#SoyCampesina
Con mucha alegría, desde la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) les invitamos a conectarse a la campaña #SoyCampesina, creada con cariño y orgullo, y con el objetivo de enaltecer a las campesinas de Colombia🌱. Acompáñanos y no te pierdas ningún detalle.
Lanzamiento del V informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz
El pasado 10 de julio se llevó a cabo el evento de lanzamiento del V informe de observaciones sobre los avances en la implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz realizado por el Grupo de Trabajo Género en la Paz -GPAZ-.
Este documento presenta un seguimiento y balance a la implementación de las medidas de género del Acuerdo de Paz, en el bienio comprendido entre agosto de 2022 y el primer semestre de 2024.
|
|
Reflexiones sobre la memoria con sobrevivientes de violencia sexual
Hace algunas semanas, se celebró un encuentro con sobrevivientes de violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia que participan en el caso 11 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En dicho espacio se propició un diálogo de saberes entre mujeres de distintos territorios del país y diferentes organizaciones alrededor de la memoria. ¿Para qué la memoria? ¿Cómo se agencian los procesos de memoria con quienes han sufrido el conflicto en Colombia? ¿Cuál es el impacto de este tipo de acciones en la sociedad? Fueron algunas de las preguntas que guiaron la conversación.
Sanciones propias en la JEP
¿Van a ir a la cárcel las y los integrantes de las extintas Farc-EP que comparecen ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”. En este video📹 te explicamos cómo funcionan las sanciones propias en la Jurisdicción.
|