Usted está en Nuestro quehacer: Comunicación y RRPP
Compartir en  

Tras 13 años de incertidumbre, familiares de Gilberto González Hernández le dan el último adiós

Lunes 01 de septiembre de 2025

Bogotá – Rosas, Cauca, primero de septiembre de 2025. “No es lo mismo tener un poquito de preguntas que tener un costal de incertidumbre”. Estas fueron algunas de las palabras que la señora Olga Yanet González, hija del agricultor Gilberto González Hernández, secuestrado y desaparecido por las antiguas Farc-EP el 28 de mayo de 2012, dijo durante el acto de entrega digna de su padre, realizado los días 16 y 17 de agosto en el municipio Rosas, Cauca, de donde él era oriundo.

En un espacio emotivo, la familia y la comunidad le dieron el último adiós al señor Gilberto, a quien buscaron durante 13 años después de que fuera retenido por esa extinta guerrilla que solicitó una suma de dinero a cambio de su liberación. Pese a que sus seres queridos estaban dispuestos a pagar la extorsión, los secuestradores se negaron a entregar pruebas de supervivencia. Desde ese momento no se tuvo rastro de su paradero.

Los días 21 y 22 de julio se llevó a cabo una diligencia de prospección para buscar al señor Gilberto, gracias a la articulación entre la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), que representa y acompaña a la familia González Mosquera, la Corporación Humanitaria Reencuentros y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP); también participaron familiares.

Durante la jornada de búsqueda hubo júbilo al hallar la guambisa del señor Gilberto, una especie de mochila de fibra elaborada por la señora Olga Mosquera, su esposa, y en la que acostumbraba a llevar la sal para el ganado.

Ante el hallazgo de esta y otras de sus pertenencias (prendas de vestir, las llaves de la casa que guardaba en el bolsillo del pantalón y la cuerda que siempre llevaba para amarrar las granadillas que planeaba recoger en esa jornada de trabajo), la UBPD trasladó los restos óseos a su Centro de Abordaje Integral forense en Bogotá y al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Inmlcf), para verificar su identidad.

Para la familia del señor Gilberto, la entrega digna representó tanto un descanso como un dolor renovado: descanso al poder cerrar un ciclo de larga búsqueda y darle un lugar digno a su ser querido; dolor al revivir la injusticia de su secuestro, asesinato y desaparición. En el acto, además de seres queridos y la comunidad de Rosas, participaron instituciones como la UBPD y la CCJ, que ha hecho la representación jurídica y el acompañamiento psicosocial a la familia desde 2019.

Los familiares manifestaron su tranquilidad y gratitud al recibir al señor Gilberto, padre, esposo y amigo, después de tantos años de incertidumbre, y reconocieron el trabajo de la Unidad de Búsqueda, de la Comisión Colombiana de Juristas y de la comunidad, cuyo apoyo constante resultó decisivo para encontrar a su ser querido.

Sin embargo, señalaron que aún no cuentan con todas las garantías de verdad sobre lo ocurrido con Gilberto, por lo que ahora, tras haber dado el último adiós, es fundamental avanzar en el esclarecimiento.

Desde la Comisión Colombiana de Juristas resaltamos que el acto de entrega digna cumplió con su propósito simbólico y reparador, al brindar a la familia de Gilberto González Hernández un espacio para honrar su memoria y avanzar en su proceso de duelo. Sin embargo, su esposa e hijos mantienen viva la expectativa de conocer la verdad plena sobre lo sucedido, como una condición esencial para la reparación integral y la garantía de no repetición.

Foto: Comunicaciones UBPD

Comisión Colombiana de Juristas

Entradas recientes de Comunicación y RRPP