presidente de esta JAC; John Freddy Pérez, vicepresidente; Yohana Patricia Sepúlveda, secretaria; y Luis Eduardo Pérez Triana, papá de John Fredy, eran apreciados por ese rol que venían desempeñando en la comunidad. "Todos eran buenas personas y en Cantagallo eran estimados mucho. Siempre mediaron entre grupos armados, evitando confrontaciones y buscando el diálogo por el bien de la población", dijo un allegado a las víctimas, habitante del municipio. Yohana Patricia, a quien llamaban de cariño como 'Nani', tenía 45 años y llevaba más de 20 trabajando como líder en este municipio que la acogió. Ella participó en varios proyectos productivos de paz para la erradicación de cultivos ilícitos. También motivó a la comunidad a trabajar en oficios legales, aún cuando el reclutamiento de menores, a manos de guerrilleros y miembros del Clan del Golfo, no cesaba. "Esa mujer no se negaba a un favor. Tenía varios negocios, porque siempre se le dio bien el comercio. Y a la hora de fiar a sus vecinos, ella no tenía reparos. Lo hacía porque entendía que la situación económica de la zona era difícil", indicó uno de sus seres queridos Así fue la masacre en Yondó. Yohana Sepúlveda, Lisímaco Zamudio, Jhon Freddy Pérez y su padre Luis Eduardo Pérez, de 49 años, fueron obligados a subirse en una camioneta, de placas MMW-474, que cumplía la función de ruta escolar. Con un fusil en mano, uno de los comandantes del Clan del Golfo les entregó un cadáver, de quien preliminarmente se dice que se llamaría Noel Chacón de León. "Lo único que tienen que hacer es llevarlo hasta la otra vereda", les dijo. Los líderes comunales, por miedo a que los asesinaran, no tuvieron más remedio que subirse en la parte trasera de la ruta escolar de Cantagallo. Sin embargo, en el trayecto los obligaron a seguir conduciendo. "El que iba manejando era Jhon Freddy Pérez, el vicepresidente de la junta. Los paramilitares les dicen que deben seguir hasta Barrancabermeja con el cadáver", contó una de las personas que se enteró sobre los hechos. El joven continuó el trayecto, sin percatarse de la emboscada que lo esperaba en La Rompida del municipio de Yondó (Antioquia), el pasado lunes, 30 de septiembre. Cuando la camioneta arribó al sector rural en mención, hombres armados salieron a la vía y acribillaron a los ocupantes. En el vehículo quedaron los más de 50 orificios causados por los proyectiles. Los cuerpos fueron sacados de la zona por las autoridades, que por condiciones de seguridad solo pudieron ingresar hasta el día siguiente de la masacre. EL TIEMPO: En la zona de la masacre hay una disputa a sangre y fuego entre el Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. Una de las hipótesis de las autoridades señala que las víctimas habrían sido forzadas por hombres del Clan del Golfo a transportar a uno de sus miembros heridos. Sin embargo, en diálogo con EL TIEMPO, Manuel Berrío, secretario de seguridad de Bolívar, señaló que horas antes de la masacre hubo enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en inmediaciones de Lejanías, y un hombre herido había llegado hasta el casco urbano por lo que la comunidad lo subió a la camioneta para llevarlo a un centro asistencial de mayor complejidad, pero fueron interceptados por los asesinos en la carretera que perpetraron la masacre. En un comunicado, el Clan del Golfo negó su participación en la masacre y señaló a la guerrilla de atacar e intimidar a la población civil.
130 2024-09-30 Antioquia - Yondó Lisímaco Zamudio Vanegas Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías en el municipio de Cantagallo, Sur de Bolívar Homicidio Grupo armado sin identificar
No cesa el dolor en Cantagallo, sur de Bolívar, por la masacre de cuatro líderes comunales, pertenecientes a la Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías de este municipio. Lisimaco Zamudio Vanegas, presidente de esta JAC; John Freddy Pérez, vicepresidente; Yohana Patricia Sepúlveda, secretaria; y Luis Eduardo Pérez Triana, papá de John Fredy, eran apreciados por ese rol que venían desempeñando en la comunidad. "Todos eran buenas personas y en Cantagallo eran estimados mucho. Siempre mediaron entre grupos armados, evitando confrontaciones y buscando el diálogo por el bien de la población", dijo un allegado a las víctimas, habitante del municipio. De Lisimaco Zamudio, de 52 años, se conoció que había nacido en Bogotá, pero desde hace muchos años estaba radicado en Cantagallo. "Él quería un territorio de paz, que los cantagalleros y la región en general dejara atrás tantos años de violencia y se viviera en tranquilidad y armonía, ese era su único propósito en esta vida", señaló uno de sus amigos. Así fue la masacre en Yondó. Yohana Sepúlveda, Lisímaco Zamudio, Jhon Freddy Pérez y su padre Luis Eduardo Pérez, de 49 años, fueron obligados a subirse en una camioneta, de placas MMW-474, que cumplía la función de ruta escolar. Con un fusil en mano, uno de los comandantes del Clan del Golfo les entregó un cadáver, de quien preliminarmente se dice que se llamaría Noel Chacón de León. "Lo único que tienen que hacer es llevarlo hasta la otra vereda", les dijo. Los líderes comunales, por miedo a que los asesinaran, no tuvieron más remedio que subirse en la parte trasera de la ruta escolar de Cantagallo. Sin embargo, en el trayecto los obligaron a seguir conduciendo. "El que iba manejando era Jhon Freddy Pérez, el vicepresidente de la junta. Los paramilitares les dicen que deben seguir hasta Barrancabermeja con el cadáver", contó una de las personas que se enteró sobre los hechos. El joven continuó el trayecto, sin percatarse de la emboscada que lo esperaba en La Rompida del municipio de Yondó (Antioquia), el pasado lunes, 30 de septiembre. Cuando la camioneta arribó al sector rural en mención, hombres armados salieron a la vía y acribillaron a los ocupantes. En el vehículo quedaron los más de 50 orificios causados por los proyectiles. Los cuerpos fueron sacados de la zona por las autoridades, que por condiciones de seguridad solo pudieron ingresar hasta el día siguiente de la masacre. EL TIEMPO: En la zona de la masacre hay una disputa a sangre y fuego entre el Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo. Una de las hipótesis de las autoridades señala que las víctimas habrían sido forzadas por hombres del Clan del Golfo a transportar a uno de sus miembros heridos. Sin embargo, en diálogo con EL TIEMPO, Manuel Berrío, secretario de seguridad de Bolívar, señaló que horas antes de la masacre hubo enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en inmediaciones de Lejanías, y un hombre herido había llegado hasta el casco urbano por lo que la comunidad lo subió a la camioneta para llevarlo a un centro asistencial de mayor complejidad, pero fueron interceptados por los asesinos en la carretera que perpetraron la masacre. En un comunicado, el Clan del Golfo negó su participación en la masacre y señaló a la guerrilla de atacar e intimidar a la población civil.
131 2024-10-03 Arauca - Arauquita Jairo José Rodríguez Rueda Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías en Arauquita Homicidio Autor sin identificar
En Colombia falleció este jueves Jairo José Rodríguez Rueda, líder social y presidente del comité de trabajo de la Junta de Acción Comunal de la vereda Lejanías en Arauquita, en el departamento de Arauca. Rodríguez Rueda fue asesinado en los límites de los municipios de Arauquita y Tame, entre las veredas Lejanías y Filipinas. En el mismo municipio asesinaron al líder Didier Vargas la semana anterior.
132 2024-10-05 Cauca - Argelia Andrés Alberto Erazo Pérez Cultural y/o deportivo Grupo folclórico "Soles del Micay" Homicidio Autor sin identificar
Un rechazo generalizado se ha escuchado en el municipio de Argelia, en Cauca, por cuenta del asesinato de líder comunitario y gestor cultural Andrés Alberto Erazo Pérez, a quien sujetos armados asesinaron durante el fin de semana en el parque central del municipio. Erazo, además de integrante de la Defensa Civil y fundador del grupo folclórico Soles del Micay, había sido promotor de la danza y el teatro en la región, así como era parte importante de la programación cultural de los carnavales de varios municipios en el departamento y en las fiestas patronales de Argelia. Tras conocerse su muerte, la alcaldía lamentó el fallecimiento de Erazo, a quien reconocen como un destacado representante del sector cultural del municipio. Por su parte, la agrupación “Soles del Micay” rechazó el crimen y pidió apoyo a la familia de Erazo. “Hoy el cielo no tapa el sol y oscurece nuestros corazones de este prestigioso grupo cultural ‘Soles de Micay’. Nos asesinaron al líder y fundador del grupo. Tristeza profunda porque aquí en la tierra dejas tu presencia de un gran amigo y compañero de mil batallas. Tu ausencia impacta al grupo al dejar grandes recuerdos de momentos vividos. Que en paz descanses Andrés Erazo, en el cielo brillará tu alegría”. De igual forma, la escuela artística Latin Dance reconoció el trabajo del gestor cultural. “Hoy se apagó el sol que más brilló por tantos años, hoy se siente un vacío y un dolor que nadie puede explicar, no hay explicación para hacernos entender que Andrés Erazo ya no estará con nosotros, fueron muchos años luchando por el arte y la cultura argeliana, con sus ocurrencias, coreografías, vestuarios lograba impactarnos en los concursos, al final del día todo pasaba y éramos tan amigos como siempre, amábamos vernos en el escenario y disfrutábamos bailar como unos locos apasionados por la Danza”.
133 2024-10-06 Arauca - Tame Gustavo Antonio Lozada Zambrano Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda El Cesar Homicidio Grupo armado sin identificar
Este domingo, Gustavo Antonio Lozada Zambrano, reconocido líder comunal y conciliador en equidad del municipio de Tame, fue asesinado en el centro poblado de Puerto Jordán, un sector ubicado en el corredor vial entre Tame y Arauca, donde se intensifica la acción de los grupos armados ilegales. Lozada Zambrano, quien también se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Cesar, fue ultimado a tiros por hombres armados que, tras el ataque, se dieron a la fuga. ARAUCA HOY POR HOY: El hecho criminal fue adelantado este domingo 6 de octubre, tratándose del ciudadano, Gustavo Antonio Lozada Zambrano, quien fue ultimado de varios impactos de arma de fuego al parecer por un actor armado, que luego de su cometido se dieron a la fuga. No se tiene establecido el actor armado responsable de este crimen, en un área de influencia y corredor de las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional ELN.
134 2024-10-07 Magdalena - Ciénaga Daniel Nolavita Indígena Comunidad Indígena Kogui Homicidio Grupo armado sin identificar
Defensores de Derechos Humanos habían denunciado que el líder kogui había sido secuestrado por hombres armados. La Plataforma de Derechos Humanos, Ambientales y Liderazgos de la Sierra Nevada de Santa Marta fue la primera organización en denunciar públicamente el secuestro y desaparición de Daniel Nolavita, el pasado 3 de septiembre. Según explicó su portavoz Lerber Dimas, hombres armados llegaron hasta la vereda Cherua, zona rural de Ciénaga, y sacaron de su casa a Nolavita y a su mujer. Ella fue liberada, pero desde ese día, de Daniel no se tenía rastros. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, se había unido a las voces pidiendo la pronta liberación de Daniel Nolavita, luego que los dos actores armados que confluyen en la zona, las Autodefensas Conquistadoras y las Autodefensas Gaitanistas, negaran su participación en el hecho. Pese a los reclamos de justicia y paz, los violentos habrían acabado con la vida del indígena. Así lo reveló el defensor de Derechos Humanos, Lerber Dimas, este lunes 7 de octubre. “Han encontrado el cuerpo sin vida del líder Kogui, Daniel Nolavita.
135 2024-10-08 Bogotá, D.C. Jaime Roncancio Cultural y/o deportivo Proyecto de turismo social “Breaking Borders” Homicidio Autor sin identificar
Jaime Roncancio, conocido por sus amigos y familiares como “Calabazo”, fue uno de los líderes sociales más influyentes y reconocidos del centro de Bogotá. El pasado 8 de octubre lo asesinaron en el barrio Egipto, tras recibir dos disparos. Durante años le apostó a la construcción de paz a través de proyectos de turismo social, que buscaban, además de recorrer puntos claves de las zonas altas del centro de la ciudad, cambiarle la percepción a este sector. Su crimen devela el crudo panorama de violencia, amenazas y persecución que se cierne sobre decenas de líderes y lideresas sociales que trabajan desde sus territorios por los cambios y las necesidades que las comunidades reclaman. “Él estuvo detenido por un caso de homicidio, en el que se demostró su inocencia. Pero mientras estuvo detenido, los liderazgos del barrio se reacomodaron. Cuando él regresó, la realidad era otra. El 18 de abril tuvo un primer atentado, en el que le propinaron siete disparos; en agosto, cuando realizaba un tour por el barrio, incluso con presencia de la Policía, sufrió otro. Finalmente, pasó lo que pasó el 8 de octubre, y me lo mataron”, contó Viviana Ramírez, esposa de Jaime.
136 2024-10-13 Valle del Cauca - Florida Ferney Aponte Campesino Coordinación campesina de Florida Homicidio Grupo armado sin identificar
EL TIEMPO: El asesinato del líder Aponte sucedió en la noche del pasado 13 de octubre, cuando se encontraba en la vereda San Joaquín, del corregimiento Pueblo Nuevo. Hombres armados llegaron al sitio donde se encontraba el campesino. El labriego era un reconocido líder y defensor de derechos humanos, además de coordinador de guardia de la Coordinación Campesina de Florida, municipio en el sur del Valle del Cauca. El alcalde de Florida, Dimas Antonio Martínez, reiteró que sigue la investigación de las autoridades para esclarecer el asesinato de otro líder en el Valle del Cauca y en el país. La víctima es Ferney Aponte. W RADIO: Ferney Aponte, reconocido líder social y defensor de derechos humanos en el municipio de Florida, Valle del Cauca, fue asesinado en la vereda San Joaquín en circunstancias aún no esclarecidas. La víctima, quien también se desempeñaba como coordinador de la guardia campesina, dedicó su vida a la defensa de los derechos de las comunidades rurales. Ante este hecho, la alcaldía de Florida exigió a las autoridades acelerar la investigación del asesinato y reforzar las medidas de protección para los líderes sociales de la región, quienes enfrentan una creciente amenaza.
137 2024-10-16 Antioquia - El Bagre Juan Diego Cubides Salud Movimiento ‘la Vida sobre Rueda’ Homicidio Autor sin identificar
El miércoles 16 de octubre de 2024, las autoridades de El Bagre, Antioquia, confirmaron el asesinato de Juan Diego Cubides, de 25 años de edad, que desde hace más de cinco años se desempeñaba como líder social y defensor de derechos humanos en la región. “La comunidad reconoce en Juan Diego justamente esa labor de defensa de los derechos de la población en situación de discapacidad. Incluso él era una persona en situación de discapacidad en su movilidad. Estaba en silla de ruedas y aun así emprendió una labor muy importante por defender los derechos de las demás personas en situación de discapacidad, derechos muy olvidados por las diferentes autoridades”, indicó Yesid Zapata, defensor de derechos humanos de Antioquia e integrante de la Fundación Sumapaz, en diálogo con Caracol Radio. Este joven era líder de actividades en pro del movimiento ‘la Vida sobre Rueda’, el cual tiene el objetivo de visualizar las necesidades que enfrenta la población en condición de discapacidad, puesto que él se movilizaba en una silla de ruedas. TELEMEDELLÍN: Un reconocido líder comunitario en silla de ruedas fue asesinado a disparos en El Bagre, municipio del Bajo Cauca antioqueño, era integrante de la Junta de Acción Comunal de su veredal. Las autoridades investigan el homicidio de Juan Diego Cubides, reconocido líder comunitario en el municipio de El Bagre. La víctima, que se encontraba en silla de ruedas, fue baleada por hombres armados mientras se encontraba en el sector Villa Echeverry, a unos 10 minutos de la cabecera municipal. Juan Diego Cubides era fiscal de la Junta de Acción Comunal y suplente en la mesa de víctimas del municipio de El Bagre. Aún se desconocen las causas y los responsables de este crimen.
138 2024-10-17 Valle del Cauca - Alcalá Didier Yesid Vélez Ogari Indígena Cabildo La Esperanza - Emberá Chamí Homicidio Autor sin identificar
La Organización Nacional Indígena de Colombia y su consejería de Derechos de los Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Paz rechazamos y condenamos la trágica muerte del guardia indígena Didier Yesid Vélez Ogari, sucedida en la ciudad de Alcalá, Valle del Cauca el pasado 16 de octubre de 2024. El Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONIC denuncia que el joven de 21 años perteneciente a la guardia indígena Emberá Chamí del cabildo La Esperanza fue encontrado sin vida por disparos de arma de fuego y con signos de tortura, acto que rechazamos ante la crítica situación de violaciones sistemáticas contra los pueblos indígenas, en especial en el sur occidente del país. Infobae: Según la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), el cuerpo de Vélez fue hallado con impactos de bala y signos de tortura, el miércoles 16 de octubre de 2024. Este suceso, según la organización, se suma a una serie de violaciones sistemáticas de derechos humanos que afectan a los pueblos indígenas en el suroccidente de Colombia.
139 2024-10-18 Tolima - Chaparral Nelson Pérez Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
Sicarios acabaron con la vida de reconocido líder cafetero de Chaparral. Hasta la finca de la víctima habrían llegado los atacantes. El pasado viernes, Nelson Pérez, de 41 años, fue asesinado a tiros en el corregimiento El Limón, Chaparral. Pérez, reconocido líder comunitario y cafetero, falleció debido a la gravedad de las heridas provocadas por el ataque. Según las primeras versiones, hombres armados habrían llegado al lugar con la intención de cometer el crimen. El Comandante del Distrito de Policía Chaparral, Juan Pablo Peña, informó que el hecho es objeto de investigación por un equipo especial de Policía Judicial, e invitó a la comunidad a aportar información para capturar a los responsables. Los motivos del atentado contra la vida de Pérez aún son desconocidos y también están bajo investigación.
140 2024-10-19 Antioquia - Salgar Omar de Jesús Muñoz Vasco Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda La Amagaceña Homicidio Autor sin identificar
El líder fue encontrado muerto en la orilla de una quebrada del municipio. Campesinos del municipio de Salgar, en Antioquia, encontraron a orillas de una quebrada el cuerpo sin vida de Omar de Jesús Muñoz Vasco, de 50 años, quien era el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Amagaceña. El cuerpo, que fue sacado de la zona por Bomberos de Salgar, presentaba varias heridas con arma blanca, al parecer realizadas con un machete, por lo que miembros de la Sijín lo llevaron hasta la morgue municipal para determinar las causas de la muerte. Hasta el momento no se tienen hipótesis de quién y por qué cometió el crimen, por lo que miembros de la Fundación Sumapaz rechazaron el asesinato del líder social y solicitaron a las autoridades dar con el paradero de los responsables.
141 2024-10-19 Antioquia - Caldas Karis Saldarriaga LGBT Sin información Homicidio Autor sin identificar
A medio día del 20 de octubre, las autoridades encontraron sin vida a Karis Saldarriaga, destacada lideresa y activista de personas LGBTIQ+ con reconocimiento en el departamento y en la Nación. Saldarriaga fue hallada en su apartamento en el municipio de Caldas, Antioquia, con heridas de arma blanca en el cuello y el pecho, según el informe preliminar de la Policía. Según fuentes oficiales, una vecina manifestó en horas de la madrugada en la residencia de Saldarriaga se escucharon ruidos extraños. Saldarriaga fue una de las protagonistas del libro Locas de pueblo: maricas mayores en los municipios de Antioquia, escrito por Guillermo Correa, miembro de la Junta de Caribe Afirmativo. En este ejemplar, se cuenta fragmentos de su historia, la cual es muestra de la valentía y el encanto de Karis, quien atravesó múltiples violencias religiosas, morales, sociales y políticas que atraviesan en Antioquia.
142 2024-10-28 Meta - Mesetas Carlos Jeison Jiménez Gutiérrez Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda El Turpial - Asociación Conelaec - Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez Homicidio Autor sin identificar
Carlos Jeison Jiménez Gutiérrez, firmante del Acuerdo de Paz, fue hallado sin vida este 28 de octubre en la vereda El Turpial, zona rural de Mesetas, Meta, Jiménez, quien contaba con una discapacidad, fue secuestrado en su residencia y encontrado asesinado horas después. Conocido como “Jordán Tísico”, pertenecía al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Mariana Páez, en Mesetas, donde adelantaba su proceso de reincorporación. Jiménez Gutiérrez era vicepresidente de la Junta de Acción Comunal y miembro de la asociación Conelaec.
143 2024-10-31 Cauca - Jambaló Gustavo Taquinás Indígena Pueblo Nasa Homicidio Autor sin identificar
Así lo denuncian el Consejo Regional Indígena Cauca, Cric, y el Instituto para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, tras el asesinato de este mayor del pueblo nasa. Los pueblos indígenas del Cauca viven una marcada emergencia humanitaria por el asesinato de sus mayores líderes: en la mañana de este jueves 31 de octubre fue ultimado con arma de fuego el sabedor ancestral Gustavo Taquinás. El hecho se registró en la vereda El Tablón, zona rural del municipio de Jambaló. También su esposa Evangelina Quiguanás Quebrada fue ultimada, en medio de una situación que fue presenciada por la hija de la pareja, una niña de seis años de edad.
144 2024-11-01 Arauca - Tame Albeiro Caicedo Barragán Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Alta Cavaralía - Asojuntas Tame - Secretaria de DDHH Tame Homicidio Autor sin identificar
El Departamento de Policía de Arauca rechaza el homicidio que se registró en zona rural del municipio de Tame, vereda el Triunfo del señor Albeiro Caicedo Barragán, quien había sido presidente de Asojuntas Tame y que actualmente era el presidente de la junta de acción comunal de la vereda Alta Cavaralía y era miembro de la secretaría de Derechos Humanos de ese mismo municipio", según dijo el coronel Carlos Angarita Antolínez, quien agregó que en consejo de seguridad se analizó el hecho violentó y se anunciaron las investigaciones pertinentes. Colombia Informa: Caicedo Barragán había recibido varias amenazas de muerte, por lo que fue obligado a abandonar el departamento de Arauca. Sin embargo, su compromiso con su comunidad lo llevó a volver a la región, donde fue asesinado tras recibir varios disparos con arma de fuego.
145 2024-11-03 Caquetá - Solano Darwin Falla Teteyé Indígena Resguardo Puerto Sábalo Los Monos - Institución educativa Fortunato Really Homicidio Disidencias FARC-EP
Las autoridades siguen investigando el asesinato de Darwin Falla Teteyé, un docente de la institución educativa Fortunato Really del resguardo Puerto Sábalo Los Monos, zona rural de Solano en Caquetá. El pasado 3 de noviembre las comunidades del sector conocido como Los Estrechos, zona rural de Solano, Caquetá, reportaron el asesinato de Darwin Falla, un docente de la comunidad indígena que enseñaba a niños de la institución educativa Fortunato Really, del resguardo Puerto Sábalo Los Monos, allí el docente promovía la protección de las costumbres indígenas y el cuidado del medio ambiente. Según la información de las comunidades, el docente fue impactado en varias ocasiones con un arma de fuego y, pese a que no reportaba ninguna amenaza en su contra, aseguran que las disidencias que delinquen en la zona serían las responsables del hecho.
146 2024-11-05 Cauca - Inzá Emmanuel José Oca Cuspián Indígena Programa de Educación del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC - Institución Educativa La Lomita Homicidio Disidencias FARC-EP
Nuestro hermano y compañero EMANUEL JOSÉ OCA CUSPIAN, el día de hoy viajaba en su motocicleta, como todos los días hacia la Escuela Rural de Lomitas, territorio ancestral de San Andrés de Pisimbala, municipio de Inzá-Cauca zona Tierradentro. Siendo las 06:50 AM sujetos armados lo interceptan en el cruce vía a la vereda Lomitas, a escasos 500 metros de la cabecera municipal de Inzá, cuando el compañero viajaba a su trabajo de docencia, los sicarios sin mediar palabra le propinaron siete disparos con armas de Un asesinato anunciado, debido a que tenía tres amenazas de muerte y fue declarado como objetivo militar por los paramilitares de la Dagoberto Ramos, disidencia de Mordisco, con la excusa y justificación de que nuestro hermano hacía parte de otro grupo armado ilegal, acusación falsa y temeraria que siempre rechazó en vida, que además todos sus amigos, familiares, compañeros de la Guardia y Docencia eran testigos de que su única convicción era defender el territorio, la vida, la educación de los niños y la cultura del pueblo Nasa.
147 2024-11-05 Valle del Cauca - Cali William Molina Comunitario Empresa Coomoepal - CUT Homicidio Autor sin identificar
Con profunda indignación, denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional, el asesinato de nuestro compañero WILLIAM MOLINA, secretario general del Sindicato Nacional de Transportadores Alternativos – SINTRAL, filial CUT. Según reportes de prensa, los hechos ocurrieron en la tarde del martes 5 de noviembre de 2024, en el barrio San Nicolás, en el centro de Cali. El compañero William, adelantaba una valerosa lucha con los transportadores, que él denominó alternativos, en favor del derecho al trabajo y en defensa del patrimonio familiar de millares de colombianos arruinados por la implementación de los sistemas de transporte masivo que monopolizan un servicio público esencial, otrora bastante democratizado. Con el respaldo de sus compañeros, logró que consecutivas administraciones municipales aceptaran que prestara el servicio de transporte urbano colectivo. En la actualidad, adelantaba gestiones ante el municipio para la formalización de la empresa Asopotrans, creada por él y otros afectados. Estaba también reclamando el pago de las indemnizaciones a las que constitucionalmente tienen derecho y a cuyo pago el Estado se comprometió cuando los retiró de la prestación servicio hace ya 15 años. El compañero William, además de líder sindical fue también un destacado líder social, respaldando diferentes luchas por un mejor país.
148 2024-11-05 Nariño - Cumbitara Jimmy Alejandro Rosero Chávez Funcionarios DDHH Personería Municipal de Cumbitara, Nariño Homicidio Grupo armado sin identificar
El pasado 5 de noviembre, Jimmy Alejandro Rosero Chaves, personero de Cumbitara, Nariño, fue asesinado por grupos armados ilegales luego de ser secuestrado en el corregimiento de Sidón. Según información preliminar, tres hombres armados se lo llevaron a la fuerza en una camioneta cuando el funcionario se encontraba en una reunión con víctimas de la vereda las Piedras. “Por ahora no se tiene confirmación de que el personero tuviera algún tipo de amenazas. Por parte de la Gobernación se repudia estos hechos que enlutan al departamento de Nariño, y nuestra solidaridad con su familia y habitantes de Cumbitara”, señaló Benildo Estupiñan. El cuerpo de Rosero fue hallado horas más tarde en el sector de Puente Rojo, entre El Ejido y Cumbitara.
149 2024-11-06 Santander - Barrancabermeja Rodolfo Enrique Rivera Tarazona Comunal Junta de Acción Comunal en el asentamiento humano La Bendición de Dios, en Barrancabermeja Homicidio Autor sin identificar
El crimen de Rodolfo Enrique Rivera fue perpetrado por sicarios, ha generado conmoción entre la comunidad, que lamenta la pérdida de un defensor de los derechos y el bienestar de la población local. El crimen se presentó, de acuerdo con la información extraoficial hasta ahora conocida, sobre las 8:00 de la noche de este miércoles, 6 de noviembre, cuando hombres armados interceptaron a la víctima en vía pública de este mismo asentamiento, ubicado en la comuna 7 del Puerto Petrolero. Los sujetos accionaron un arma de fuego, según testigos, en por lo menos cinco oportunidades, impactando la humanidad de Rivera Tarazona, de 50 años. El traqueteo de las balas ocasionó pánico y caos en el sector. El líder comunal quedó tendido en el lugar, mientras que los pistoleros se dieron a la fuga sin dejar rastro.
150 2024-11-09 Casanare - Yopal José Luis Hernández Comunal Junta de Acción Comunal Vereda El Aracal- ASOJUNTAS Homicidio Autor sin identificar
Luego de casi dos meses de intensa lucha por su vida, José Luis Hernández, reconocido líder comunitario del corregimiento El Morro y dirigente de la vereda El Aracal, falleció en un centro médico de Bogotá. Esta tragedia comenzó el pasado 26 de septiembre, cuando Hernández fue víctima de un violento asalto en el Barrio La Amistad de Yopal. El ataque ocurrió en la carrera 21 con calle 20, donde Hernández recibió un disparo en el abdomen durante un intento de robo. Según el informe de las autoridades, los delincuentes le sustrajeron una cadena de oro y, durante el forcejeo, uno de los asaltantes le disparó. Inmediatamente después del incidente, fue trasladado a un hospital local, donde se le practicó una intervención quirúrgica de urgencia. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, fue remitido a una clínica de mayor complejidad en Bogotá, donde lamentablemente falleció. José Luis Hernández era un destacado miembro de la organización comunal ASOJUNTAS y trabajaba en iniciativas para el desarrollo de su comunidad. Su muerte ha dejado un vacío en la comunidad y ha generado indignación y preocupación entre los ciudadanos, quienes ven este hecho como un reflejo del aumento de la delincuencia en Yopal. Hasta el momento, no se han realizado capturas ni se han identificado a los responsables del asalto, lo que intensifica la inquietud de la población frente a la creciente inseguridad en la región. Este lamentable suceso se suma a una serie de hechos delictivos que han aumentado la percepción de riesgo en la ciudad, a pesar de los esfuerzos de las autoridades para controlar la criminalidad.
151 2024-11-09 Cauca - Corinto Julio Cesar Betancourt Medina Campesino Institución Educativa Las Guacas - Asociación de Trabajadores Campesinos de la Zona de Reserva Campesina - Fensuagro, Cauca - PUPSOC Homicidio Autor sin identificar
El excombatiente de las Farc Julio César Betancourt Medina fue secuestrado, y luego asesinado, en el municipio nortecaucano de Corinto. “Lo que nos indican los testigos es que varias personas, en una camioneta, abordaron a la víctima, y tras golpearla y amenazarla con armas de fuego, la subieron a la fuerza a una camioneta. Después de esto, la comunidad del sector de La Balastrera, que queda sobre la vía que va hacia el municipio de Padilla, informó el hallazgo de un cadáver, el cual resultó el amigo excombatiente”, indicaron los representantes comunitarios. Observatorio de Paz - PAZES: Julio César Betancourt Medina, de 42 años, era firmante del Acuerdo de Paz, líder social y defensor de derechos humanos, en la actualidad realizaba su proceso de reincorporación en el municipio de Corinto, Cauca. Era directivo del consejo de padres de familia de la Institución Educativa Las Guacas y adelantaba actividades como integrante de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Zona de Reserva Campesina del Municipio, de Fensuagro Cauca y del PUPSOC. El firmante fue sometido a desaparición forzada sobre las 10 am en el municipio de Corinto por parte de hombres desconocidos. Una hora después, en la vereda La Balastrera, zona rural del mencionado municipio, fue encontrado muerto y con signos de tortura.
152 2024-11-15 Magdalena - El Banco Manuel Moya Villareal Comunal Junta de Acción Comunal Corregimiento El Trébol Homicidio Autor sin identificar
Manuel Moya Rangel fue asesinado dentro de un billar, tras intentar huir de los sicarios que lo perseguían. En el sector conocido como El Quiebrapatas, frente del aeropuerto Las Flores, en el kilómetro 5 de la vía El Banco a Chimichagua, en el municipio de El Banco, Magdalena, fue citado el líder veredal Manuel Moya Rangel, a quien sujetos armados lo asesinaron, después de seguirlo. Se sabe que a Moya lo citaron en un billar cercano, en la vereda Sabana de Las Flores, pero al llegar se dio cuenta de que era perseguido por los delincuentes que se movilizaban en una motocicleta, por lo que intentó escapar, pero, aun así, uno de los sicarios se bajó del vehículo y le disparó en reiteradas ocasiones. Los testigos intentaron ayudar a Moya, quien era presidente de la JAC del corregimiento El Trébol, sin embargo, falleció en el lugar, por lo que las autoridades hicieron el levantamiento del cuerpo, lo llevaron al hospital de La Candelaria en el casco urbano de El Banco y señalaron que iniciaron las investigaciones del caso.
153 2024-11-16 Huila - Campoalegre Isidoro Bautista Ortiz Campesino Organización campesina y ambiental ASOQUIMBO - Asociación de Pescadores Artesanales Asoguácimo Homicidio Autor sin identificar
La Asociación Campesina y de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo (ASOQUIMBO) denuncia ante las autoridades nacionales, el Gobierno del Departamento del Huila, los organismos de control, las organizaciones sociales, políticas, defensoras de derechos humanos, y ante la comunidad nacional e internacional, el asesinato de nuestro compañero ISIDORO BAUTISTA ORTIZ, quien se desempeñaba como integrante activo y coordinador territorial de ASOQUIMBO en el municipio de Campoalegre, Huila. HECHOS: El día sábado 16 de noviembre de 2024, Isidoro Bautista Ortiz, de 47 años de edad pescador artesanal, directivo de la Asociación de Pescadores Artesanales Asoguácimo y miembro activo de Asoquimbo, en calidad de coordinador territorial, fue asesinado a las afueras de un establecimiento comercial ubicado en la Calle 16 con carrera 9 en municipio de Campoalegre Huila. De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, familiares e integrantes de la organización, dos hombres jóvenes llegaron en una motocicleta al lugar donde se encontraba nuestro compañero Isidoro y sin mediar palabra dispararon un arma de fuego impactando su cuerpo en tres oportunidades. Isidoro fue trasladado al centro de salud asistencial de Campoalegre, pero debido a la gravedad de sus lesiones que comprometían órganos vitales, fue remitido al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en la ciudad de Neiva. A pesar de los esfuerzos médicos por mantenerlo con vida, nuestro compañero falleció al medio día de este lunes 18 de noviembre. ANTECEDENTES Aunque el asesinato de Isidoro Bautista es materia de investigación por parte de las autoridades judiciales, es importante resaltar que Asoquimbo emitió desde el 28 de junio de 2023 una “alerta temprana por la sistemática violación a los derechos humanos representada en hostigamientos, amenazas y asesinatos de las que vienen siendo víctimas los pescadores y pescadoras artesanales de los municipios de Gigante, Hobo y Campoalegre en el Departamento del Huila
154 2024-11-17 Cauca - Caloto Oveimar Yivan Ramos Fernández Comunal Junta de Acción Comunal Vereda El Carmelo Homicidio Autor sin identificar
Oveimar Yivan Ramos Fernández, líder social y defensor de derechos humanos de 32 años, fue asesinado en la vereda El Carmelo, zona rural del municipio de Caloto, Cauca. Ramos Fernández, quien también se desempeñaba como representante de la Junta de Acción Comunal de la zona, fue encontrado con impactos de bala en la cabeza fuera de su vivienda. Hay dos versiones de lo que ocurrió. La primera señala que el líder social fue herido de bala en medio de una riña en un establecimiento público durante la madrugada del domingo 17 de noviembre, sobre la carrera que conecta Caloto y Corinto. Pese a los esfuerzos de la comunidad por trasladarlo al hospital de Corinto, Ramos Fernández ingresó sin signos vitales. Por otro lado, la Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano Francisco Isaías Cifuentes indicó que Ramos Fernández estaba compartiendo con su familia y amigos en su hogar cuando salió hacia el sector Barro Colorado para comprar víveres. Al notar que no regresaba tras más de una hora, sus allegados iniciaron una búsqueda que culminó con el hallazgo de su cuerpo sobre la vía intermunicipal, con dos impactos de bala en la cabeza. Además, responsabilizan al Gobierno nacional, a la Gobernación del Cauca, al Comandante de la III División del Ejército Nacional y al Comandante del Departamento de Policía Cauca, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), cometidas por integrantes de fuerzas armadas irregulares en la zona de operaciones de las unidades militares y policiales que dirigen. Los familiares y campesinos de la zona realizaron una caravana para trasladar el cuerpo de Ramos Fernández hacia su vereda natal, donde celebraron las honras fúnebres.
155 2024-11-21 Antioquia - Puerto Triunfo Steven Andrés Fajardo Comunitario Emisora Triunfadora Stereo Homicidio Autor sin identificar
El locutor de 39 años fue ultimado por desconocidos. Gremio de periodistas del Magdalena Medio rechazaron el hecho y lamentaron la pérdida del reconocido comunicador. Hay luto en los medios de la subregión del Magdalena Medio tras conocerse el asesinado del locutor radial Steven Andrés Fajardo, afiliado a la emisora Triunfadora Stereo, del municipio de Puerto Triunfo. Según trascendió, Fajardo fue asesinado en la tarde del jueves 21 de noviembre en el corregimiento de Doradal, del mismo municipio, cuando pasaba al frente de una tienda de cadena del casco urbano del corregimiento. Fajardo fue interceptado por pistoleros que detonaron sus armas contra él, arrebatándole la vida en el sitio. Actualmente, las autoridades de Puerto Triunfo adelantan la investigación del asesinato, toda vez que recientemente no se conocían amenazas en su contra, aun así ha trascendido que el hombre de 39 años ya habría sido víctima de un intento de homicidio hace seis años. Steven Andrés era un reconocido comunicador muy apreciado por su carisma y compromiso con la comunidad, dejando una huella imborrable en el ámbito radial de la región. Steven era hijo del señor José Vicente Fajardo, uno de los directores de emisoras radiales más reconocidos de la región del Magdalena Medio, toda vez que fue el fundador de La Triunfadora, la Cheverísima de Puerto Nare y la emisora Campeona de Pensilvania, entre otras. Steven deja un hijo de 13 años y a su esposa. Comunicadores y periodistas de la subregión han mostrado su pesar por el asesinato de Fajardo, que debería ser calificado como un atentado contra la libertad de prensa y como una muestra más de los riesgos de ejercer el oficio de la comunicación en zonas de orden público complejo. Zonas donde parece ser que los violentos dictan que se puede decir y que no.
156 2024-11-23 Casanare - Aguazul Lida Katherine Rojas Torres Comunitario Vereda Plan Brisas Homicidio Autor sin identificar
El cuerpo sin vida de Lida Katherine Rojas Torres, reconocida empresaria, dirigente cívica y defensora de derechos humanos, fue hallado en las últimas horas en la vereda El Triunfo, municipio de Aguazul, Casanare. El trágico hallazgo ocurrió cerca del caño La Carbonera, a unos 100 metros de un puente y aproximadamente 25 minutos del centro poblado de Cupiagua. Según versiones preliminares, Rojas habría sido citada en este sector en horas de la mañana del sábado 23 de noviembre. Fue al mediodía cuando la comunidad se enteró de su fallecimiento, generando conmoción y preocupación en la región. Las circunstancias de su muerte aún no han sido esclarecidas. Lida Rojas era una figura destacada en la vereda Plan Brisas, donde lideró múltiples iniciativas comunitarias. Era reconocida como una mujer trabajadora y emprendedora, dueña de una empresa de ambulancias en El Charte y de una IPS en Aguazul, que generaban empleo en la región. Su labor incansable en favor del desarrollo de su comunidad la convirtió en una persona respetada y admirada.
157 2024-11-28 Nariño - Tumaco Lorenzo Pascal Guanga Indígena Comunidad Anza Mapí del Resguardo Indígena Awá El Gran Sábalo Homicidio Autor sin identificar
La Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA denuncia con profundo dolor e indignación ante la opinión pública nacional e internacional el asesinato de Lorenzo Pascal Guanga, quien se desempeñó como gobernador suplente de la comunidad Anza Mapí del Resguardo Indígena Awá El Gran Sábalo, ubicado en las jurisdicciones de los municipios de Barbacoas y Tumaco. Este atroz crimen no solo constituye una grave violación de los derechos humanos, sino que también representa un ataque directo contra la integridad y existencia del pueblo indígena Awá, que enfrenta un proceso sistemático de exterminio. Lorenzo Pascal Guanga, ex gobernador suplente indígena del pueblo Awá, se desplazó al Resguardo Indígena Awá Quejuambi Feliciana, en la jurisdicción del Distrito de Tumaco, en busca de oportunidades laborales. El pasado domingo 24 de noviembre de 2024, en el sector conocido como Las Palmas, desapareció. Tras días de búsqueda, su cuerpo fue hallado sin vida y con signos de tortura a orillas del río Nulpe. Sus restos fueron trasladados a la cabecera distrital de Tumaco.
158 2024-12-05 Antioquia - El Carmen de Viboral Jhon Fredy Ramírez Cultural y/o deportivo Sin información Homicidio Autor sin identificar
En la mañana de este viernes 6 de diciembre, fue encontrado sin vida Jhon Fredy Ramírez, más conocido como ‘cartucho’, un reconocido líder social de 44 años de edad, en la vereda Campo Alegre del municipio de El Carmen. El hallazgo tuvo lugar cerca de las 11:30 a.m., en zona rural del municipio, y las autoridades confirmaron a DiariOriente que el cuerpo presentaba signos de violencia. Fredy había sido reportado como desaparecido por sus familiares desde la noche del jueves 5 de diciembre, alrededor de las 11:00 p.m. Según información obtenida por este medio, Jhon Fredy Ramírez trabajaba en la Nacional de Chocolates, donde se desempeñaba en sus labores cotidianas. Las autoridades locales ya han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodean su muerte y dar con los responsables de este crimen.
159 2024-12-06 Atlántico - Barranquilla Jorge Junior Romo Ramos Político Partido de la U Homicidio Autor sin identificar
En un hecho que es materia de investigación por parte de las autoridades, un hombre identificado como Jorge Junior Romo Ramos fue asesinado la noche de este viernes 6 de diciembre de 2024 en la Circunvalar de La Prosperidad cerca al corregimiento de Juan Mina, jurisdicción de Barranquilla. El hecho se conoció la mañana de este sábado 7 de diciembre. Y lo que se sabe, hasta el momento, es que Jorge Junior Romo Ramos es natural del municipio de Galapa, área metropolitana de Barranquilla, donde hacía muchos años él se desempeñaba con un líder social y también había sido aspirante al Concejo de esa población, primeramente, por el Partido del Centro Democrático y en la última elección por el Partido de La U. Lo que se ha sabido es que, a la víctima, al parecer, luego de haber sido ultimada bala le pasaron por encima un vehículo varias veces, dejándolo muerto en el lugar de los acontecimientos. Lo que han indicado los pobladores sobre Jorge Junior Romo Ramos es que era una persona muy servicial y que siempre estaba atento a las necesidades de los sectores donde él vivía, es por ello que su muerte ha causado gran conmoción, no solamente entre sus familiares, sino entre los amigos y conocidos.
160 2024-12-12 Cesar - Curumaní Marcial Díaz Comunitario Sin información Homicidio Autor sin identificar
En el barrio La Bendición de Dios del municipio de Curumaní, César, se registró un atentado criminal que dejó como resultado la muerte de un líder de la zona identificado como Marcial Díaz. El hecho violento ocurrió la tarde de este jueves 12 de diciembre, cuando la víctima fatal se encontraba afuera de su vivienda y fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, quienes accionaron su arma de fuego en su contra. Marcial Díaz quedó mal herido, por lo que fue trasladado hasta el hospital Cristian Moreno Pallares en un motocarro, pero posteriormente falleció. Este suceso tiene conmovida a la comunidad, debido a que este hombre era reconocido por ser un líder del barrio ya mencionado.
161 2024-12-13 Caquetá - La Montañita José Lenoir Guerrero Tovar Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Brisas del Suncillas Homicidio Autor sin identificar
José Lenoir Guerrero Tovar, que se reincorporó en el Etcr Héctor Ramírez de Agua Bonita, fue asesinado mientras se desplazaba en su motocicleta. José Lenoir Guerrero Tovar, firmante del Acuerdo de Paz, fue interceptado y asesinado mientras se desplazaba en su motocicleta por la vía que conecta el municipio de La Montañita con la inspección de Unión Peneya, en el Caquetá. Guerrero Tovar, que había completado su proceso de reincorporación en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) Héctor Ramírez, en Agua Bonita, también se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Brisas del Suncillas. El asesinato ocurrió en una zona rural de la región, donde su cuerpo fue arrastrado aproximadamente 10 metros hacia un potrero, mientras su motocicleta quedó sobre la vía. Este suceso pone en evidencia el grave riesgo que enfrentan los excombatientes en proceso de reincorporación, especialmente en áreas con presencia de grupos armados ilegales.
162 2024-12-18 Valle del Cauca - Buga Diego Tulande Acosta Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda Cerro Rico Homicidio Autor sin identificar
La violencia volvió a sacudir al municipio de Buga. En esta ocasión, se registró el asesinato de un hombre identificado como Diego Tulande Acosta, reconocido líder comunitario de la vereda Cerro Rico. Según las primeras informaciones, la víctima habría sido impactada con arma de fuego, en diversa ocasiones por parte de hombres armados, cerca a una institución educativa de la zona. Este crimen, que está sin esclarecer, tiene consternada a la comunidad bugueña. Es por eso que desde la Defensoría del Pueblo pidieron que se establezcan medidas inmediatas y urgentes para que se protejan las vidas de líderes sociales. Noticias Caracol: En Buga , Valle del Cauca, fue asesinado el líder comunitario Diego Tulande Acosta, quien ejercía como fiscal de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cerro Rico.
163 2024-12-18 Antioquia - Valdivia Jaime Alexánder Betancur Comunal Integrante de la Junta de Acción Comunal de la Vereda La Coposa Homicidio Grupo armado sin identificar
Se conocen más detalles del caso del campesino Jaime Alexander Betancur Cárdenas, quien murió mientras intentaba recuperar un cadáver en la vereda La Coposa de Valdivia, este caso sigue conmocionando a la región. Según las autoridades, la víctima fue obligada por grupos armados ilegales, presuntamente miembros del ELN o disidencias de las FARC, a retirar el cuerpo de un integrante del Clan del Golfo que había muerto en un enfrentamiento. Inicialmente se había dicho que murió al pisar un campo minado. Recientemente, se conoció de forma preliminar que, el cadáver había sido cargado de explosivos para evitar su recuperación. Además, se conoció que, Betancur no fue el único en acudir al lugar. Invitó a otros cuatro campesinos a acompañarlo, pero fue él quien manipuló el cuerpo y activó los explosivos. La zona donde ocurrió el incidente era propiedad del fallecido, lo que lo convirtió en el blanco de los grupos armados. Este hecho violento se suma a una serie de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y grupos armados al margen de la ley en la región de Valdivia. En los últimos días, se han reportado al menos ocho muertos en combates y activación de minas antipersonal. Teleantioquia: Entre las víctimas se encuentra Jaime Alexánder Betancur Cárdenas, líder e integrante de la junta de acción comunal de La Coposa.
164 2024-12-18 Cauca - Santander de Quilichao Alexander Pilcué Tenorio Indígena Resguardo Munchique Los Tigres - Pueblo Kokonuko Homicidio Autor sin identificar
Las nueve autoridades, la consejería zonal de la asociación de cabildos Genaro Sánchez y la Guardia indígena del Pueblo Kokonuko zona centro RECHAZAMOS, el vil asesinato del compañero ALEXANDER PILCUE TENORIO (GUARDIA INDÍGENA KIWE THEGNA), que fue asesinado en un hecho de violencia que ha conmocionado a la comunidad del norte del Cauca y a la asociación de autoridades, CXHAB WALA KIWE-ACIN. Los actores armados siguen arrebatando la vida, en el departamento del cauca, rechazamos este nuevo hecho de violencia, hasta cuando nuestras comunidades tienen que luchar contra esta guerra absurda, expresamos nuestra profunda solidaridad con la familia Pilcue Tenorio en estos momentos de dolor, exigimos que se esclarezcan estos hechos lo antes posible, que enluta a una familia, comunidad y a la organización. W Radio: De acuerdo con las autoridades ancestrales, Pilcué, del territorio de Munchique Los Tigres, era un reconocido líder, docente y guardia de protección de la consejera mayor del CRIC, Rosalba Velasco.
165 2024-12-19 Norte de Santander - Cúcuta Fabio Alex Ortega Acero Activismo de DDHH Sin información Homicidio Autor sin identificar
En medio de un enfrentamiento entre escoltas y sicarios, en el barrio Cúcuta 75, en el norte de la capital nortesantandereana, fue asesinado el veedor de derechos humanos Fabio Alex Ortega. En la balacera fue herido uno de los guardaespaldas, mientras que uno de los atacantes, de 15 años, falleció. Según el coronel Héctor Andrés Correa, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, el crimen se registró sobre los 8:45 a.m. de este jueves 19 de diciembre, cuando Ortega llega al lugar en una camioneta asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP). “En ese momento unos delincuentes le disparan. En la reacción de los escoltas de la UNP”. El hombre venía investigando temas relacionados con minería ilegal, así como tenía nueve denuncias contra entidades regionales, y recientemente había denunciado amenazas que involucrarían a dos bandas criminales en esta región fronteriza. El pasado miércoles, Ortega se había quejado en sus redes sociales por la falta de garantías de la Unidad Nacional de Protección para garantizar los derechos de los defensores en Norte de Santander. Era un reconocido abogado, veedor ciudadano y defensor de DDHH, quien se desempeñó como personero en los municipios de San Cayetano y El Zulia en el departamento de Norte de Santander. La Opinión: Todo ocurrió a las 8:10 de la mañana, cuando Ortega, de 49 años, llegó junto a su esposa al barrio ubicado en la Comuna 8 de Cúcuta. Ambos se movilizaban en una camioneta Toyota de placa NIY403, asignada por la UNP.
166 2024-12-28 Cauca - Cajibío Joselito Acosta León Comunal Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana en Ortega Homicidio Enfrentamiento Disidencias Farc-EP / Ejército Nacional
Otros de los que perdió la vida en medio de estos combates, fue Joselito Acosta León, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana en Ortega. Según se conoció, el hombre de 36 años estaba desempeñando sus labores agrícolas en su finca cuando se vio en medio de los disparos y las explosiones. Acosta León era un reconocido líder social de la zona. Era natural de Cajibío y además, tenía una niña de tan solo cuatro años. Se dedicaba a la agricultura, más específicamente a la siembra de café y cultivo de caña. Los fines de semana hacía parte de una emisora comunitaria en su vereda. Le gustaba practicar fútbol. El líder campesino soñaba con ser parte del reality ‘El Desafío’. Se conoció que este año participó de la convocatoria. Anhelaba representar al campesinado caucano.



Estos datos fueron recopilados por el Área de Investigación de la Comisión Colombiana de Juristas en una base de datos que comprende los registros del 1° de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024. Se documentaron la fecha, el departamento, el municipio y zona rural o urbana del suceso; el nombre de la víctima, el género, la identidad o etniade la persona, la labor que realizaba, la organización a la que pertenecía o no; violaciones conexas, resumen, fuente y presuntos autores. Las fuentes fueron periódicos nacionales y locales, así como comunicados oficiales y redes sociales de organizaciones. La CCJ cuenta también con un listado ampliado, el cual puede solicitarse al correo electrónico comunicaciones@coljuristas.org.

Para identificar el perfil de liderazgo o de defensa de los derechos humanos, en los casos documentados entre el 1° de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024, la Comisión Colombiana de Juristas se basó de manera parcial en la categorización establecida por la Defensoría del Pueblo. La categorización se definió con base en el liderazgo más activo o evidente de las personas defensoras de derechos humanos, de lo cual resultaron las siguientes categorías: 1. Activismo DDHH, 2. Afrocolombiano, 3. Ambiental, 4. Campesino o agrario, 5. Comunal, 6. Comunitario, 7. Cultural o deportivo, 8. Estudiantil o académico, 9. Funcionarios de DDHH, 10. Indígena, 11. Juvenil, 12. LGBT, 13. Mujeres, 14. Político, 15. Reincorporación FARC-EP, 16. Salud, 17. Sindical, 18. Solicitante de restitución de tierras y 19. Víctimas