La Rama Judicial fue condenada por usar lenguaje discriminatorio contra una mujer víctima de violencia sexual
En una sentencia emblemática, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca declaró responsable a la Rama Judicial por los daños que causó a una víctima el lenguaje utilizado por jueces de la jurisdicción ordinaria en sus sentencias, en un caso de violencia sexual.
“Bárbara” había denunciado amenazas por su labor de defensa de derechos y pidió protección al Estado, sin recibir respuesta. Cuando las amenazas se materializaron en forma de violencia sexual y otras violaciones a sus derechos humanos, ella denunció y en el proceso encontró demoras.
Juntas en red
#JuntasEnRedPara seguir caminando en la búsqueda de justicia. Mujeres sobrevivientes de violencia sexual de todo el país se están juntando para exigirle al Estado que las escuche. A propósito del 25 de mayo, Día Nacional de la dignificación a las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del Conflicto Armado Interno, publicamos dos videos con sus reivindicaciones.
|
|
Una visita clave para los derechos de las personas LGBTIQ+
El experto independiente de Naciones Unidas sobre orientación sexual e identidad de género terminó su visita al país la semana pasada, en este video te contamos qué vino a hacer. Encuentra las noticias sobre el Sistema Universal de Naciones Unidas y su impacto en Colombia con el hashtag: #SeguimientoONUEnColombia
37 años echando raíces
Celebra con nosotros/as todos los logros que hemos alcanzado en más de tres décadas de trayectoria en defensa de las víctimas. Durante 37 años hemos caminado junto a quienes han sufrido la guerra. Hoy tú puedes ayudarnos a seguir sembrando justicia y dignidad.
|